Miércoles, 6 de noviembre de 2024
Introducción
Contenidos
- Introducción
- Resumen histórico
- Monumentos y puntos de interés
- Agradecimientos
- Glosario
- Como llegar
- Bibliografía y enlaces externos
- Mapa de los Monumentos y puntos de interés
Guadalix de la Sierra es un municipio madrileño situado al Norte de Madrid, a una altitud de 832 metros, a unos 21,7 km de Colmenar Viejo, cabeza de su partido judicial, y a unos 53 km de la capital de la nación. Esta villa tiene una superficie de 61 km2 y cuenta con una población de 6.814 habitantes, según el Padrón Municipal de 2023. El término municipal limita, al Norte, y en orden de izquierda a derecha, con los términos municipales de Bustarviejo, Navalafuente, Cabanillas de la Sierra y Venturada; al Este, con El Vellón y Pedrezuela; al Sur, con Colmenar Viejo; y al oeste, con Miraflores de la Sierra. Según el Nomenclátor de la Comunidad de Madrid, Guadalix de la Sierra se compone de las entidades de población de Guadalix de la Sierra y Sierra Lagos.
Examinemos ahora el origen del nombre de Guadalix de la Sierra. Existe un consenso en que proviene del río que atraviesa el lugar, el Guadalix, y su localización al pie de una sierra. Sin embargo, respecto al nombre del río Guadalix, hay divergencia de opiniones, encontrándose explicaciones que sugieren tanto “río de alisos” como “río de piedras”. En árabe, “Guad” significa río y “alix” se refiere a los alisos, un tipo de árbol que, presumiblemente, crecía en abundancia en las riberas de este río.
Guadalix de la Sierra. Rotonda de entrada a la villa con los personajes del empresario flamenco Manolo (interpretado por el actor Manolo Morán), en primer plano, y el alcalde don Pablo (interpretado por el actor Pepe Isbert), al fondo de espaldas, de la película "Bienvenido, Mr. Marshall"
Guadalix de la Sierra se encuentra en un un terreno montañoso y ondulado, en las estribaciones1 al Sur de la sierra del Hornillo, en donde se levanta la Peña Gorda, de 902 metros de altitud. Otras alturas del municipio son, en el Noroeste, los cerros de Mangirona y de la Cabeza, de 906 y 931 metros, respectivamente; y en el Sur, los de Cancho de Pedrezuela y San Pedro, de 1149 y 1422 metros.
El área está atravesada por numerosos manantiales y cursos de agua, la mayoría, afluentes del río Guadalix. Entre éstos, se hallan los ríos Guadalix y Miraflores, así como varios arroyos, tales como los de Cacunanes, El Endrinal, la Cerca de la Sosa, la Mangirona, la Sardinera, las Chorreras, Sabuquillo, Valdemoro, Valesaelices, Horcajo, Mosquil, Palancoso, Sequillo o Lámparas.
En Guadalix, hay varias cuevas, entre las que destaca la de los Alcores, situada cerca del río Albalá. Esta cueva, en la que se observan estalactitas y estalagmitas, está a veces cubierta por las aguas del Embalse de Pedrezuela. Por todo ello, por su propia característica de gruta y el riesgo de inundación, se recomienda siempre la visita en compañía de personal experto.
En el pasado, la localidad estaba atravesada por numerosas vías pecuarias. Sin embargo, en 1925, muchas se consideraron irrelevantes. La construcción del Embalse de Pedrezuela también dejó algunas sumergidas. Según el Inventario de la red de vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, actualmente, pasan por Guadalix las siguientes vías: la cañada2 de Venturada; el cordel5 de las Merinas (incluyendo el descansadero-abrevadero del río Guadalix, considerado innecesario con posteridad); las veredas6 de Albalá, Canta Gallos de la Sierra, Cruz del Humilladero, Eras de Enmedio, Veredillas (que abarca el descansadero del Cañuelo, luego declarado innecesario, al igual que el tramo final de la vereda), Camino de las Chozas, Collado Herrero, Endrinal y Frontal; así como los pasos7 de la Fuente de la Mora y Mangirona.
Captura de Nomecalles con las vías pecuarias de Guadalix de la Sierra.
En cuanto a las carreteras que pasan por el municipio, éstas son: la A-1, o autovía del Norte, que atraviesa de Norte a Sur el extremo Este del término; y la carretera M-608, que conecta Venturada con Collado Villalba, bordeando el núcleo poblacional por el Norte; la M-625, que une Colmenar Viejo con Navalafuente y que atraviesa el casco urbano en dirección Norte-Sur; la M-626, que conecta Guadalix de la Sierra con Miraflores de la Sierra e ingresa al área urbana por el Oeste; y la M-627, conocida como la carretera de Pedrezuela, que discurre casi en paralelo a la A-1 en el extremo Este del término.
A pesar de que el nombre del pueblo tiene claras raíces árabes, los orígenes del poblamiento del lugar se retrotraen a tiempos mucho más antiguos que los de un posible asentamiento musulmán, algo que podemos comprobar en la información disponible del ayuntamiento guadaliseño (gentilicio de Guadalix de la Sierra). Evidencias arqueológicas encontradas en la cueva de Los Alcores muestran que la presencia humana en la zona alcanza aproximadamente 25.000 años de antigüedad. Esta continuidad se mantiene a través de las épocas del Bronce8, del Hierro y celtíbera16.
Durante el período visigodo, entre los siglos VIII y IX, se teoriza que pudo existir un monasterio en el lado Norte del cerro de San Pedro, consagrado posiblemente a San Felices o a San Pedro Saelices. Sin embargo, éste habría sufrido el abandono con la llegada de los musulmanes tras la conquista de la península ibérica en el año 711 d.C. Recientemente, se han encontrado los restos de una basílica funeraria visigoda y unas setenta tumbas a su alrededor en el paraje conocido como “El Verdugal”, en el que ya es nombrado como Yacimiento Arqueológico de Santa Ana. Dicho paraje está situado al Norte del Cerro de San Pedro, a una distancia superior a la de 4 km del vértice geodésico17 allí existente, por lo que no sabemos qué posible relación puede haber entre dicho hallazgo y el desaparecido –si es que existió– monasterio del cerro de San Pedro.
Precisamente, se especula que los restos de una atalaya existentes en el monte San Pedro, y que fueron destruidos durante la construcción de un vértice geodésico en el lugar, sean de época musulmana. No obstante, aunque podemos pensar en su posible pertenencia a la red de atalayas que formaban, entre otras, las de Arrebatacapas, El Berrueco, El Molar o El Vellón, hay dudas al respecto ya que, aunque son de época similar, su planta es cuadrada, en lugar de circular, como la de las otras.
Tras la conquista cristiana de la antigua capital visigoda –Toledo– en 1085, la región pasó a manos cristianas, aunque de manera más teórica que efectiva, debido a las constantes incursiones musulmanas impulsadas por las invasiones almorávides18 en 1086 y almohades19 en 1145.
La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia lideró el asentamiento con pastores en esta región, estableciendo el sexmo20 de Manzanares, lo que generó tensiones con el Concejo de Madrid, que también aspiraba a controlarla. Este conflicto se agravó por las diferentes estrategias de poblamiento: los segovianos deseaban establecer comunidades permanentes promoviendo la agricultura y ganadería, mientras que los madrileños favorecían prácticas silvopastoriles que integraban ganado, pastos y árboles frutales, excluyendo cultivos agrícolas.
En 1152, Alfonso VII de León y Castilla, quien reinó de 1126 a 1157, otorgó al Concejo de Madrid un privilegio por el que los hacía propietarios de los montes y tierras entre Madrid y Segovia, desde el puerto de El Berrueco hasta el puerto de Lozoya.
A pesar de los intentos de resolver las tensiones entre ambos contendientes, en 1268, Alfonso X el Sabio, quien gobernó Castilla entre 1252 y 1284, declaró que el territorio en conflicto quedaría bajo jurisdicción directa de la corona. Sin embargo, permitió a ambas localidades su uso compartido para actividades como la caza, el pastoreo y el aprovechamiento forestal. Así surgió el Real de Manzanares.
Aunque la intervención real intentó mediar en el conflicto, la tensión persistió y Segovia continuó estableciéndose en la zona, lo que culminó en la creación de localidades como Guadalix, Galapagar y Porquerizas (ahora, Miraflores de la Sierra). Cabe destacar que Guadalix, desde sus comienzos, se centró principalmente en la industria lanera, situando la ganadería como su eje económico central.
En 1275, Alfonso X amplió su deseo previo, reafirmando los derechos de Madrid sobre el aprovechamiento forestal, a la par que separaba los montes de El Pardo del Real de Manzanares para entregárselos a los madrileños.
A las postrimerías del siglo, bajo el reinado de Sancho IV el Bravo, soberano de Castilla entre 1284 y 1295, una carta otorgó el dominio del Real del Manzanares a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Sin embargo, esta cesión fue revocada, asignándole el derecho de usufructo21 del territorio al infante don Enrique, su tío.
En la sentencia emitida por Sancho IV en la que el Real de Manzanares era retornado a la Ciudad de Segovia –como se narra en el capítulo XXIII de la obra “Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla”, escrita por Diego de Colmenares en 1635–, se incluye un párrafo que menciona Guadalix como uno de los territorios pertenecientes a Segovia antes de que Alfonso X tomase posesión del terreno:
“E nos por por conplir mandado de nuestro señor el Rey veniemos á Manzanares, é tomamos hi omes bonos de se logar, é de otros logares del Real, é feciemoslos jurar sobre Santos Evangelios, que nos dixiesen verdad, quales eran tenedores al tiempo que el Rey Don Alfonso tomó, é apartó esta tierra, que es llamada Real. E sobre la jura dixieron; que los logares é la tierra de que eran tenedores el Concejo de Segovia, ante que el Rey Don Alfonso lo tomasse, é quanto lo tomó, que eran estos que aquí son escriptos, Manzanares, […] Guadalix, […] Fecha la carta treinta dias de Marzo, Era de M.CCC.XXV (*). Yo Anton Perez escribano del rey, la escrivi por mandado del Electo, é del Obispo sobredicho: Gonzalo Royz.”
(*) El año “Era de MCCCXXV (1325)” corresponde al de 1287, ya que la Era Hispánica comienza en el año 38 a.C., conforme a lo decretado por el reino visigodo de Toledo y que, según algunas fuentes, puede corresponder a la Era Hispánica decretada por Octavio Augusto, emperador romano entre los años 27 a.C. y 14 d.C., tras la pacificación oficial de Hispania.
Tras la anterior cesión, el Real de Manzanares iría pasando por distintas manos antes de que la mitad del mismo se constituyese en la dote que doña María de Castilla, hija ilegítima de Enrique II el Fraticida, rey de 1366 y 1379, recibiría de su padre con motivo de su matrimonio, en 1379, con Diego Hurtado de Mendoza, almirante de Castilla. En 1383, Juan I, rey de Castilla entre 1379 y 1390, le cede la otra mitad a su mayordomo mayor y padre de Diego Hurtado, Pedro González de Mendoza, quien, en 1385, en la batalla de Aljubarrota, sacrificaría su vida para salvar la del rey. De esta manera, todo el Real del Manzanares pasó a manos de la familia Mendoza.
En 1389, Guadalix pasa a formar parte del Real como compensación a la pérdida de Torija, que había pasado a integrarse en la jurisdicción de doña María Coronel. Comienza así una dependencia del condado del Real de Manzanares que se prolongará hasta la desaparición definitiva de los señoríos, en el siglo XIX.
En 1445, Juan II, rey de Castilla entre 1406 y 1454, concedió el título de conde del Real de Manzanares a don Íñigo López de Mendoza, hijo del mencionado Diego Hurtado de Mendoza. A partir de entonces, el señorío del Real de Manzanares pasó a ser propiedad a perpetuidad del conde del Real de Manzanares. Don Íñigo, I marqués de Santillana, militar y poeta prerrenacentista, es conocido, además, por ser el autor de una notable obra literaria, entre la que destacan sus serranillas.
Serranilla III
Illana, la serrana de Lozoyuela
Después que nascí,
non vi tal serrana
como esta mañana.
Allá en la vegüela
a Mata el Espino,
en ese camino
que va a Lozoyuela,
de guisa la vi
que me fizo gana
la fruta temprana.
Garnacha traía
de oro, presada
con broncha dorada,
que bien relucía.
A ella volví
e dije: «Serrana,
¿si sois vos Illana?»
«Sí soy, caballero;
si por mí lo habedes,
decid, ¿qué queredes?,
fablad verdadero».
Respondile así:
«Yo juro a sant'Ana
que non sois villana».
En 1475, su hijo, el II conde del Real de Manzanares, Diego Hurtado de Mendoza, es nombrado duque del Infantado.
A principios de este siglo, en 1523, Carlos I le otorga la categoría de villa a Guadalix.
En 1528, conforme al Censo de Pecheros22 de Carlos I, Guadalix (aún no se le había añadido “de la Sierra”) pertenecía a la Intendencia24 de Guadalajara y al señorío del duque del Infantado. Tenía 171 vecinos pecheros, divididos en 134 enteros25, 16 viudas, 17 menores y cuatro pobres.
En el año 1546, el cartógrafo valenciano Pero Juan Villuga elabora el “Reportorio de todos los caminos de España”, en donde vemos que en el camino que va de Manzanares a Guadalaxara (sic) aparece nombrado como “Guadalli” por lo que ya debía de tener la importancia que le pudiera corresponder por ser uno de los lugares de paso entre estas dos localidades, pertenecientes ambas al ducado del Infantado.
Al no haberse realizado –o conservado– las Relaciones Topográficas de Felipe II26 sobre Guadalix, no podemos disponer de esta notable fuente de información acerca de la localidad en aquella época.
Así, llegamos al final del siglo con el Censo de la Corona de Castilla, de 1591. En él, Guadaliz (sic) sigue perteneciendo a la provincia de Guadalajara y tiene una población de 239 vecinos, de los que 238 son pecheros y uno, clérigo.
Pasamos al siguiente siglo, donde normalmente no hay tanta información escrita como en las siguientes centurias. Sin embargo, sí disponemos del Censo de la Sal27, de 1631, en el cual leemos cómo Guadalix formaba parte del partido de Manzanares el Real, tenía una población de 121 vecinos y contaba con una cabaña ganadera de 2.419 cabezas.
En aquellos años, como nos informan en la página 303 del tomo III de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Norte)”, Guadalix tenía hasta siete congregaciones religiosas, de las que, actualmente, quedan las del Santísimo Sacramento, de Nuestra Señora del Rosario y de Nuestra Señora del Espinar. En cuanto a ermitas, el número también era superior al actual, existiendo por entonces las siguientes cinco: la de Nuestra Señora del Espinar, situada en “Los Cerros” y posteriormente trasladada hasta el lugar que quedó cubierto por las aguas del Embalse de Pedrezuela; la de San Sebastián, en “La Mata”; la de San Roque, en “La Rotura”; la de San Pedro Apóstol, en el cerro de igual nombre; y la de Santa Ana, en “El Verdugal”.
Pero esta proliferación de congregaciones y ermitas no debe ocultar el hecho de que el siglo XVII fue una centuria en la que, como veremos a continuación, el país sufrió una seria despoblación causada por epidemias, malas cosechas, hambrunas, emigraciones a América y guerras en Europa.
Al inicio del siglo XVIII, según el Censo de Campoflorido28, de 1712, Guadalix pertenecía al partido de Colmenar Viejo, de la provincia de Guadalajara, y contaba con apenas 55 vecinos, lo que significaba un descenso del 55,5% respecto a los 121 vecinos de 1631. Una despoblación, la del siglo XVII, que no ayudó a mitigar la Guerra de Sucesión Española (1701-1713) ya que a los daños inherentes a los propios combates hay que añadir los destrozos y saqueos que en ocasiones causaban las tropas de ambos bandos al pasar por algunos pueblos.
Continuamos con el Catastro del Marqués de la Ensenada29, de 1752, en el que se nos informa de que Guadalix es una villa de señorío perteneciente al duque del Infantado y que sigue formando parte del partido de Colmenar Viejo, dentro de la Intendencia30 de Guadalajara, y tiene un total de 188 vecinos y 765 habitantes31. Los vecinos se reparten entre 140 pecheros, 39 jornaleros, cinco pobres de solemnidad, cuatro habitantes (transeúntes) –de los que tres son nobles y uno pechero–, y cuatro clérigos regulares. Profesionalmente, se contabilizaban un boticario, un cirujano, un maestro de primeras letras, 140 labradores, 25 jornaleros, 30 pastores, tres maestros albañiles, un maestro y un oficial herrero, un herrador, un carretero, un carbonero, un cantero, un albardero32, siete maestros tejedores de lienzos, cinco sastres y dos zapateros. Además, había un “industrial”, refiriéndose con ello a un “eclesiástico con industrias parejas a sus estados”.
La agricultura del término disponía de tierras de regadío, con cultivos de hortalizas, trigo y lino; y de secano, con centeno, trigo, garbanzos y uvas. Con respecto a la cabaña ganadera de la villa –su principal actividad económica–, en el Catastro de Ensenada no están contabilizados los datos del ganado perteneciente a los seglares34, sino sólo los del sector eclesiástico. Así, las propiedades de este último sumaban 25 cabezas de ganado bovino, tres de caballar, 106 de ovino y dos de porcino. Además, en el pueblo, había más de 150 colmenas.
La villa contaba entonces con un hospital para pobres transeúntes, una taberna, un mesón, una carnicería, una abacería, una mercería, cuatro molinos harineros y una panadería.
En la siguiente obra, las Descripciones del Cardenal Lorenzana35, de 1784, tenemos bastante más información. Así, comenzamos con que es una villa de señorío perteneciente al duque del Infantado y poblada por 200 vecinos. Continúa con la iglesia parroquial de San Juan Bautista, describiéndola como de tres naves y con una magnífica fábrica de piedra, al igual que la de la torre. Nos cuenta sobre la ermita de Nuestra Señora del Espinar que es la patrona del pueblo, donde se la tiene mucha devoción. También leemos que en la plaza del pueblo había un rollo36 levantado sobre gradas y que éste tenía una cadena y una argolla.
Este texto ubica la villa en un llano junto al río Gadalix (sic), con dos puentes de madera, uno sobre el río y otro sobre un arroyo. Cerca, están la vega de La Mata, la llanura agraria de La Rotura y un soto37 cercado que alberga olmos, pastos y una fuente que irriga la zona. Las principales cosechas eran de trigo, centeno, cebada, garbanzos, judías y lino, aunque escasas para cubrir sus necesidades. La villa tenía canteras de caliza para producir cal, destacándose que gran parte de los habitantes se dedicaba a dicha tarea, además de fabricar carbón y transportarlo a la Corte.
Finalmente, vemos que las enfermedades más comunes en la villa son dolores de costado, tabardillos38, inflamaciones, tercianas39 y cuartanas40. Estas dolencias, según este libro, se debían a la humedad del entorno y al consumo del agua de los pozos que tenían en los corrales de sus casas cuando el río se secaba. Como una posible solución, se proponía traer las aguas de la fuente del soto, distante un cuarto de legua41 de la población.
Vemos ahora el escueto Censo del Conde de Aranda42, de 1768, según el cual, la villa de Guadalix tiene 733 habitantes y forma parte del corregimiento44 de Guadalajara y, a nivel religioso, de la diócesis de Toledo.
Llegamos casi al final del siglo con el Censo de Floridablanca, de 1787. Guadalix es descrita aquí como una villa de señorío dotada de alcalde ordinario48 perteneciente a la intendencia de Guadalajara y al partido de Colmenar Viejo. Entre su población, de 709 personas (385 hombres y 324 mujeres), había entonces un cura, dos capellanes, un sacristán, un escribano, 87 labradores, nueve labradores-ganaderos, diez ganaderos de lanar, 54 jornaleros, un artesano y 22 criados. Continuaba teniendo el hospital para pobres, con un sirviente empleado en él.
En el año 1799, siguiendo el Plan Soler, Guadalix de la Sierra, junto a todo el partido de Colmenar Viejo, dejó de formar parte de Guadalajara para pasar a ser parte de Madrid.
(*) Los Censos del Conde de Aranda (1768) y de Floridablanca (1787) no tienen el número de vecinos, mientras que los de Campoflorido (1712) y Lorenzana (1784) carecen del de habitantes. Sólo el de Ensenada (1752) aporta ambos datos, con una equivalencia de 4,049907 habitantes por cada vecino. Esta equivalencia, redondeando el resultado, es la que hemos utilizado para calcular los números faltantes de los otros censos.
Comenzamos este nuevo siglo y, como solemos hacer, queremos empezar haciendo un repaso por las distintas calamidades que asolaron la nación española durante el siglo XIX, algo que pensamos puede situarnos en una mejor valoración y/o comprensión de los sucesivos acontecimientos.
En 1805, se libró la batalla de Trafalgar, en la que el país perdió a algunos de sus más destacados marinos e importantes navíos. Entre 1808 y 1814, se desarrolló la Guerra de la Independencia contra el invasor napoleónico, lo que provocó la destrucción y ruina para una gran parte de la España peninsular. Desapareció casi todo el Imperio español tras la independencia de la América Continental Española a comienzos de siglo y la pérdida de la últimas posesiones españolas como consecuencia de la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898. Se desencadenaron hasta tres guerras carlistas: las de 1833-1840, 1846-1849 y 1872-1876. Hubo numerosos pronunciamientos militares y enfrentamientos armados entre liberales y absolutistas. Se sustituyó la Casa de Borbón por la de Saboya en el trono español entre 1868 y 1873. La organización del estado cambió de monarquía a república, sucediéndose cinco presidentes republicanos entre 1873 y 1874. Y volvió la monarquía, y con ella la Casa de Borbón al trono, tras la Restauración Borbónica de 1874.
La primera obra que consultamos del siglo XIX es el Recuento de Antonio Regàs50, realizado entre 1824 y 1825. En él, Guadalix tiene una población de 181 vecinos.
Proseguimos con el Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal que Sebastián Miñano51 elaboró entre los años 1826 y 1829. Ahí, vemos cómo Guadalix, con 225 vecinos y 915 habitantes, continúa siendo una villa de señorío que ha pasado a pertenecer a la provincia y partido de Madrid, y sigue dependiendo, en lo religioso, del arzobispado de Toledo. Dotada de alcalde ordinario, cuenta con una parroquia y un pósito, y se encuentra a una distancia de ocho leguas de la capital.
A nivel agropecuario, tiene numerosas huertas de frutales y amplios terrenos con abundante ganado vacuno, lanar y cabrío. A nivel minero, tiene minas de oro y plata.
Debemos hacer un inciso aquí para mencionar la desaparición definitiva de la Mesta53 en 1836, siendo la ganadería la base principal de la economía guadaliseña, y de los señoríos en 1837, con lo que Guadalix dejó de formar parte del condado del Real de Manzanares. Igualmente, creemos que es de interés señalar las diversas desamortizaciones56 sucedidas en este siglo, entre ellas, la de Mendizábal, de 1836, o la de Pascual Madoz, de 1854.
Abrimos ahora el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, confeccionado entre 1846 y 1850 por Pascual Madoz. Conforme a esta obra, Guadalix, con 203 vecinos y 982 habitantes, es una villa con ayuntamiento perteneciente a la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Madrid, integrada en el partido judicial de Colmenar Viejo y en la diócesis de Toledo. Nótese cómo ya ha dejado de ser descrita como una “villa de señorío”. También leemos cómo es azotada por los vientos del Norte, teniendo una climatología por la que la población es propensa a sufrir de fiebres intermitentes.
En cuanto a sus principales construcciones, la villa cuenta con 190 casas, estando entre éstas contabilizada la del Ayuntamiento; una cárcel situada en esta última; una escuela de instrucción primaria para ambos sexos con 50 alumnos; la iglesia parroquial de San Juan Bautista, con curato de entrada57; y la ermita de la Virgen del Espinar.
Madoz opina que el terreno es de mediana calidad, siendo su producción agrícola de trigo, centeno, patatas, lino, judías, garbanzos y cebollas. Tiene ganado lanar y vacuno, además algo de caza menor. La industria se reduce a la dependiente de la agricultura.
Este autor termina su trabajo sobre Guadalix estableciendo que “Esta v. fué mandada poblar por D. Alonso el Sabio con los hab. de Segovia en 1268”.
Pasamos al año 1865, en el que consultamos la Crónica de la Provincia de Madrid, de Cayetano Rosell y López58, en la que sólo leemos que Guadalix tiene 1.022 habitantes y está situada entre montes.
Nos vamos al último cuarto de siglo con la Guía de Madrid y su provincia, elaborada entre 1888 y 1889 por Andrés Marín Pérez59. Guadalix tenía en aquellos tiempos 360 vecinos y 1.200 habitantes.
Este autor vuelve a hacer mención a los vientos que la azotan –“[...] toda clase de vientos, dominando los del N. […]”–, estableciendo que por ello su clima es tan frío en invierno como agradable en verano. También escribe sobre el paso del río Guadalix por “[...] las últimas casas del pueblo [...]” y cómo los vecinos se surten de estas aguas para sus necesidades corrientes.
En cuanto a su origen, Marín piensa que éste se encuentra en las cabañas y chozas levantadas por los pastores desplazados hasta aquí en verano y hace referencia a Diego de Colmenares (1586-1651) sobre que fueron segovianos los que la poblaron.
Por entonces, Guadalix estaba a 17 km de Colmenar y a 57 km de Madrid, partido judicial y provincia de los que, respectivamente, forma parte. Las comunicaciones con ambas localidades se realizaban en caballerías con la primera y en coches que partían desde Chozas de la Sierra o Miraflores con la segunda. El precio de este último viaje era de cuatro pesetas por plaza. El correo se recibía mediante un peatón que lo recogía del coche de Madrid y lo enviaba de la misma manera.
Urbanísticamente, había 354 edificios distribuidos en las doce calles y una plaza con que contaba la población. Tenía una iglesia parroquial, con curato de entrada, y unas asignaciones de 875 pesetas para las necesidades del clero y 691,75 para las del culto. También había dos escuelas elementales completas60, una por cada sexo, para la educación primaria, de las que el autor opinaba que estaban “[...] desprovistas de las condiciones higiénico-pedagógicas que debe reunir todo centro educativo”. Su dotación era de 825 pesetas de sueldo, 275 de retribuciones, 206,25 de material y una casa “modesta” como residencia de los profesores. A cada una de las escuelas asistían 60 alumnos que recibían “[...] la enseñanza propia de su sexo por el sistema mixto que ha dado brillantes resultados”.
Por entonces, el pueblo tenía un médico que atendía a los pobres, conforme a un contrato firmado con el Ayuntamiento, y a las clases más acomodadas, con igualas firmadas conforme a la particular situación económica de éstas.
El Ayuntamiento tiene siete concejales y en el año económico de 1887-1888 tuvo un presupuesto de 4.056 pesetas para unos gastos de 4.052,18.
La superficie del término municipal, según Marín Pérez, era de 6.052 hectáreas61 (ha), 69 áreas (a) y 38 m2.
De su agricultura, este autor opinaba que “[...] aunque desatendida y reducida, se halla en mejor estado que en otros pueblos, gracias a las condiciones de su suelo y de su atmósfera”. Al cultivo de cereales tenía dedicadas un total de 4.419 ha, 54 a y 37 m2; al de la vid, 226 ha, 53 a y 25 m2; y al de verduras y legumbres de regadío, 193 ha, 67 a y 88 m2. Además, poseía 340 ha, 20 a y 60 m2 de prados; 580 ha, 18 a y 30 m2 de montes; y 292 ha, 55 a y 8 m2 de terrenos baldíos63, caminos, ríos, etc.
La cabaña ganadera sumaba entonces 50 cabezas de ganado mular, 96 de caballar, 284 de vacuno, 13 de cabrío y 2.564 de lanar. La industria se limitaba a la elaboración de pan y vino, y a la conserva de carnes. Y en relación al comercio, éste se limitaba a la exportación de granos, carne, lana, leche, etc. y la importación de tejidos, productos de ultramarinos y aquellos otros que fueran necesarios en la villa.
Finalizamos este siglo con los censos históricos de Guadalix de la Sierra tomados del Instituto Nacional de Estadística. En 1842, la población sumaba 982 habitantes de derecho66 y contaba con 203 hogares; en 1857, eran 1.022 habitantes de hecho y 262 hogares; en 1860, 1.135 de hecho y 285 hogares; en 1877, 1.085 de hecho, 1.061 de derecho y 329 hogares; en 1887, las cifras eran de 1.199, 1.185 y 349, respectivamente; en 1897, de 1.189, 1.242 y 328; y en 1900, de 1.185, 1.247 y 348, en idéntico orden.
Iniciamos el siglo XX con la Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia, escrita en 1921 por Juan Ortega Rubio67. El artículo sobre Guadalix, al que ya se ha añadido “de la Sierra”, comienza describiendo cómo toma el nombre del río Guadalix y cuál es el origen de este último: “guad”, de río en árabe, y “alix”, por los alisos que poblaban sus riberas.
Ortega se pregunta si el poblamiento inicial del lugar se debe a las cabañas construidas por los pastores que se desplazaban aquí en verano, si luego lo poblaron los segovianos, si fue la quinta villa del Real de Manzanares o si su fundación se debe a Alfonso X el Sabio. La contestación del propio autor es que “La historia nada dice sobre el particular”.
Su opinión sobre las construcciones del pueblo no es muy positiva al afirmar que “Tiene malas casas en malas calles”. Sobre su población de entonces, nos da unas cifras de 1.330 habitantes de hecho y 1.357 de derecho, con lo que toma las cifras del censo de 1910, como veremos más adelante.
En cuanto a la iglesia de San Juan Bautista, escribe que ésta “Denota antigüedad y fortaleza [...]” y que tiene un curato de segundo ascenso, por lo que debe haber ascendido de categoría ya que anteriormente, según las obras de Pascual Madoz y Marín Pérez, éste era de entrada. También nos habla de la “pequeña” ermita de la Virgen del Espinar y sobre la gran devoción que a esta imagen se tiene en el pueblo.
Sobre su casa consistorial y las dos escuelas, su parecer es también negativo al escribir que “Debía tener el pueblo mejor Casa Consistorial y mejores locales para las dos escuelas [...]”. Estas últimas, una para los niños y otra para las niñas, son de primera enseñanza y unitarias68.
Por entonces, en Guadalix, cuyo terreno es descrito por Ortega como de “medianas tierras”, se cultivan hortalizas, pan llevar69 y viñas. Se conservan prados y montes “poco poblados”, hay ganado lanar, vacuno, caballar y mular, y se cría algo de caza.
Tal como se menciona en la página 306 del ya citado tomo III de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Norte)”, en 1922 hubo un significativo progreso en las infraestructuras urbanas de Guadalix al traer el agua corriente desde un depósito situado en “La Canaleja”, lo que eliminó la necesidad del utilizar el agua de los pozos para consumo humano. Recordemos que ya en el siglo XVIII las “Descripciones del Cardenal Lorenzana” señalan el agua de los pozos de los corrales como una posible causas de las enfermedades más frecuentes entre los habitantes de la villa.
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la iglesia de San Juan Bautista fue incendiada, por lo que tuvo que ser reconstruida una vez terminado el conflicto.
Llegamos al año 1958 con la Guía de la Provincia de Madrid, de Antonio Cantó Téllez, donde Guadalix de la Sierra es un municipio madrileño perteneciente al partido judicial de Colmenar Viejo y tiene 1.447 habitantes. Cuenta con médico, farmacia, cuatro cafés, dos salones de baile, cine y casas de huéspedes. Con respecto a las comunicaciones, la localidad tiene teléfonos y coche de línea.
Cantó afirma que los celtíberos fueron los primeros en habitar estos territorios, apoyándose en el descubrimiento, “no hace mucho tiempo”, de una necrópolis a unos dos kilómetros del pueblo. Según él, allí se hallaron tumbas de incineración, armas y adornos de cobre “hoy perdidos por incuria”. Posteriormente, el autor menciona que los romanos, visigodos y árabes también llegaron a la región. Atribuye a estos últimos la fundación de la localidad, indicando que la ocuparon de 250 a 300 años, “[...] dejando sus huellas en diversas obras que se han perpetuado hasta la actualidad”. Tras esta presencia árabe, lo que hasta ahora no habíamos leído, Cantó relata cómo, durante la Reconquista, Alfonso X repobló el lugar con segovianos, siendo Guadalix la quinta villa del Real de Manzanares hasta que este último fue dado en señorío a don Pedro González de Mendoza.
Sobre la iglesia de San Juan Bautista, además de su descripción, leemos aquí algo de particular interés ya que en las “Descripciones del Cardenal Lorenzana” se nos informaba que tenía tres naves, algo que no es del todo correcto ya que, como vemos en esta Guía, el proyectado templo no se llegó a terminar por falta de fondos. De hecho, exteriormente, en ambos laterales, se ven los arranques de sendos muros inconclusos que hubieran ampliado la actual construcción. Sobre la ermita de El Espinar, además de recordarnos que es la patrona de la villa, Cantó Téllez describe como hermosa la alameda en la que se halla, utilizando la situación de la carretera de Pedrezuela y “El Pilancón” para guiarnos hasta ella.
Del mismo modo, la guía nos informa sobre la Cueva de Los Alcores y los signos de restos prehistóricos que contiene, junto con sus estalactitas y estalagmitas; también se mencionan la gruta de la Lobera y la de Peña Rubia.
Aunque no se aborda aquí el sector agropecuario, industrial y comercial de la villa, el texto sí destaca su ámbito minero, mencionando los minerales presentes en la zona, como la calcopirita, molibdenita, estaño, wolframio y rutilo, además de restos en la escombrera de una mina de plata o arsenopirita, baritina, turmalinas o micas, entre otros.
Asimismo, Cantó hace referencia a la popular película “Bienvenido, Mr. Marshall”, filmada en la localidad y estrenada en 1953. En esta cinta, Guadalix de la Sierra es llamado Villar del Río y se presenta como un pequeño pueblo castellano decorado con motivos andaluces en la vestimenta y la ornamentación para el recibimiento de los americanos.
Pasamos al año siguiente con el tomo 10 del Diccionario Geográfico de España, de 1959, donde se describe Guadalix de la Sierra como un municipio y villa de Madrid perteneciente al partido judicial de Colmenar Viejo, situado a 20 km de éste y a 45 de la capital de España. La población era de 1.447 habitantes, de los que cinco vivían en el anejo de Nuestra Señora del Espinar.
El municipio contaba con 4.163 ha de vegetación compuesta de álamos blancos y negros, encinas, enebros, jara y tomillo, con pastos permanentes que eran propiedad tanto del municipio como de particulares. Los terrenos agrícolas, de tipo arcilloso, arenoso, calizo y no muy profundos, se encontraban repartidos entre múltiples propietarios y aparceros70, con una parcela promedio de 0,5 ha.
El área destinada al regadío comprendía un total de 140 ha, abasteciéndose con aguas de manantiales y produciendo principalmente patatas, hortalizas y alfalfa. El precio por ha de regadío alcanzaba las 200.000 pesetas, mientras que para los terrenos de secano era de 30.000 pesetas. De secano, había 316 ha destinadas al trigo, 30 a la cebada, 25 a la avena, 300 al centeno, 60 a la algarrobas, 5 a las vezas, 15 a los garbanzos y 50 a los yeros. Se practicaba una siembra de año y vez72, alternándose los cultivos y no habiendo acuerdo al respecto entre los agricultores. La producción por hectárea era la siguiente: 10 quintales métricos (Qm)74 de trigo, 22 de cebada, 18 de avena, 12 de centeno, 14 de algarrobas, 15 de vezas, 7 de garbanzos y 14 de yeros. Además, había 35 ha de viñedos, cada una con 1.200 cepas y una producción de 30 Qm de uvas. Los prados ocupaban 719 ha, utilizados a diente75 y de siega anual por algunos propietarios.
En el sector ganadero se contabilizaban 11 mulas, 25 caballos, 28 asnos, 967 reses de vacuno, 289 cerdos, 6.150 ovejas, 140 cabras, 1.500 gallinas y 20 conejos.
Por otro lado, en minería y cantería, existían canteras de piedra caliza que empleaban a diez obreros.
La industria incluía tres molinos de piensos, dos tahonas76, una carpintería y cuatro herrerías. El sector comercial contaba con un total de veintitrés tiendas y comercios que ofrecían variados productos.
Las comunicaciones de Guadalix comprendían el servicio de cartería, las centrales de telefonía y telegrafía, así como las carreteras que la conectaban con Miraflores de la Sierra, Torrelaguna, El Escorial, Colmenar y Navalafuente. Además, existía un servicio de coches de línea que la enlazaba con Madrid y Colmenar Viejo, junto con los vehículos de los habitantes, que consistían en doce camiones, cuatro automóviles, cuatro motocicletas, 38 carros y 43 bicicletas.
La villa contaba con un total de 385 viviendas y 319 edificios destinados a otros fines en un área densa, de los cuales 22 viviendas y 57 de otros usos eran del anejo de Nuestra Señora del Espinar anteriormente mencionado. Asimismo, había cuatro viviendas y diez de otros usos dispersas. También disponía de una sala de cine, una fonda77, cinco escuelas (dos de niños, dos de niñas y una de párvulos) y servicios de un párroco, un médico, una comadrona, una farmacia y un veterinario.
En 1968, la construcción del Embalse de Pedrezuela, anteriormente conocido como el de El Vellón, sumergió bajo sus aguas una zona de pastos significativa, fragmentos de algunas vías pecuarias, la antigua ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Espinar y un puente sobre el río Guadalix.
Por un lado, esta obra causó la pérdida de un área rica para el pastoreo, provocando perjuicios económicos. Sin embargo, también se convirtió en una nueva fuente de ingresos por sus atractivos para el turismo. Esto impulsó la construcción de viviendas de segunda residencia, aumentando la actividad de las canteras locales.
A pesar de esta nueva infraestructura y de la llegada de población estacional que beneficiaba la economía, como vemos en la página 308 del tomo III de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano...”, Guadalix continuó siendo principalmente un pueblo agrícola y ganadero durante los años 70 y 80, con una cabaña de 5.000 vacas lecheras y otro importante número de ovejas. Probablemente, gracias a ello, el pueblo no experimentó el fenómeno de despoblación que afectó a muchos otros municipios españoles entre las décadas de los años 50 y los 80 del pasado siglo XX.
En 1970, se publica el Inventario Artístico de la Provincia de Madrid, editado por la Dirección General de Bellas Artes, en el que Guadalix de la Sierra es nombrada como una localidad de 1.151 habitantes perteneciente al partido judicial de Colmenar Viejo. Sobre sus principales construcciones, sólo se describe en profundidad la iglesia parroquial de San Juan Bautista, de la que, entre otras informaciones, leemos que se construyó en el siglo XVI sobre un proyecto de templo de tres naves, de las que no se construyeron las laterales. En aquellos años, al igual que ahora, contaba con el crucero78 y el presbiterio, del siglo XVI, una única nave, de moderna construcción, y la torre-campanario, de fábrica anterior a la del XVI.
Sobre las casas del pueblo, leemos en este “Inventario Artístico” que eran de una o dos plantas, construidas en piedra y con cubierta de teja. De las demás construcciones (ermitas, puentes, pantano, etc.), sólo menciona la plaza del ayuntamiento y el balcón volado que éste tiene.
En lo tocante a la economía del pueblo, se mencionan aquí, de manera muy escueta, el cultivo de regadío, los cereales, el ganado vacuno y lanar, y las canteras de piedra caliza.
Terminamos el siglo con los censos históricos de población tomados del Instituto Nacional de Estadística. En ellos, tenemos que en 1910, la villa tenía 1.330 habitantes de hecho, 1.357de derecho y 332 hogares; en 1920, 1.244, 1.275 y 318, respectivamente; en 1930, 1.274, 1.309 y 318, en igual orden; en 1940, 1.309, 1.368 y 330; en 1950, 1.436, 1.447 y 379; en 1960, 1.435, 1.458 y 393; en 1970, 1.425, 1.362 y 422; en 1981, 1.755, 1.426 y 525; en 1991, 1.732, 1.725 y 540; y en 2001 (no hemos podido hallar los del año 2000), 3.533 habitantes de derecho (ya no hay más datos sobre los habitantes de hecho) y 1.232 hogares.
Llegamos al actual siglo y consultamos los datos económicos ofrecidos por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid.
Conforme a dicha fuente, Guadalix de la Sierra tiene un Producto Interior Bruto Per Cápita en 2020 de 12.776€, inferior al zonal, de 14.865€, y al de la Comunidad de Madrid, de 32.385€. Por sectores, su distribución es la siguiente: un 32,31% corresponde a los servicios a empresas y financieros; un 24,83%, a los servicios de distribución y hostelería; un 9,42%, a la construcción; un 3,15%, a la minería, industria y energía; un 0,36%, a la agricultura y ganadería; y un 29,93%, a otros servicios. Como vemos, el sector agropecuario ya no es el principal motor económico de la población.
En cuanto al Indicador de Renta Disponible Bruta Per Cápita, éste es de 20.016€, superior al zonal, de 19.250€, e inferior al de la Comunidad, de 20.471€.
Por lo que respecta a la evolución de su población, en este primer cuarto del siglo XXI, Guadalix la ha más que duplicado, como vemos en las siguientes cifras: en 2001, tenía 3.533 habitantes de derecho y 1.232 hogares; en 2011, 6.009 y 2.100, respectivamente; y en 2021, 6.597 y 2.375.
Terminamos este repaso por la historia de Guadalix de la Sierra comentando brevemente una última curiosidad. Y es que, si en los años 50 el municipio fue, como dijimos, el escenario elegido por Luis García Berlanga para el rodaje de su película “Bienvenido, Mr. Marshall”, en 2001, lo fue por Mediaset para construir en los alrededores del pueblo la nave que acogería la que es conocida como la casa de Gran Hermano, donde conviven los concursantes durante el tiempo que duran las emisiones de dicho programa.
En la primera edición (2000), la casa estuvo instalada en la también madrileña localidad de Soto del Real; sin embargo, parece que los problemas de seguridad que hubo durante esta primera emisión llevaron a los directivos a decidir su traslado a este nuevo emplazamiento, lugar en el que continúa desde esa segunda edición (2001).
Sin más demora, comencemos un recorrido por los principales monumentos y lugares de interés de Guadalix de la Sierra.
Monumentos y puntos de interés
Nuestro trayecto por los que consideramos los principales puntos de interés de Guadalix de la Sierra lo iniciamos por los tres templos de la localidad: la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y las ermitas de La Cabeza y de Nuestra Señora del Espinar.
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista es un templo de una única nave con planta de crucero, ábside79 poligonal y cubierta a dos aguas80. El elemento más antiguo de la estructura, la torre-campanario, fue construida en estilo gótico81 a principios del siglo XVI por Juan Campero “el Viejo” y Juan Campero “el Mozo”. Este último, en 1529, se desplazó a Alcalá para solicitar la tasación de la torre-campanario que él y su predecesor habían construido.
Tiempo después, alrededor de 1540, el existente templo fue derribado para dar paso a la construcción de uno nuevo mucho más amplio, de tres naves y en estilo renacentista. Es interesante observar las diferencias entre la cabecera y el crucero de 1540 y la torre-campanario de los Campero, revelando cómo la torre habría resultado pequeña si se hubiera terminado la iglesia conforme a este proyecto.
No obstante, dicho proyecto nunca se culminó. Sólo se completó una nave singular con lunetos88 en lugar de las tres planificadas. De hecho, a ambos lados del cuerpo central, en la zona del crucero, se pueden apreciar los arranques de muros que jamás se finalizaron. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), el edificio fue utilizado como cuartel y garaje, y luego fue desvalijado y quemado, llevando a la destrucción del almacén de diezmos89 adyacente.
En 1944, el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones encomendó al arquitecto Alberto De Acha y Urioste (Madrid, 1913 - Alicante, 1931) la tarea de reconstruir la iglesia. El proyecto de Alberto De Acha consistió, entre otras acciones, en conservar la nave, restaurar el coro y centrar la entrada lateral. Según se indica en la página 313 del tomo III de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano...”, la sillería90 del ábside y la cabecera presenta una calidad media, destacando la del alto zócalo, que está separado del tramo superior por una cornisa.
Los contrafuertes y las amplias ventanas del lateral Sur son elementos llamativos en el ábside y el hastial94 Sur del crucero. En el hastial Norte, en cambio, lo que hay es un pequeño rosetón95. La obra “Inventario artístico de la provincia de Madrid”, en su página 165, describe que tanto el crucero como el ábside están cubiertos con bóvedas de crucería de terceletes96, contando con cinco claves en el primero y siete en el segundo.
La sacristía, adosada al lateral Sur del templo, también está cubierta por una bóveda de cinco claves y cuenta con una escalera de caracol que conduce a una dependencia ubicada bajo la bóveda.
La torre-campanario, situada a los pies del templo, también de piedra, cuenta con una escalera de caracol en su interior y está formada por tres cuerpos separados entre sí con impostas97 decoradas con bolas. El cuerpo superior, donde se sitúan las campanas, tiene dos arcos ligeramente apuntados en cada lateral, destacando, por su mayor estrechez, el situado más al Este (hacia la nave) del lateral Norte. Sobre este cuerpo, circundando la estructura, hay una cornisa sostenida por ménsulas98, de la cual sobresalen ocho gárgolas99 con forma de animales. Sobre la cornisa, un antepecho que bordea la fachada tiene un pináculo detrás de cada gárgola. En el centro de la torre, se encuentra un chapitel100 octogonal, construido con lajas de piedra, que presenta una ventana en cada uno de los cuatro lados alineados con los laterales de la torre. En el lateral Oeste, la torre cuenta con una portada, datada a finales del período gótico. Ésta presenta un arco apuntado con varias arquivoltas101 y enmarcado dentro de un alfiz104, estando ambos decorados con motivos vegetales y animales. Al atravesar la puerta, tenemos una cubierta con bóveda de arista107 sostenida por ménsulas de bola.
Según leemos en la página del Ayuntamiento sobre la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, además de restaurarse la cabecera y la torre, se sustituyó la única nave con que contaba por un nuevo cuerpo con el objeto de “[…] dar unidad a los dos sectores del edificio con valor arquitectónico [...]”.
Localización: Plaza de Pío XII, s/n. 28794 Guadalix de la Sierra.
Aunque en tiempos pasados Guadalix de la Sierra llegó a tener hasta cinco ermitas, hoy sólo quedan dos y una de ellas, la Ermita de la Cabeza, se encuentra en estado de abandono.
El Embalse de Pedrezuela, construido en 1968, cubrió la alameda junto a la cual se levantaba la Ermita de la Virgen del Espinar, la patrona de la villa. Por ello, en 1970, se erigió otra ermita para tomar su lugar cerca del antiguo emplazamiento, en un paraje conocido como “La Cabeza”. Sin embargo, sea por insatisfacción por parte de la iglesia o de los habitantes (según la fuente a consultar), otro nuevo templo dedicado a la Virgen del Espinar se edificó años después, de la que trataremos en el siguiente artículo.
Pero continuando con la Ermita de la Cabeza, cuyo nombre proviene de su localización, destacamos que, a pesar de estar abandonada, fue diseñada por Miguel Fisac, uno de los arquitectos más destacados del siglo XX en España. Construida con mampostería108, presenta un pórtico de arcos apuntados y sencilla espadaña. Según documentamos en la página 308 del tomo III de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano...”, pese a su apariencia rural, la tecnología industrial es notoria en su construcción, lo cual es visible en la estructura metálica, la amplia cercha110 transversal y la cubierta inclinada de hormigón.
La Ermita de la Cabeza está incluida, con protección estructural, en el Catálogo de elementos protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Camino hacia Navalafuente, Coordenadas Google Maps (40.78786, -3.68039). 28794 Guadalix de la Sierra.
Tal y como mencionamos en el artículo anterior, la actual Ermita de Nuestra Señora del Espinar fue levantada en reemplazo de la Ermita de la Cabeza. Esta última, a su vez, conocida anteriormente como Ermita de Nuestra Señora del Espinar, se construyó en 1970 para sustituir a una ermita de nombre idéntico que se encontraba junto a una alameda, inundada tras la construcción del Embalse de Pedrezuela en 1968.
Dado su emplazamiento, carecía del respaldo de los fieles, por lo que mediante votación popular, con una aprobación del 90%, se decidió cambiar su ubicación por la que hoy ocupa. En ella, se encuentra la patrona del pueblo y sólo sale del templo en dos ocasiones: por Semana Santa y por las Fiestas Patronales de Septiembre.
Guadalix de la Sierra. Altar, al descubierto, situado en el desnivel existente junto al lateral Norte de la Ermita.
La actual Ermita de Nuestra Señora del Espinar tiene planta rectangular y tejado a dos aguas. La entrada del edificio, situada en el lateral Oeste, está adornada con un arco de medio punto111 y a su derecha, se encuentra una espadaña sin campana visible (a nuestra izquierda, según la miramos). La nave dispone de cinco ventanas con vidrieras en cada lateral, lo cual asegura al edificio cierto grado de iluminación natural.
En el desnivel situado junto a su lateral Norte (el que mira hacia el pantano), fuera del recinto cercado, se encuentra un altar de piedra de moderna construcción, entendemos que para aquellas ocasiones en que hay una masiva asistencia de fieles.
Localización: Carretera Vieja del Pantano, 30, Coordenadas Google Maps (40.77826, -3.67205). 28794 Guadalix de la Sierra.
A continuación, abordaremos los edificios de índole institucional y aquéllos asociados a las infraestructuras o servicios del pueblo, como el Ayuntamiento, las Escuelas Nacionales, el edificio de Correos, la farmacia y el Baile.
El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra destaca por ser una construcción exenta construida a principios del siglo XX –alrededor del año 1903–. Presenta una planta rectangular, con dos alturas visibles y un espacio bajo la cubierta, además de un tejado a cuatro aguas. Sus muros son de mampostería reforzada con sillería en las esquinas y los vanos112 de puertas y ventanas están recercados de granito. Una imposta de piedra separa las dos plantas y rodea todo el perímetro del edificio, mientras que un alero de piedra, sostenido por canecillos113 del mismo material, corona el piso superior.
Sobre el tejado, se alza un lucernario116, finalizado con una cubierta transparente a cuatro aguas y un reloj en el lateral que da a la plaza. Por delante del reloj, se levanta una espadaña de acero corten117 que alberga una sola campana.
Guadalix de la Sierra. Escultura del actor Pepe Isbert representando a don Pablo, el alcalde de Villar del Río en la película "Bienvenido, Mr. Marshall".
La fachada frontal del edificio, gracias a dos pilastras que delinean el eje central de los vanos y las otras dos que forman los refuerzos en las esquinas, transmite la sensación de estar dividida en tres secciones verticales. En este mismo frente, un balcón continuo de forja, contemporáneo al edificio, separa visualmente ambos pisos, atenuando así la presencia de la imposta perimetral. Como detalle curioso, la figura que vemos saludando desde el balcón es la del actor Pepe Isbert interpretando a don Pablo, el alcalde de Villar del Río en la película "Bienvenido, Mr. Marshall", rodada en este pueblo.
La fachada opuesta, la que se encuentra orientada hacia la calle Mayor, está también dividida en tres paños verticales. Presenta una doble entrada con recercado de piedra que sobresale un poco del edificio y encima de ella se abre un balcón de piedra. Los paños laterales de esta fachada cuentan con un eje vertical de ventanas en cada uno.
El Ayuntamiento está incluido, con protección estructural, en el Catálogo de elementos protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Plaza Consistorial, 1. 28794 Guadalix de la Sierra.
Las Escuelas Nacionales están formadas por un edificio de planta en “L” y tejado a tres aguas. Los muros presentan un recubrimiento de mampostería con refuerzo de sillares en las esquinas y en la mayor parte de los dinteles y alféizares de las ventanas.
El volumen más corto de los dos que forman la planta en “L” del edificio sobresale con respecto al resto de la fachada Norte que forman ambos, creando una fachada triangular conforme al ángulo del tejado. Dicha fachada, a su vez, se encuentra dividida en tres tramos verticales por las dos pilastras de piedra que enmarcan el soportal de la entrada y las otras dos con los refuerzos de sillería en las esquinas. Las dos pilastras centrales están rematadas por sendas bolas levantadas sobre dos escalones, todo ello también de piedra y de aspecto muy similar a las dos bolas sobre escalones que se hallan en la entrada exterior. Este soportal cuenta con dos columnas que conforman los tres vanos, el central más ancho que los laterales, de acceso al mismo. Actualmente, cada uno de los vanos dispone de una puerta de acceso.
Tras el soportal, se encuentran las dos puertas de acceso a estas antiguas escuelas nacionales. Aunque no hemos leído nada al respecto sobre este edificio, podemos pensar que por cada una de ellas se accedía a uno de los dos volúmenes que formaban las escuelas, de los que uno sería para los niños y el otro, para las niñas, conforme a las costumbres de la época. Y es que en el catálogo de elementos protegidos de Guadalix, en el que estas escuelas están incluidas con protección estructural, vemos que el edificio está construido según la tipología de las edificaciones del Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones, por lo que su fecha de construcción correspondería a las décadas de los años 40 o 50 del siglo XX.
Sobre el vano central, hay un cartel en blanco y azul donde vemos que su utilización actual no es ya la de escuela, sino la de “Hogar de Mayores” de Guadalix de la Sierra. De hecho, en el soportal, entre ambas entradas, hay un cartel en el que se nos informa de que el Hogar de Mayores fue inaugurado el 27 de abril de 2007 por el Director General del Mayor de la Comunidad de Madrid don José María Alonso Seco.
Localización: Avenida de Alejandro Rubio, 23. 28794 Guadalix de la Sierra.
El edificio del que tratamos en este artículo, el de Correos, al igual que el del artículo siguiente, el de la farmacia, nos generó dudas sobre si incluirlo dentro de este conjunto de edificios de infraestructuras y servicios de la localidad o dentro del de viviendas urbanas. Pero dado que dichos nombres se los asigna el catálogo de elementos protegidos de la localidad, en el que ambos están incluidos con una protección ambiental, podíamos pensar que, antes, dichos servicios tenían su sede en ellos.
Tras las oportunas consultas, hemos logrado averiguar que no hay ningún testimonio, incluido el de personas mayores de la localidad, de que el servicio de correos haya tenido antes su sede en este edificio así nombrado, el cual siempre ha sido una vivienda particular. Desconocemos la motivación de su nombre. Sí podemos ampliar que el servicio de correos tuvo anteriormente su sede en una dependencia de la calle Caño y actualmente –noviembre de 2024–, este servicio se encuentra domiciliado en la calle Mayor, 109, local 2.
Se trata de un edificio con una tipología constructiva de principios del siglo XX situado entre medianeras, de planta rectangular, dos alturas y tejado de pizarra a tres aguas. Tiene los muros de mampostería vista, con refuerzo de sillarejos118 en las esquinas y recercados, también de sillarejos, en los huecos. Cuenta con dos balcones, ambos en la planta superior: uno, en la fachada principal, formando con la entrada un eje vertical y extendido sobre el porche existente delante de ésta; y otro, en el lateral, sobre dos de los vanos centrales.
Localización: Calle del Pozo, 1. 28794 Guadalix de la Sierra.
En este artículo, como ya hemos mencionado en el anterior, tratamos del edificio denominado como Farmacia, a pesar de que, actualmente –noviembre de 2024–, no haya en él ningún establecimiento de atención farmacéutica. Sin embargo, al contrario que con el anterior edificio de correos, de éste sí hemos podido recabar que antes fue sede de una farmacia, por lo que es perfectamente lógico el nombre que se le ha asignado en el Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra, en donde aparece incluido con protección ambiental.
Este edificio, del tipo de construcción de principios del siglo XX, se encuentra, al igual que el anterior de correos, situado entre medianeras. Posee una planta cuadrangular119, dos alturas y cubierta de teja curva a tres aguas. Los muros son de mampostería, con una pequeña imposta apenas visible que separa las dos alturas y dinteles de piedra. Una cornisa de ladrillo visto dispuesto en pico sugiere un posible estilo neomudéjar120 en la construcción original. Esto es plausible, dado que el estilo neomudéjar se utilizó en la península ibérica desde finales del siglo XIX hasta principios del XX.
No obstante, en todo caso, dada la imagen de nuevos que tienen estos ladrillos, su colocación puede proceder de unas obras de restauración del edificio. Lo que igualmente vemos es que con esta cornisa se ha seguido la línea de cornisa del edificio colindante por su lateral Oeste, en el que sí es visible un aspecto más desgastado de los ladrillos. Quizás, ambas viviendas formaran originalmente un único inmueble.
Siguiendo con el edificio de farmacia, cuenta con ventanas en la planta inferior y superior, disponiendo también en ésta de dos balcones de forja situados sobre las dos entradas de la construcción: una da a la calle Laguna y otra, a un patio existente tras la valla que también da a esta última calle.
Localización: Calle Laguna, 10-12. 28794 Guadalix de la Sierra.
Llegamos al edificio Baile, un antiguo salón de baile en una envidiable ubicación frente al Ayuntamiento. Construido con ladrillo, las esquinas de la planta inferior están reforzadas con sillería y se encuentra ubicado entre medianeras. Tiene planta rectangular, dos alturas y un tejado a una sola agua. En la planta inferior, cuenta con una puerta y dos ventanas, mientras que en la superior, vemos un ventanal continuo formado por cinco pilastras y cuatro contraventanas, todo ello de madera.
Actualmente, el edificio muestra grietas bajo la ventana corrida y el deslucido de ésta, evidenciando su necesidad de restauración o reforma.
El edificio Baile está incluido, con una protección ambiental, en el Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Calle Egido, 2. 28794 Guadalix de la Sierra.
Guadalix de la Sierra. En el sentido de las agujas del reloj y comenzando por arriba a la izquierda, viviendas urbanas de la calle Carretas, 1 y 2 y de la calle Egido, 7 y 9.
Mostramos ahora algunas de las viviendas urbanas que aún quedan en la villa, al no haber sido sustituidas por nuevas edificaciones.
La mayoría de estos inmuebles, construidos a finales del siglo XIX o principios del XX, se sitúan alrededor de la plaza del Egido. Son edificios de planta cuadrangular, de dos o tres alturas (en este último caso, la tercera está dedicada a desván) y con tejados a dos o cuatro aguas sobre aleros de ladrillo o de cantería. Los muros son de mampostería concertada122 con refuerzo de sillares o sillarejos en las esquinas, y los huecos están recercados con granito o ladrillo dispuesto a sardinel124. Normalmente, estos vanos, en los que destacan las antiguas rejas de forja, están dispuestos de forma simétrica y suelen ser ventanas y puertas en la planta baja, ventanas y balcones en la primera, y pequeñas y estrechas ventanas para ventilación en el desván.
Las viviendas que aquí presentamos son las correspondientes a los números 1 y 2 de la calle Carretas, y 7 y 9 de la calle Egido. Estas cuatro viviendas están incluidas en el Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Calle Carretas, 1 y 2; y Calle Egido, 7 y 9. 28794 Guadalix de la Sierra.
Continuando la calle Egido hacia el Este, encontraremos la antigua Casa de Peón Caminero de la que tratamos en este artículo. Construida a principios del siglo XX, presenta una planta rectangular de una sola altura y una cubierta a cuatro aguas con un alero sostenido por canecillos de madera. Los muros son de mampostería reforzada con sillarejos en las esquinas y tanto los dinteles y alféizares de las ventanas como el marco de la puerta están hechos de este mismo material.
Esta casilla, a diferencia de la mayoría de las de los peones camineros, no parece estar abandonada, al menos, de acuerdo con su estado fotografiado en octubre de 2024. Tal vez haya tenido otra función oficial hasta hace poco o, posiblemente, se haya transformado en una vivienda particular, dada la ausencia de señales oficiales visibles.
Históricamente, el peón caminero era responsable del cuidado diario de un tramo de carretera desde el amanecer hasta el anochecer. Este tramo era de una legua, que en España equivalía a 5.572,7 metros. Estas casillas comenzaron a construirse en 1852, durante el reinado de Isabel II (1843 - 1868), con el propósito de alojar al peón caminero –y a su familia, en caso de que estuviera casado– y solían contar con un huerto trasero, un pozo y un retrete.
A mediados del siglo XX, con la llegada de la motorización a la sociedad española, los peones camineros empezaron a desempeñar su tarea utilizando motocicletas y a vivir en el pueblo más próximo al tramo de carretera que debían supervisar. Esto llevó al abandono o demolición de muchas de estas casillas.
Esta antigua Casa de Peón Caminero está incluida, con protección ambiental, en el Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Calle Egido, 29. 28794 Guadalix de la Sierra.
Antes de continuar con los demás puntos de interés situados fuera del casco urbano, recorreremos algunas de sus fuentes, como la Fuente de Piedra, de 1951; la Fuente de Piedra, de 1921; la Fuente de Piedra de la calle Mayor y la Fuente Mural, de 2007.
Comenzamos con la Fuente de piedra situada en la Plaza del Egido. Se trata de una fuente formada por un pilar del que salen dos caños que vierten sus aguas sobre sendos vasos curvilíneos. El pilar queda rematado por un escalón sobre el que se levanta una pirámide que, a su vez, sostiene una bola, todo ello en piedra.
En el lateral Sur de la fuente, hay una placa con la inscripción:
"Año - 1951
INSTITUTO GEOLÓGICO
Y MINERO DE ESPAÑA"
Esta Fuente de Piedra está incluida, con protección estructural, en el Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Plaza del Egido. 28794 Guadalix de la Sierra.
Seguimos con la Fuente de Piedra situada en la Plaza de la Libertad. En ésta, vemos un pilar central que emerge del centro de un vaso cuadrangular. El pilar cuenta con dos caños y está rematado por una bola de piedra.
En su lateral Sur, tiene la siguiente inscripción:
AÑO
MCMXXI
Esta Fuente de Piedra forma parte, con protección estructural, del Catálogo de Elementos Protegidos de Guadalix de la Sierra.
Localización: Plaza de la Libertad. 28794 Guadalix de la Sierra.
Nos llegamos hasta la calle Mayor, a la altura de la calle Caño, donde se encuentra la siguiente Fuente de Piedra. Frente a esta última calle y situada junto a la pared, hay una pequeña fuente constituida por un pilar terminado en forma piramidal con un único caño.
Bajo el caño, hay un vaso curvilíneo que sobresale muy poco de la superficie. No sabernos si esto se debe a sucesivas obras que hayan elevado el nivel del suelo.
Localización: Calle Mayor a la altura de la calle Caño. 28794 Guadalix de la Sierra.
Finalmente, mostramos la Fuente Mural del Parque del Endrinal. Esta fuente está compuesta de un muro enmarcado entre sendos pilares, con un único caño que surge de su centro, un solo vaso y asientos situados a cada lado de éste.
Cada pilar tiene una base y un escalón del que surge una pirámide que lo remata. El muro, a su vez, está coronado por una albardilla125 que da paso a un ático126, terminado en forma escalonada, en el que hay una cartela con la inscripción:
PARQUE
DEL ENDRINAL
2007
Localización: Extremo Oeste de la Avenida Alejandro Rubio. 28794 Guadalix de la Sierra.
Después de haber abordado algunas fuentes de la villa, continuamos con los otros dos elementos relacionados con el agua, que son El Pilancón y el Embalse de Pedrezuela.
El Pilancón es un manantial de agua potable situado en el mismo camino que conduce hasta la Ermita de Nuestra Señora del Espinar, a unos 380 metros al Oeste de ella. En los carteles informativos situados junto a él, se relata que, antaño, el Pilancón tenía suficiente volumen de agua para abastecer el riego de gran parte de la vega situada junto a él, la cual yace hoy bajo las aguas del Embalse de Pedrezuela.
Precisamente, tras la construcción de este embalse, se trazaron las tuberías que conducirían las aguas desde este manantial hasta el depósito de agua potable de la localidad, donde, tras su oportuno tratamiento, pasaban a formar parte de la red de distribución general.
Como muchas construcciones históricas, el Pilancón no está exento de historias curiosas o leyendas. Una de ellas señala cómo, un día, un carro con bueyes cayó en sus profundidades y nunca más se lo volvió a ver.
Localización: Carretera Vieja del Pantano, Coordenadas de Google Maps (40.78063, -3.67557). 28794 Guadalix de la Sierra.
El Embalse de Pedrezuela, conocido anteriormente como El Vellón, se construyó en 1968 con el fin de regular las aguas del río Guadalix. En el año 2008, tras casi cuatro décadas, se instaló una central hidroeléctrica con la finalidad de aprovechar la energía generada por la circulación de las aguas al enviarlas por el Canal de El Vellón. Actualmente, bajo la coronación de la presa, situada en el municipio de Pedrezuela, pasa un nuevo recorrido del Canal Alto que permite transferir agua de los ríos Sorbe, Jarama y Lozoya desde el depósito del nudo de Cabrerizas.
La construcción impactó de manera significativa en el pueblo de Guadalix de la Sierra, que perdió valiosas tierras agrícolas, una ermita y un puente de piedra bajo el agua. Sin embargo, también surgieron oportunidades, aumentándose la oferta de turismo y el acceso a deportes acuáticos; de hecho, a 3,7 km del centro del municipio, está ubicado el Club Náutico de Guadalix.
El Embalse de Pedrezuela transcurre a lo largo de 8 km del curso del río Guadalix, cubre 42 km de riberas, se extiende sobre 393 ha y tiene una capacidad de 40,9 hm3.
Localización: Río Guadalix, entre las localidades de Guadalix de la Sierra y de Pedrezuela. 28794 Guadalix de la Sierra.
Continuamos con dos elementos significativos del antiguo patrimonio industrial de Guadalix de la Sierra: el Molino Viejo y los antiguos hornos de cal.
El Molino Viejo era uno de los cuatro molinos que había en el pueblo. De hecho, ya en el siglo XVIII, en la pregunta 17 del Catastro del Marqués de la Ensenada, se habla de la existencia de cuatro molinos harineros, aunque desconocemos si éste era uno de ellos. Tenían una sola piedra de moler y funcionaban con el agua que provenía de la sierra, lo cual permitía que operasen sólo siete meses al año debido a la escasez o insuficiencia del agua en los restantes meses. Ensenada también proporciona los nombres de los propietarios de 1752: uno pertenecía al Consejo de la Villa; otro, en un 5/6, al vecino Joseph Ballesteros, y en 1/6, a la tutelada127 de la Villa María Prieto; el tercero lo tenía la Capellanía de las Benditas Ánimas; y el cuarto pertenecía, en partes iguales, a los vecinos Juan Márquez, Thomás Domingo y Joseph Gutiérrez Blázquez.
Los molinos en Guadalix de la Sierra recibían el agua esencial para su operación a través de un sistema de captación y distribución compuesto por caces128. Este sistema tomaba el agua del arroyo Endrinal y la distribuía a los cuatro molinos de la localidad. Primero, llegaba a un molino cercano a la rotonda, donde confluyen las carreteras M-608, M-626 y la Avenida Alejandro Rubio (la de “Bienvenido, Mr. Marshall”), en el extremo Oeste de la villa. Seguidamente, el agua pasaba al Molino Viejo, que tratamos en este artículo, para, finalmente, irrigar los otros dos molinos ya inexistentes hacia el otro extremo del pueblo, cerca del Embalse de Pedrezuela.
En el Molino Viejo se molían cereales, tanto para consumo humano como animal. Como podemos ver en la fotografía adjunta, era una sólida construcción de mampostería de la que, visualmente, no ha quedado demasiado a la vista. Dado que está prevista su rehabilitación, una vez despejado el terreno, no sabemos qué más elementos o partes de ellos pueden aparecer. Lo que sí se ve en la fotografía adjunta es una galería abovedada que podría ser el cárcavo129 del molino, dependencia que alojaba el rodezno y desde la que el agua, tras su utilización, volvía a su cauce, en este caso, el caz de distribución del agua a los siguientes molinos.
Los molinos harineros eran muy frecuentes en aquellas localidades de la sierra madrileña por cuyas cercanías pasaban cursos de agua y su importancia decayó con la llegada de la electricidad y la subsiguiente construcción de fábricas de harinas.
En cuanto a su funcionamiento, el agua llegaba hasta el molino a través de un caz que lo conducía hasta el rodezno encargado de mover la muela. El rodezno podía ser horizontal, en aquellos casos en los que había una gran corriente de agua, o vertical, en cuyo caso, el agua, previamente, llenaba un cubo136 desde el que caía con el suficiente volumen para imprimir la fuerza necesaria.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.78637, -3.70077). 28794 Guadalix de la Sierra.
Los dos antiguos hornos de cal, situados en la carretera M-625 (Carretera de Colmenar Viejo) a su paso sobre el arroyo Lámparas, están datados en el siglo XIX. En Guadalix de la Sierra hubo caleras desde muy antiguo hasta los años sesenta del siglo XX, cuando la utilización de otros materiales de construcción trajo consigo su desaparición.
Estos dos hornos de cal se construyeron, en su mayor parte, con gneis137 y algo de piedra caliza. Cuentan con sendas cubas semienterradas en el suelo con unas dimensiones –según nos informan en la web Patrimonio desconocido - Antiguos hornos de cal en Guadalix de la Sierra y Soto del Real– de 2,5 metros de altura y 2,6 de diámetro el situado al Este (más cerca de Guadalix), y 3 metros de altura y 2,5 de diámetro el situado al Oeste (más alejado de la villa). En esta web, también calculan la capacidad de producción del primer horno, siendo ésta de 18/20 toneladas métricas138 de cal.
Para la descripción de la obtención de cal, y confiando en que nos permitan autocitarnos, copiamos aquí parte de nuestro artículo sobre la calera de Pinilla del Valle que escribimos al hacer el reportaje de esta localidad.
"Para la obtención de la cal, en el horno de la calera se iban introduciendo piedras calizas hasta formar su propia bóveda ya que éste estaba abierto. Una vez completado este proceso, se llenaba la parte inferior con un gran volumen de leña a la que se metía fuego para, después, cerrar la puerta del horno con barro. El proceso duraba al menos unos siete días y terminaba cuando se veían las llamas salir por la parte de arriba, señal de que la cal ya estaba lista. A continuación, había que esperar varios días a que ésta se enfriase."
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.76355, -3.70401) y (40.76355, -3.70338). 28794 Guadalix de la Sierra.
La Ermita de Santa Ana era una de las cinco ermitas que Guadalix de la Sierra tenía en el siglo XVII. Recientemente, en octubre de 2024, se ha llevado a cabo una primera excavación en el paraje “El Verdugal”, en un punto que, por sus hallazgos, ha tomado ya el nombre de Yacimiento Arqueológico de Santa Ana.
En él han aparecido los restos de una basílica funeraria visigoda fechada en el siglo VII y con unas dimensiones de, aproximadamente, 20x8 metros. Alrededor del templo, al igual que en el interior, se han hallado numerosos enterramientos hasta contabilizar unas setenta tumbas. La excavación aún está sin terminar y es posible que, en un futuro, esperemos que no muy lejano, aparezcan nuevos elementos que amplíen el conocimiento sobre la historia del lugar.
Localización: El Verdugal. 28794 Guadalix de la Sierra.
En el Cerro de San Pedro se ha discutido la existencia potencial, en su flanco Norte, entre los siglos VIII y IX, de un monasterio visigodo dedicado a San Felices o San Pedro Saelices. Este monasterio, supuestamente, habría sido abandonado tras la llegada de los musulmanes a la península ibérica en el año 711 d.C.
Además, se ha especulado que los restos situados en la cima del cerro podrían haber sido de una atalaya musulmana. No obstante, el establecimiento de un vértice geodésico en el lugar provocó la destrucción de esos restos, lo que impidió llegar a una conclusión definitiva. También se ha considerado la hipótesis de que podría tratarse de otra atalaya similar a las de Arrebatacapas, El Berrueco, El Molar o El Vellón; sin embargo, la forma cuadrada de los restos pone en duda esta teoría ya que estas otras atalayas son de planta circular.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.72932, -3.71036). 28794 Guadalix de la Sierra.
En “una Ventana desde Madrid (uVdM)”, queremos dar las gracias a doña Cristina Herranz, 2ª Teniente de Alcalde y Concejal de Servicios Sociales, Cultura, Juventud, Mujer e Inmigración; Turismo, Consumo y Comercio del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, por la atención y ayuda prestada al resolver nuestras consultas sobre varios puntos de interés del municipio.
Lourdes Morales Farfán es Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. ↑
-1 Estribación: Estribo o ramal de montaña que deriva de una cordillera. ↑
-2 Cañada: Vía para el ganado trashumante3 de una anchura de 90 varas castellanas4 (75 m). ↑
-3 Trashumar: Dicho del ganado o de sus conductores: Pasar desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. ↑
-4 Vara castellana: Unidad de longitud de 835,9 mm. ↑
-5 Cordel: Vía para el ganado trashumante de ancho no superior a 45 varas (37, 50m). ↑
-6 Vereda: Vía para el ganado de ancho no superior a 25 varas (20,83 m). ↑
-7 Paso: Servidumbres de algunas fincas para que por ellas, una vez recogida la cosecha, puedan pasar los ganados. ↑
-8 Edad del Bronce: Período de la Edad de los Metales9 posterior a la del Cobre14 y anterior a la del Hierro15. ↑
-9 Edad de los Metales: Período prehistórico que siguió a la Edad de Piedra10 y durante el cual el hombre empezó a usar útiles y armas de metal. ↑
-10 Edad de Piedra: Período prehistórico de la humanidad, anterior al uso de los metales, caracterizado por la talla o pulimento de la piedra y que se divide en Paleolítico11, Mesolítico12 y Neolítico13. ↑
-11 Paleolítico: Dicho de un período: Primero de la Edad de Piedra, caracterizado por el uso de piedra tallada. ↑
-12 Mesolítico: Dicho de un período prehistórico: Intermedio entre el Paleolítico y el Neolítico. ↑
-13 Neolítico: Dicho de un período: Último de la Edad de Piedra, caracterizado por sus innovaciones en el terreno de la técnica y de la organización económica y social. ↑
-14 Edad del Cobre: Primer período de la Edad de los Metales ↑
-15 Edad del Hierro: Último período de la Edad de los Metales. ↑
-16 Celtíbero: Dicho de una persona: De un pueblo hispánico prerromano, de lengua celta, establecido en la Celtiberia, territorio que comprendía gran parte de las actuales provincias de Burgos, Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara y Soria. Cronológicamente, abarca el período comprendido entre los siglos XIII a.C y I d.C. ↑
-17 Vértice geodésico: Marca en el terreno con una forma característica (un cilindro de 120 cm situado sobre una base cúbica) de la que se conoce su localización y su altitud y que sirve para levantar mapas topográficos del lugar. ↑
-18 Almorávide: Dicho de una persona: De una tribu guerrera del Atlas que fundó un vasto imperio en el occidente de África y llegó a dominar toda la España árabe desde 1093 hasta 1148. ↑
-19 Almohade: Seguidor de Aben Tumart, jefe musulmán que en el siglo XII fanatizó a las tribus occidentales de África y dio ocasión a que se fundase un nuevo imperio con ruina del de los almorávides. ↑
-20 Sexmo: División territorial que comprendía cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes. ↑
-21 Usufructo: Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa. ↑
-22 Pechero: Obligado a pagar o contribuir con pecho23. ↑
-23 Pecho: Tributo que se pagaba al rey, al señor territorial o a cualquier otra autoridad. ↑
-24 Intendencia: Es el nombre que utiliza el Instituto Nacional de Estadística (INE) para referirse a las divisiones provinciales, conforme a la época de que se trate, con el fin de evitar posibles confusiones con las actuales provincias. ↑
-25 Pechero entero: Las viudas y menores solían contar como medio pechero. ↑
-26 Relaciones Topográficas de Felipe II (1574-1580): Las “Relaciones Topográficas de los Pueblos de España” (o “Relaciones histórico-geográficas de los pueblos de España”, según otros autores), realizadas por orden de Felipe II, fue una obra estadística con la que el rey pretendía dar una descripción lo más detalladamente posible de todas y cada una de las poblaciones que existían en los reinos bajo su mandato. Está formada por un total de siete tomos (seis para pueblos y ciudades, y uno monográfico para Toledo) y su original se encuentra en la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Su estructura es la de un cuestionario concreto con interrogantes (o capítulos, como se llama en la obra) que tratan sobre diferentes aspectos (demográficos, sociológicos, estratégicos, geográficos y económicos) de las localidades. Estas preguntas debían ser respondidas por una delegación de hombres viejos, sabios o letrados, dando tanta información de cada municipio como fuera posible. ↑
-27 Censo de la Sal: El Censo de la Sal se realizó en 1631, durante el reinado de Felipe IV, como un nuevo impuesto sobre un producto de primera necesidad que iba a afectar a todo el mundo por igual, a diferencia de los impuestos conocidos como servicios de millones, que sólo afectaban a los más pobres, al estar exentos de este último tanto los religiosos como la nobleza. Aunque con el impuesto de la sal debía haber desaparecido el servicio de los millones –con el que se gravaban productos de primera necesidad, como el aceite, la carne, el vinagre o el vino–, esto no fue así y este nuevo tributo tuvo una corta duración de un año, al restablecerse el servicio de millones el 13 de julio de 1632, en sustitución, precisamente, del impuesto de la sal. ↑
-28 Censo de Campoflorido: Censo realizado en 1712, siguiendo las órdenes del Real Consejero de Hacienda, con el fin de distribuir de forma más justa las cargas asociadas a la Guerra de Sucesión y que constituyó el primer censo de toda España, excepto País Vasco y Navarra. En 1717, tras la orden dada por el Marqués de Campoflorido de concentrarlo en la Secretaría de Hacienda, bajo su mando, tomó su nombre de Censo de Campoflorido. ↑
-29 Catastro del Marqués de la Ensenada: Con el nombre de Catastro del Marqués de la Ensenada se conoce un censo de la población y de la riqueza de Castilla (con excepción de las provincias vascas, que no pagaban impuestos) realizado con fines fiscales, entre los años 1749 y 1756, por el ministro de Fernando VI D. Zenón de Semovilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada. ↑
-30 Intendencias de Provincia: Si antes habíamos descrito las intendencias como una forma de nombrar por el INE las antiguas provincias castellanas, ahora se trata de la división territorial creada en 1718, durante el reinado de Felipe V. El Intendente de Provincia dependía directamente del rey y era el cargo de la administración de mayor importancia a nivel provincial. ↑
-31 Vecino / habitante: Como vecino, se contabiliza únicamente al cabeza de familia y cada uno de ellos equivale a 4 o 5 habitantes. ↑
-32 Albardero: Fabricante o vendedor de albardas33. ↑
-33 Albarda: Pieza principal del aparejo de las caballerías de carga, que se compone de dos a manera de almohadas rellenas, generalmente de paja, y unidas por la parte que cae sobre el lomo del animal. ↑
-34 Seglar: Perteneciente o relativo a la vida, estado o costumbre del siglo o mundo. // Que no tiene órdenes clericales. ↑
-35 Descripciones del Cardenal Lorenzana: Cuestionario que constaba de catorce preguntas y que tomaba su nombre del que fuera su promotor, el Cardenal Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón (León, 22 de septiembre de 1722 - Roma, 17 de abril de 1804), que las mandó realizar en 1784 para recabar información de todo tipo sobre la archidiócesis. Dichas preguntas debían ser contestadas por los vicarios, jueces eclesiásticos y curas párrocos del arzobispado. ↑
-36 Rollo: Columna de piedra, ordinariamente rematada por una cruz, que antiguamente era insignia de jurisdicción y que en muchos casos servía de picota. ↑
-37 Soto: Sitio poblado de árboles y arbustos. ↑
-38 Tabardillo: Tifus. ↑
-39 Terciana: Calentura intermitente que repite cada tercer día. ↑
-40 Cuartanas: Calentura, casi siempre de origen palúdico, que entra con frío, de cuatro en cuatro días. ↑
-41 Legua: Medida itineraria, variable según los países o regiones, definida por el camino que regularmente se anda en una hora, y que en el antiguo sistema español equivale a 5572,7 metros. ↑
-42 Censo del Conde de Aranda: El Censo del Conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, fue encargado entre los años 1768 y 1769 a los obispos que, para ello, recibieron las instrucciones de que, a través de los párrocos de sus respectivas diócesis, recogieran una serie de datos de éstas en un formulario. Así, los datos requeridos eran las circunstancias personales de todos los habitantes adscritos a las diferentes diócesis: edad (hasta 7, 16, 25, 40, 50 y mayores de 50), sexo y estado civil; además, se debía aportar información complementaria sobre el número de exentos en función de su condición: Hidalguía, Real Servicio, Real Hacienda, Cruzada e Inquisición; finalmente, se enumeraban los eclesiásticos y los sirvientes de Iglesia y de Hospitales. Como resultado general, se obtuvo la cifra de 9,3 millones de habitantes, si bien se considera que el Censo de Floridablanca43 (posterior al del Conde de Aranda) es más fiable. Sin embargo, es importante destacar que el Censo del Conde de Aranda es considerado el primer censo, debido a que abarca todo el territorio nacional, además de que, por vez primera, se cuentan personas, no vecinos, a pesar de que omiten los de las tierras de Órdenes Militares; asimismo, y también por primera vez, la población es clasificada por sexo y edad. ↑
-43 Censo de Floridablanca: Censo de Floridablanca: Censo realizado por el ministro de Carlos III José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca, entre 1786 y 1787, y al que se considera el primer censo de población española realizado con técnicas modernas. En él, se obtuvo información sobre la estructura poblacional conforme a sexo, edad y estado civil, y una ordenación económica de todas las localidades de España. ↑
-44 Corregimiento: Territorio bajo la jurisdicción de un corregidor45. ↑
-45 Corregidor: Magistrado que en su territorio ejercía la jurisdicción real con mero46 y mixto47 imperio, y conocía de las causas contenciosas y gubernativas, y del castigo de los delitos. ↑
-46 Mero imperio: Potestad que residía en el soberano y, por delegación, en ciertos señores o magistrados, para imponer, previo proceso, penas a los delincuentes. ↑
-47 Mixto imperio: Facultad que residía en el soberano y, por delegación, en algunos señores o jueces para decidir las causas civiles y ejecutar las sentencias. ↑
-48 Alcalde ordinario: Vecino de un pueblo que ejercía en él jurisdicción ordinaria49. ↑
-49 Jurisdicción ordinaria: Jurisdicción que procedía del fuero común, en contraposición a la privilegiada. ↑
-50 Recuento de Antonio Regàs: Investigación estadística de los 120 municipios que entonces formaban la provincia de Madrid que, entre 1824 y 1825, realizó el ingeniero e inventor Antonio Regàs Borrell i Berenguer. ↑
-51 Sebastián Miñano: Sebastián Miñano y Bedoya (Becerril de Campos, Palencia, 1779 - Bayona, Fracia, 1845) fue, además de escritor, periodista y político, un geógrafo e historiador español, autor del “Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal”, una colección de 11 volúmenes publicada entre 1826 y 1829 y que está considerada como la más destacada obra de su tipo hasta la publicación del Diccionario de Madoz52. ↑
-52 Diccionario de Pascual Madoz: El “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” es una obra publicada entre los años 1846 y 1850 por Pascual Madoz. Según confiesa el autor, su realización le llevó más de quince años y contó para ello con la labor de veinte corresponsales y más de mil colaboradores. Este Diccionario está formado por 16 volúmenes en los que se describen todas las poblaciones de España, incluyendo en algunos casos su historia. ↑
-53 Honrado Concejo de la Mesta: En el año 1273, Alfonso X “el Sabio” decide conceder una serie de privilegios a los ganaderos trashumantes del Reino de Castilla, dando lugar a la creación de la Mesta, institución que reunía todas las cofradías y asociaciones de ganaderos que en dicho siglo había en Castilla. De este modo, se concedía la libertad de poder pastar en todo el territorio; castigar a todo aquel que atentara contra los pastores; no estar obligado a pagar montazgo54, pontazgo55, ni demás impuestos de paso; y, finalmente, tenían sus propios jueces, además de ser el mismo rey el que refrendaba las decisiones que tomaran. Aquellos que pertenecían a la Mesta estaban organizados en cuadrillas, eligiendo a sus alcaldes y teniendo los cargos una autoridad real. ↑
-54 Montazgo: Tributo pagado por el tránsito de ganado por un monte. ↑
-55 Pontazgo: Derechos que se pagan en algunas partes para pasar por los puentes. ↑
-56 Desamortización: Desamortizar: Poner en estado de venta los bienes de manos muertas, mediante disposiciones legales. Por medio de varias desamortizaciones, se pusieron a la venta terrenos y otras propiedades de las llamadas “manos muertas” (la Iglesia y las órdenes eclesiásticas), quienes mediante donaciones y testamentos habían llegado a tener una extensión de terreno sólo inferior a las del rey y la aristocracia. Por estas expropiaciones y ventas la Iglesia no recibió nada a cambio. La Desamortización del ministro Mendizábal, llevada a cabo en 1836, fue una de las mayores y obtuvo unos resultados muy alejados de lo que se deseaba: la creación de una clase media en el país. Sin embargo, sí fue de gran importancia en la historia de España, al expropiar gran parte de las posesiones eclesiásticas sin recibir la Iglesia, como decimos, nada a cambio. Desgraciadamente, las comisiones municipales encargadas de gestionar los trámites modificaron los lotes de terreno en venta, agrupándolos en grandes partidas que alcanzaban unos precios sólo asumibles por la nobleza y la burguesía adinerada. ↑
-57 Curato de entrada: Había cuatro tipos de curatos, según la experiencia del sacerdote. Éstos eran Entrada, Primer Ascenso, Segundo Ascenso y Término. ↑
-58 Cayetano Rosell y López: Bibliógrafo, dramaturgo, editor, historiador y traductor español nacido en Aravaca (Madrid) en 1817 y fallecido en Madrid en 1833. Oficial archivero de la Biblioteca Nacional en 1844 y miembro de la Real Academia de la Historia en 1856, que entre muchas otras obras, de ellas algunas comedias y zarzuelas, además de traducciones, escribió en 1865 la “Crónica de la provincia de Madrid”. ↑
-59 Andrés Marín Pérez: Bibliotecario de la Diputación provincial de Madrid y autor, entre otras, de la “Guía de Madrid”, una obra Geográfica-Histórico-Estadística de la provincia de Madrid publicada en los años 1888-1889. ↑
-60 Escuela completa: Aquéllas que tienen la etapa de Educación Primaria completa, estando los alumnos agrupados bien por ciclo o bien por varios distintos cursos. ↑
-61 Hectárea (ha): Medida de superficie equivalente a 100 áreas62. ↑
-62 Área (a): Unidad de superficie equivalente a 100 metros cuadrados. ↑
-63 Baldío: Dicho de la tierra: Que no está labrada ni adehesada64. ↑
-64 Adehesar: Hacer dehesa65 alguna tierra. ↑
-65 Dehesa: Tierra generalmente acotada y arbolada, por lo común destinada a pastos. ↑
-66 Habitantes de hecho y derecho: Distinción jurídico-administrativa entre los habitantes que están empadronados en un población determinada (de derecho) y los que en el momento de contabilizar un censo se encuentran en la misma, estén empadronados allí o no (de hecho). ↑
-67 Juan Ortega Rubio: Historiador español nacido en Puebla de Mula (Murcia) en 1845 y fallecido en Madrid en 1921. Fue catedrático de historia en la Universidad Complutense de Madrid y publicó, entre otras obras, “Los pueblos de la provincia de Valladolid”, en 1895, e “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia”, en 1921. ↑
-68 Escuela unitaria: Escuela, normalmente situada en el ámbito rural, en el que uno o dos maestros deben atender a un pequeño número de alumnos, de diferente edad y grado de instrucción, durante toda la etapa de enseñanza primaria. ↑
-69 Pan llevar: Conjunto de productos agrícolas de primera necesidad. ↑
-70 Aparcero: Persona que tiene aparcería71 con otra u otras. ↑
-71 Aparcería: Contrato mixto, que participa del de sociedad aplicado al arrendamiento de fincas rústicas, y que se celebra con gran variedad de pactos y costumbres supletorias entre el propietario y el cultivador de la tierra. // Contrato de sociedad, anexo a la aparcería de fincas rústicas o independiente de ella, para repartir productos o beneficios del ganado entre el propietario de este y el que lo cuida o recría. ↑
-72 Año y vez: Para designar la tierra que se siembra un año sí y otro no. // Terreno que se divide en dos hojas73; en una de ellas se siembra y en la otra no. ↑
-73 Hoja: Porción de tierra labrantía o dehesa, que se siembra o pasta un año y se deja descansar otro u otros dos. ↑
-74 Quintal métrico (Qm): Peso de 100 kg. ↑
-75 A diente: Aprovechamiento a diente: Aprovechamiento económico de un terreno mediante pastoreo. ↑
-76 Tahona: Panadería. ↑
-77 Fonda: Establecimiento público, de categoría inferior a la del hotel, o de tipo más antiguo, donde se da hospedaje y se sirven comidas. ↑
-78 Crucero: Espacio en que se cruzan la nave mayor de una iglesia y la que la atraviesa. ↑
-79 Ábside: En una iglesia, parte abovedada y por lo común semicircular que sobresale en la fachada posterior, donde normalmente se instalaban el altar y el presbiterio. ↑
-80 Agua: Vertiente de un tejado. ↑
-81 Gótico: Dicho del arte: Desarrollado en Europa desde finales del siglo XII hasta el Renacimiento82 y caracterizado, en arquitectura, por el arco apuntado83, la bóveda de crucería84 y los pináculos87. ↑
-82 Renacimiento: Movimiento artístico europeo, que comienza a mediados del siglo XV, caracterizado por un vivo entusiasmo por el estudio de la Antigüedad clásica griega y latina. ↑
-83 Arco apuntado: Arco que consta de dos centros situados en la línea de arranque. ↑
-84 Bóveda de crucería: Bóveda característica del estilo gótico, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente en un punto central, o clave85, formando nervios86. ↑
-85 Clave: Piedra central y más elevada con que se cierra el arco o la bóveda. ↑
-86 Nervio: Arco que, cruzándose con otro u otros, sirve para formar la bóveda de crucería. Es elemento característico del estilo gótico. ↑
-87 Pináculo: Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural. ↑
-88 Luneto: Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. ↑
-89 Diezmo: Tributo del diez por ciento que sobre el valor de ciertas mercancías recibía el rey. // Contribución que pagaban los fieles a la Iglesia, consistente en la décima parte de sus frutos. ↑
-90 Sillería: Fábrica hecha de sillares91 asentados unos sobre otros y en hileras. ↑
-91 Sillar: Piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo92 rectángulo, que forma parte de un muro de sillería. ↑
-92 Paralelepípedo: Sólido limitado por seis paralelogramos93, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas. ↑
-93 Paralelogramo: Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí. ↑
-94 Hastial: En las iglesias, cada una de las tres fachadas correspondientes a los pies y laterales del crucero. ↑
-95 Rosetón: Ventana circular calada, con adornos. ↑
-96 Tercelete: Arco que en las bóvedas por arista sube por un lado hasta la mitad del arco diagonal. ↑
-97 Imposta: Hilada de sillares algo voladiza, a veces con moldura, sobre la cual va sentado un arco. // Faja saliente de poco volumen, en la fachada de los edificios, que marca el forjado del piso. ↑
-98 Ménsula: Elemento perfilado con diversas molduras, que sobresale de un plano vertical y sirve para recibir o sostener algo. ↑
-99 Gárgola: Parte final del caño, por lo común adornada con figuras fantásticas, que sobresale del muro en forma de ménsula y da salida al agua de los tejados, terrazas o fuentes. ↑
-100 Chapitel: Remate de una torre, generalmente en forma piramidal o cónica. ↑
-101 Arquivolta: Conjunto de arcos concéntricos que componen una portada abocinada102. ↑
-102 Arco abocinado: Arco que tiene más luz103 en un paramento que en el opuesto. ↑
-103 Luz: Distancia horizontal entre los apoyos de un arco, viga, etc. ↑
-104 Alfiz: Recuadro del arco árabe, que envuelve las albanegas105 y arranca bien desde las impostas, bien desde el suelo. ↑
-105 Albanega: Espacio triangular comprendido entre la rosca106 de un arco y el alfiz. ↑
-106 Rosca: Faja de material que, sola o con otras concéntricas, forma un arco o bóveda. ↑
-107 Bóveda de arista: Bóveda de aljibe. // Bóveda cuyos dos cañones semicilíndricos se cortan el uno al otro. ↑
-108 Mampostería: Obra hecha con mampuestos109 colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños. ↑
-109 Mampuesto: Piedra sin labrar que se puede colocar en obra con la mano. ↑
-110 Cercha: Armadura que sostiene la cubierta de un edificio. ↑
-111 Arco de medio punto: Arco que consta de una semicircunferencia. ↑
-112 Vano: En una estructura de construcción, distancia libre entre dos soportes y, en un puente, espacio libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos. ↑
-113 Canecillo: Modillón: Miembro voladizo sobre el que se asienta una cornisa o alero, o los extremos de un dintel114. ↑
-114 Dintel: Pieza horizontal superior de puertas, ventanas y otros huecos, apoyada en sus extremos sobre las jambas115 y destinada a soportar cargas. ↑
-115 Jamba: Cada una de las dos piezas que, dispuestas verticalmente en los dos lados de una puerta o ventana, sostienen el dintel o el arco de ella. ↑
-116 Lucernario: Linterna. // Torre pequeña más alta que ancha y con ventanas, que se pone como remate en algunos edificios y sobre las medias naranjas de las iglesias. ↑
-117 Acero corten o cortén: Aleación de acero con cobre, níquel, cromo y fósforo, de alta resistencia a la corrosión y a la intemperie. ↑
-118 Sillarejo: Piedra de dimensiones menores a las del sillar, con una labra menos cuidada y cuyas dimensiones no llegan al espesor del muro. ↑
-119 Cuadrangular: Que tiene o forma cuatro ángulos. ↑
-120 Neomudéjar: Estilo arquitectónico surgido en España a finales del siglo XIX como un renacimiento del estilo mudéjar121. ↑
-121 Mudéjar: Estilo arquitectónico que floreció en España desde el siglo XIII hasta el XVI caracterizado por la conservación de elementos del arte cristiano y el empleo de la ornamentación árabe. ↑
-122 Mamposteria concertada: Mampostería en cuyos paramentos se colocan los mampuestos rudamente labrados sin sujeción a escuadra123, para que ajusten mejor unos con otros. ↑
-123 A escuadra: En forma de escuadra o en ángulo recto. ↑
-124 A sardinel: Obra de albañilería hecha con los ladrillos colocados de canto, en posición vertical, adosados por sus caras. ↑
-125 Albardilla: Caballete o tejadillo que se pone en los muros para que el agua de la lluvia no los penetre ni resbale por los paramentos. ↑
-126 Ático: Cuerpo que se coloca por ornato sobre la cornisa de un edificio. ↑
-127 Tutela: Autoridad que, en defecto de la paterna o materna, se confiere para cuidar de la persona y los bienes de aquel que, por minoría de edad o por otra causa, no tiene completa capacidad civil. ↑
-128 Caz: Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada. ↑
-129 Cárcavo: Hueco donde gira el rodezno130 de los molinos. ↑
-130 Rodezno: Rueda dentada que engrana con la que está unida a la muela131 del molino. ↑
-131 Muela: Disco de piedra que se hace girar rápidamente alrededor de un eje y sobre la solera132, para moler lo que entre ambas piedras se interpone. ↑
-132 Solera: Muela del molino que está fija debajo de la volandera133. ↑
-133 Volandera: Piedra voladora. // Rueda de piedra, sujeta por un eje horizontal que gira con movimientos de rotación y traslación alrededor del árbol134 del alfarje135 en los molinos de aceite. ↑
-134 Árbol: Barra o tubo, fijo o giratorio, que en una máquina sirve para soportar piezas rotativas o para transmitir fuerza motriz de unos elementos a otros. ↑
-135 Alfarje: Piedra baja del molino de aceite. ↑
-136 Cubo: Estanque que se hacía en los molinos para acumular agua a fin de mover la muela. ↑
-137 Gneis: Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito. ↑
-138 Tonelada métrica: Unidad de peso equivalente a 1000 kg. ↑
AUTOBUS:
INTERURBANOS:
.
- Línea 197C: Torrelaguna - Venturada / Cabanillas.
- Línea 726: Madrid (Plaza de Castilla) - Guadalix de la Sierra - Navalafuente.
CARRETERAS:
Desde Madrid:
- Por M-40 y M-607 (59 min; 78,8 km).
- Por M-607 (1 hora; 80,6 km).
- Por A-1 (1 hora min; 83,7 km).
TREN:
METRO:
METRO LIGERO/TRAVÍA:
Los datos de comunicaciones se han tomado, en noviembre de 2024, de la web del Consorcio de Transportes de Madrid y de Google Maps no haciéndose "una Ventana desde Madrid (uVdM)" responsable de su exactitud o posterior modificación.
Siglo XVI
- “Censo de Pecheros de Carlos I. 1528. Tomo I”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; 2008; NIPO: 729-13-021-7.
- Pero Juan Villuga: "Reportorio de todos los caminos de España. 1546"; Biblioteca Naciona; 1950.
- “Censo de la Corona de Castilla. 1591. Vecindario”; Instituto Nacional de Estadística; NIPO web 729-16-005-9.
Siglo XVII
- “Censo de la Sal. 1631. Tomo I. Vecindario”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO: 729-14-022-7.
Siglo XVIII
- “Censo de Campoflorido, 1712. Vecindario General de España. Tomo I: Manuscritos”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web 729-16-003-8.
- “Censo de Ensenada, 1752. Tomo I: Manuscritos”Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-006-4.
- “Censo de Ensenada, 1752. Tomo II: Nomenclaturas”Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-006-4.
- “Censo de Ensenada, 1752. Tomo IIIA: Menestrales”Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-006-4.
- “Censo del Conde de Aranda, 1768. Tomo X”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-15-018-2.
- Descripciones del Cardenal Lorenzana. Descripción de los pueblos que Comprehende la Vicaría General de Alcalá de Henares.
- “Censo de 1787 "Floridablanca". Tomo II Comunidades Autónomas de la Submeseta Sur"; NIPO web: 729-16-002-2.
Siglo XIX
- "Recuento de Antonio Regàs. Vecinos (1824-1825)"
- Sebastián de Miñano: “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal. Tomo IV”; Imprenta de Pierart-Peralta; Madrid; 1826.
- Pascual Madoz: “Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo IX”; LA ILUSTRACIÓN. Est. Tipográfico-Literario Universal; Madrid; 1847.
- Cayetano Rosell y López: “Crónica de la provincia de Madrid”; Madrid, 1865; Comunidad de Madrid, AGE (COCULSA); ISBN: 84-500-9500-X; Depósito Legal: M-41587-1983.
- Andrés Marín Pérez: “Guía de Madrid y su provincia. Tomo I”; Escuela tipográfica del Hospicio; Madrid; 1888.
Siglo XX
- Juan Ortega Rubio: “Historia de Madrid y de los Pueblos de su Provincia. Tomo II”; Imprenta Municipal; Madrid; 1921.
- Antonio Cantó Téllez: “Guía de la Provincia de Madrid” (2ª edición); Excma. Diputación Provincial - Oficina de Prensa; Depósito Legal: M-6355-1958.
- VV.AA.: “Diccionario Geográfico de España. Tomo 10”; Artes Gráficas Clavileño, S.A.; Madrid; 1959.
- VV.AA.: "Inventario Artístico de la Provincia de Madrid"; Dirección General de Bellas Artes; Depósito Legal: V-2094-1970.
- Manuel Valenzuela Rubio.: "Urbanización y Crisis Rural en la Sierra de Madrid"; Instituto de Estudios de la Administración Local ; Depósito Legal: M.34.239-1976; ISBN: 84-7088-075-6.
- Fernando Jiménez de Gregorio: Madrid y su Comunidad. Territorio, historia, econocmía, sociedad; Editorial El Avapiés, S.A.; I.S.B.N.:84-86280-20-6; Depósito Legal: M.30.921-1986.
- Carmen García Márquez: "Guadalix de la Sierra, 1752. Según las REspuestas Generales del Catastro de Ensenada"; Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, Tabapres-Grupo Tabacalera; Depósito Legal: M-40.064-1991; ISBN: 84-86938-62.7.
- VV.AA.: “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid. Tomo III. Zona Norte”; Edita: Consejería de Política Territorial. Dirección General de Arquitectura. Fundación Caja de Madrid. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; ISBN: 84-451-1555-3; Depósito Legal: M-8.262-1999.
Siglo XXI
- VV.AA.: “Del valle del Lozoya al embalse del Vellón”; Colección “Biblioteca Madrileña de Bolsillo / Pueblos y ciudades”; Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid; ISBN: 84-451-2290-8; Depósito Legal: M-50674-2004.
- José Manuel Mangas Navas: “Vías pecuarias - Cuadernos de la trashumancia - Nº0, 3ª edición”; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Madrid; NIPO: 280-12-158-0; ISBN: 978-84-491-1120-1; Depósito Legal: M-38381-2012.
Varios
- INE: Instituto Nacional de Estadística | Madrid: Población por municipios y sexo
- INE: Instituto Nacional de Estadística | Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Guadalix de la Sierra
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid | Macromagnitudes y participación social
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid | Nomecalles
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid | Nomenclator y Seccionado Central
- Inventario de la red de vías pecuarias de la Comunidad de Madrid
- Real Academia de la Historia | Biografía de Juan Campero
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | El estrecho cerco del Madrid de la Edad Media por la admirable colonización segoviana / Elías Tormo
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Historia de la insigne ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla / Diego de Colmenares
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Serranillas / Íñigo López de Mendoza
- alma mater hispalense | La figura del Intendente en la Administración pública española del XVIII
- Canal de Isabel II | Embalse de Pedrezuela
- Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra | Historia
- Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra | Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
- Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra | Ermita
- Jorge. De profesión, cura | La ermita del referendum
- Onda Cero, Madrid Norte | Guadalix de la Sierra recuperará dos construcciones antiguas de gestión del agua
- Patrimonio desconocido – Antiguos hornos de cal en Guadalix de la Sierra y Soto del Real, por Santiago Durán
- G. Fatás y G.M. Borrás: "Dicionario de Términos de Arte"; Alianza Editorial, S.A.; ISBN: 84-7838-388-3, Depósito Legal: M-26.868-1993.
- DRAE