Miércoles, 19 de mayo de 2021
Introducción
Contenidos
- Introducción
- Resumen histórico
- Monumentos y puntos de interés
- Restos de la Guerra Civil en Pozuelo, Tren de los 40 días
Nuestros pasos nos conducen en esta ocasión a Pozuelo del Rey, un municipio madrileño de 1.172 habitantes –según el Padrón Municipal del 1 de enero de 2020– y 31,150 km2 de superficie que se encuentra situado en el Este de la Comunidad de Madrid, a unos 38,5 km de la capital y a 805 metros de altitud. Limita, al Norte, con Valverde de Alcalá; al Este, con Nuevo Baztán y Villar del Olmo; al Sur, con Valdilecha; al Sudoeste, con Campo Real; al Oeste, con Loeches; y al Noroeste, con Torres de la Alameda.
El relieve de este municipio, enclavado en la alcarria1 de Alcalá, es poco accidentado, con una altitud media de alrededor de 800 metros. Las mayores alturas se levantan en el centro y el Este del término, con 841,6 metros en el paraje de Valladares, en el límite con Valverde de Alcalá.
La climatología del lugar –seco y, en invierno, frío– no ha propiciado el crecimiento de grandes masas de árboles, algo que ya se mencionaba en el siglo XVI, en las Relaciones Topográficas de Felipe II2 –la carencia de leña–, por lo que la mayoría de su arbolado procede de repoblación. Éste es el caso de los dos bosques de pinos existentes en el municipio: uno, alrededor de la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza y el otro, en el parque existente junto al núcleo urbano, al Sur de la M-219; así como de los conjuntos de encina chaparra3 y carrasca4, de quejigo y de olivar que hay al Sur del pueblo.
Por la superficie de Pozuelo del Rey, sólo discurre un único curso fluvial, el arroyo de Val de Loeches, de carácter estacional y afluente del arroyo Pantueña. Al contrario que con los ríos, la superficie de Pozuelo cuenta con abundantes fuentes y pozos, como atestiguan los nombres de diversos parajes o el de la propia población. En cuanto a comunicaciones, por este término municipal pasan las carreteras locales M-209, M-219 y M-224; las vías pecuarias Cordel5 de la Galiana, Colada12 de Torres al Cordel de la Galiana y Vereda de Torres, con los descansaderos del Fraile y de las Canteras; y parte del trazado del conocido como Tren de los 40 días, un ferrocarril construido durante la Guerra Civil Española (1936-1939), cuyo funcionamiento, dadas sus características y motivos de construcción, terminó a la par que el conflicto.
Resumen histórico ▲
Los orígenes de Pozuelo del Rey son un tanto desconocidos, en cuanto a que no hay información documental acerca de su fundación. No obstante, tradicionalmente, se ha venido manteniendo que esta población fue fundada por los musulmanes tras la ocupación árabe de la Península Ibérica y, posteriormente, repoblada por los cristianos durante la Reconquista14. Es ésta una teoría que se ha visto apoyada por dos de los tres yacimientos arqueológicos hallados en Pozuelo, al ser uno de origen musulmán, mientras que el otro lo es cristiano. El tercer yacimiento, por su parte, es posterior al siglo XVII.
Durante los siglos XI y XII, la frontera Sur entre los territorios cristianos y musulmanes estaba situada prácticamente en el Tajo, por lo que las poblaciones del lugar experimentaban las consecuencias de su situación en una zona de guerra. Así, tras la conquista de Toledo en el año 1085 por el rey Alfonso VI “el Bravo”, Alcalá, la antigua Complutum romana, sería un objetivo para las tropas cristianas, las cuales no lograrían su reconquista definitiva hasta la toma del castillo musulmán de Alcalá la Vieja en el año 1118 por el arzobispo de Toledo Bernardo de Sedirac. Entre ambas fechas, 1085 y 1118, Alcalá y su tierra cambiaron de manos en diversas ocasiones, siendo ocupada, en 1109, por los almorávides15 y en 1111, por Álvar Fáñez, uno de los jefes militares de Alfonso VI, quien aparece en el Cantar del Mío Cid como familiar y mano derecha del Cid Campeador:
Cantar del Mío Cid
«Entonces habló Álvar Fáñez, su primo cohermano:
“Con vos iremos Cid, por yermos y por poblados,
Que nunca os faltaremos mientras estemos sanos;
Con vos emplearemos las mulas y los caballos,
Y los hombres y los paños.
Siempre os serviremos como leales vasallos”».
Tras la toma de Alcalá, se llevaría a cabo la repoblación de la zona, un proceso que sería favorecido con, entre otras acciones, la exención, total o parcial, del pago de impuestos.
En 1129, Alfonso VII “el Emperador”, en agradecimiento por el apoyo que el Arzobispado de Toledo le había dado frente a los musulmanes, dona a éste, de forma perpetua, Alcalá y todas las poblaciones y terrenos que de ella dependían.
Es entonces, bajo esta dependencia, cuando en 1135, el arzobispo Raimundo de Toledo otorga a este territorio el conocido como Fuero Viejo, un conjunto de leyes que organizaban cuál era el correcto proceder de sus habitantes en temas administrativos, judiciales, mercantiles o políticos. A consecuencia de este Fuero, surge la Comunidad de Villa y Tierra de Alcalá, formada –como podemos leer en la “Historia de la ciudad de Compluto, vulgarmente, Alcalá de Santiuste, y ahora de Henares. Parte I”, de don Miguel de Portilla, publicado en 1709– por Ajalvir, Ambite, Anchuelo, Arganda, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Carabaña, Corpa, Daganzo de Abajo o Daganzuelo (despoblado), Los Hueros, Loeches, Olmeda, Orusco, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Querencia (despoblado), Santorcaz, Los Santos de Humosa, Tielmes, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Valdemora (despoblado), Valdilecha, Valmores (despoblado), Valtierra (despoblado), Valverde de Alcalá, Vilches o Bielches (despoblado), Villalbilla y Villar del Olmo.
Unos años después, y por idénticos motivos, Alfonso VIII “el de Las Navas” cede al Concejo de Segovia el territorio situado entre los ríos Henares y Tajuña, con lo que varias de la villas y aldeas anteriores –Ambite, Arganda, Carabaña, Loeches, Orusco, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Querencia (despoblado), Tielmes, Torres de la Alameda, Valdemora (despoblado), Valdilecha, Valmores (despoblado), Valtierra (despoblado), Valverde de Alcalá, Vilches (despoblado) y Villar del Olmo– pasan a formar parte de él.
Si nos fijamos en las poblaciones que pasaron a manos del Concejo de Segovia, se encuentran todas las que rodean Pozuelo –Nuevo Baztán no existía entonces–, pero no Pozuelo en sí, lo que puede indicar la poca importancia que entonces tenía el pueblo como para relacionarlo, no siendo ello motivo para que no pasara igualmente a manos segovianas. No obstante, esta sencilla explotación no estaría en consonancia con el hecho de que Pozuelo del Rey sí aparece en las relaciones de las villas y aldeas alcalaínas realizadas antes y después de dicha cesión.
En 1212, tras la Batalla de las Navas de Tolosa, que significó el fin del imperio almohade16 en la Península Ibérica y que está considerada como la batalla más importante de la Reconquista, las villas y aldeas que habían pasado a formar parte del Concejo de Segovia volvieron a manos del Arzobispado de Toledo mediante un privilegio otorgado por el propio Alfonso VIII al arzobispo Rodrigo Jiménez, a la par que el soberano recuperaba para sí la villa y tierra de Talamanca. En este privilegio, Pozuelo del Rey, a diferencia de la donación anterior a Segovia, sí es mencionado como una de las aldeas devueltas a la iglesia toledana.
En 1223, este mismo arzobispo, don Rodrigo Jiménez de Rada, modifica el anterior Fuero Viejo y, entre otros cambios, concede a los vecinos la autoridad de poder renovar, con carácter anual, a las autoridades civiles de las villas.
En el siglo XIV, la peste negra causó en Europa la muerte de entre el 30 y el 60% de sus habitantes, una mortalidad que, igualmente, afectó a esta región madrileña, causando la despoblación de muchos de sus núcleos habitados. Entre ellos, cabe citar, por encontrarse en el municipio de Pozuelo, la aldea de Quexo –también mencionada en ocasiones como Alquexo, Cuejo, Quejo o Quesso–, que debía de estar situada cerca del lugar de Fuente Quejo, ubicado éste al Este Nordeste de Pozuelo. Fueron los habitantes de Quexo quienes, tras abandonar su localidad, se cree que por la peste negra, fundaron el hoy municipio limítrofe de Valverde de Alcalá.
En el siglo XV, según leemos en la página 82 del Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, publicado en el año 2009, se mencionan las actas de una reunión llevada a cabo en el año 1495, de las cuales se puede desprender que, para entonces, la Comunidad de Villa y Tierra de Alcalá estaba dividida en cinco “quartos”17 para unos mejores control fiscal y administración del territorio, perteneciendo Pozuelo, junto a Loeches y Torres de la Alameda, al “quarto” de Arganda.
A mediados de este siglo, algunas de las cañadas18 manchegas incluyeron en sus recorridos esta zona, destacando la charca de Pozuelo como un lugar por el que pasaba un buen número de vías, además de constituir un abrevadero para los rebaños que se desplazaban por la Vereda de Torres.
En 1509, el cardenal Cisneros otorga el Fuero Nuevo de Alcalá, en el que no aparece Pozuelo, lo que puede ser un error ya que pocos años después, en 1528, sí lo hace en el Censo de Pecheros19 de Carlos V. Aquí, Pozuelo del Rey, mencionado entonces como Pozuelos, tiene una población de 97 vecinos pecheros y pertenece a la Mesa Arzobispal21 de Toledo. Igualmente, Pozuelo sí se encuentra relacionada en las Ordenanzas del Común, del arzobispo Carranza, de 1560.
Veamos, a continuación, las Relaciones Topográficas de Felipe II, publicadas en 1577, y las respuestas que los vecinos designados por el Concejo del pueblo, Cristóbal Hernández y Francisco de Pedrosa, dieron el 16 de abril de 1576 a las cuestiones por las que fueron interpelados. Así, sobre el nombre de la localidad, dijeron que era Pozuelo de las Torres y que siempre se había llamado de igual forma.
Sobre la población, las respuestas fueron que Pozuelo tenía entonces doscientos diez vecinos, todos ellos labradores que vivían de su trabajo y de los que ninguno era ni rico ni pobre, ya que todos ellos podían vivir de lo que producían. Habitaban en ciento ochenta y seis casas construidas con tierra, yeso y tejas. Estos materiales se obtenían en el pueblo, mientras que la madera, igualmente utilizada, había que traerla de otros municipios.
Es interesante señalar cómo en las respuestas se indica “[...] y antes de ahora ha tenido menos vecinos ansi casas como vecinos, porque se ha ido aumentando el pueblo”, sin que se expliquen los motivos de dicho crecimiento demográfico.
Para entonces, la población ya dispone de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos y de un hospital, sito en una casa antigua, sin rentas y mantenido por el Concejo, y del que no se sabe quién lo fundó. Aunque no se menciona expresamente la existencia de un edificio de ayuntamiento, sí se dice en la introducción de las Relaciones que “[...] se juntaron en concejo e ayuntamiento e las casas de su ayuntamiento a campana tañida a donde segun e como lo han de uso e costumbre de se ayuntar para las causas e negocios complideros al dicho concejo [...]”, por lo que, según éstas, debía existir alguna edificación que, al menos en algunas ocasiones, funcionase como ayuntamiento.
También conforme a dichas contestaciones, Pozuelo queda descrita como una aldea de señorío22 bajo el corregimiento23 y la jurisdicción de la villa de Alcalá, perteneciente al reino de Toledo, dependiente de la chancillería27 de Valladolid, de la Catedral de Toledo y que tiene por señor al arzobispo de Toledo.
El pueblo dispone de justicia seglar28, otorgada por el arzobispo hasta setecientos maravedíes29, mientras que en lo demás, se va a juicio a Alcalá. Igualmente, en lo eclesiástico, también se va hasta esta última ciudad, ante un vicario nombrado por el arzobispo.
Las autoridades municipales son un alcalde ordinario30, otro de Hermandad32, tres regidores, dos alguaciles y un procurador, además de un escribano para el Concejo. De éstos, sólo cobraban por lo que trabajaban el procurador y el escribano.
Los vecinos también señalan que el lugar está falto de leña y agua, obteniendo la primera de las heredades33 y de lo que compran en los pueblos vecinos, mientras que lo segundo lo solventan con pozos, ante la carencia de fuentes y cursos de agua. Para moler el grano, se desplazan hasta la ribera del río Tajuña, a dos leguas34 del lugar.
En cuanto a la producción agrícola de entonces en Pozuelo, e, igualmente, según las respuestas de Hernández y Pedrosa, ésta consiste básicamente en aceite, vino y, sobre todo, pan, de trigo y de cebada. En cuanto a su ganadería, los vecinos sólo tienen el ganado mayor (bueyes, mulas, etc.), utilizado para los cultivos, siendo pocas las crías de ganado.
Pozuelo dispone, asimismo, de un terreno del común al que los vecinos interpelados describen como “[...] un monte calvo que es comun para le gozar y a la villa de Torres, el cual esta en medio de los términos de estos dos lugares, que es un sitio pequeño, y este dicho lugar tiene de renta y propios hasta ciento y diez e seis mil maravedis”.
El arzobispo de Toledo, como señor de la aldea, tiene de renta seis mil maravedíes, correspondientes al pecho llamado forero35, siendo superior, según los propios vecinos, la cantidad que el arzobispo obtiene por los diezmos37 –“[...] tiene más en los diezmos lo que le cabe conforme se cogen y arriendan, que esto no se sabe que monta”.
Para finales de siglo, según el Censo de la Corona de Castilla, o Censo de los Millones, de 1591, Pozuelo de Torres, como es llamado entonces, sigue integrado en la Mesa Arzobispal de Toledo y tiene una población de 225 vecinos, de los que 220 son pecheros, uno, hidalgo38, y cuatro, clérigos.
No obstante, a pesar del nombre que Pozuelo tiene en este documento, es posible que desde 1578 la localidad comenzara a llamarse Pozuelo del Rey ya que en este año –merced a un Breve39 que Felipe II había obtenido del papa Gregorio XIII, por el que podía separar de la Iglesia cualquier villa a cambio de continuar pagando las rentas que ésta estuviese obteniendo de ella– dejó de formar parte del señorío del arzobispo de Toledo para pasar a ser propiedad de la Corona.
Como vemos, la población de Pozuelo ha aumentado durante este siglo: desde los 97 vecinos pecheros de 1509 hasta los 225 de 1591, pasando por los 210 de 1576.
Del siglo XVII, no encontramos demasiada información sobre Pozuelo del Rey, lo cual ya es algo habitual en las poblaciones madrileñas que vamos recorriendo a través de uVdM. No obstante, como podemos leer en la página 85 del Tomo XVII de “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, y a pesar de que durante la Guerra Civil Española se destruyeron los archivos municipales, hay diversa información sobre el pueblo en los archivos nacionales.
Así, en un documento de 1655, el primero que se conserva en el que el pueblo es llamado ya como Pozuelo del Rey, disponemos de una instancia dirigida a Felipe IV en la que el representante del Concejo, Diego Fernández, tras relatar que el Concejo compró la jurisdicción de la villa al rey en 1630, y dado que la población de Pozuelo había disminuido desde entonces de 300 a 200 vecinos –¡un 33% en 25 años!–, por lo que se veía imposibilitada de hacer frente a los impuestos que debía pagar al rey, solicitaba que el soberano accediera a la venta de la villa al conde Oñate y de Villamediana por la misma cantidad que pagaba de impuestos el Concejo.
Tras la venta, la situación económica del municipio mejoró notablemente, dadas las obras llevadas a cabo posteriormente, como la construcción de la Capilla del Rosario, en la iglesia, o la reforma de la Casa Consistorial, que posiblemente se ejecutó entonces, dada la existencia de un capitel40 con la fecha de 1669.
El siglo XVIII comienza para España con la Guerra de Sucesión al Trono Español librada entre los partidarios de la Casa de Borbón y los de la Casa de Austria. Dicho conflicto, en el que vencerán los primeros, asegurando el trono para Felipe V –quien, además, era a quien Carlos II había nombrado como heredero en su testamento–, tuvo consecuencias indirectas para Pozuelo del Rey.
Y es que durante la guerra, desarrollada entre 1701 y 1713, el financiero navarro Juan de Goyeneche levantó en el bosque de Acevedo, perteneciente entonces a Olmeda de las Fuentes, una serie de fábricas de diversos artículos destinados al suministro del ejército borbónico. Debido a ello, una vez acabada la guerra, Goyeneche y sus fábricas disfrutaron del favor real, por lo que su funcionamiento redundó en beneficio de algunas de las poblaciones de la comarca, entre ellas, Pozuelo del Rey. Y es que, además de generar una mayor necesidad de mano de obra, las instalaciones fabriles también necesitaron de una buena comunicación con Madrid, viéndose beneficiada Pozuelo por estar situada en el trayecto de la ruta escogida para unir las fábricas con la capital y que cruzaba el río Jarama por Mejorada del Campo.
En 1712, según el Censo de Campoflorido41, Pozuelo tenía una población de 57 vecinos y pertenecía a la intendencia42 de Guadalajara.
Entre 1750 y 1754, se recabaron los datos con los que se realizaría el Catastro del Marqués de la Ensenada44 y del que se acordó tomar como fecha de referencia el 1 de julio de 1752, por lo que podemos verlo mencionado como Censo de 1752. En esta obra, Pozuelo es presentada como una villa, propiedad del conde de Oñate, que sigue formando parte del partido de Alcalá, pero ya no de la intendencia de Guadalajara, sino de la de Toledo, al igual que el resto de dicho partido. También leemos aquí que su población total era entonces de 246 vecinos, de los que dos eran nobles, 162, pecheros, 50, jornaleros y 32, pobres de solemnidad45.
El pueblo contaba entonces con un hospital viejo “[...] que está Innabitable [...]”, 215 casas, un pozo de nieve, propiedad del Concejo y de don Francisco Miguel de Goyeneche, y con dos molinos, uno de aceite, de propiedad privada, y otro perteneciente al Concejo y a la iglesia parroquial. En cuanto a comercios, éstos eran una taberna, una casa-mesón, una abacería46, una mercería, una carnicería y un estanco de tabaco.
Entre las profesiones y oficios presentes en la villa, destacan un médico, un cirujano, un boticario, un fiel de fechos47, un maestro de primeras letras, un pregonero, dos tenderos (abacero y mercero), un estanquero de tabaco, un mesonero, un abastecedor de carnes, un pregonero, varios albañiles, carreteros, herreros, sastres, tejedores y zapateros, además de vecinos que son labradores y panaderos.
La agricultura del municipio cultiva, sobre todo, avena, cebada, centeno y trigo, además de olivas y vides. La ganadería cuenta con 189 cabezas de ganado mular, de las cuales, 133 eran para labores en el campo y 56, para arriería de panaderos y tráfico de cal; 264 de asnal y, de ellas, 176 de labor y 88, de arriería de panaderos y tráfico de cal; 4 de vacuno, para labor; 13 de caballar; 41 de cerda; y 378 ovejas –de las que 197 eran carneros y 180, borregos–, en cuanto a cabezas de lanar. Además, en el pueblo existe un total de 60 colmenas.
En 1768, conforme al Censo del Conde de Aranda48 y según los datos recabados el 28 de noviembre de dicho año, Pozuelo del Rey tenía una población total de 920 habitantes50, de los que 473 son varones y 447, hembras.
Continuamos con el Censo de Floridablanca, de 1787, en donde Pozuelo del Rey aparece como una villa perteneciente al señorío secular51 del conde de Oñate, dependiente de la intendencia de Toledo, del partido de Alcalá de Henares y dotada de alcalde ordinario.
Tiene una población de 726 personas, de las cuales 386 son varones y 340, hembras. Estos habitantes se reparten entre un vecino escribano, 53 labradores, 96 jornaleros, 37 comerciantes, 25 artesanos, 86 criados, un dependiente de la Inquisición, un cura, un teniente de cura, un sacristán, cinco capellanes, un acólito52 y un ordenado a título de Patrimonio53.
Conforme a este censo, fechado el 13 de marzo de 1787, Pozuelo cuenta con la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos y con un hospital sin enfermos ni personal a su cuidado.
Como podemos observar, según estos censos, la población ha comenzado a disminuir desde los 920 habitantes de 1768 hasta los 726 de 1787, un descenso del 14,46% que pudo estar relacionado con el cese en 1778 de la mayor parte de la producción de las fábricas que Juan de Goyeneche había fundado en Nuevo Baztán.
Comenzamos el siglo XIX, del que pensamos que, antes de continuar, debemos señalar algunas de las calamidades que el país tuvo que afrontar durante él. A principios de la centuria, entre 1808 y 1814, se libraría la Guerra de Independencia contra la Francia napoleónica, que traería consigo la destrucción del territorio peninsular; desaparecería casi todo el Imperio Español con la independencia de la América Continental Española a comienzos de siglo y la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898; se sucederían tres guerras carlistas (1833-1840, 1846-1849 y 1872-1876), llevando cada una de ellas la devastación y muerte que acompaña a todo conflicto bélico; hubo numerosos pronunciamientos militares y enfrentamientos armados entre liberales y absolutistas; hubo cambios de dinastía reinante, con la sustitución de la Casa de Borbón por la de Saboya, en la persona esta última de Amadeo I (1868-1873), y la Restauración de los Borbones, con la llegada en 1874 de Alfonso XII. Además, entre Amadeo I y Alfonso XII hubo un cambio de régimen con la proclamación de la I República, al frente de la cual se sucederían hasta cinco presidentes, a pesar de su corta duración (1873-1874).
Una vez bosquejado el siglo, continuemos con la historia a lo largo de él de Pozuelo del Rey, objeto de esta página. Para ello, la iniciaremos con el Recuento de Antonio Regàs54, realizado entre 1824 y 1825, en el que Pozuelo tiene una población de 200 vecinos y ha pasado a formar parte de la provincia de Madrid.
Continuamos con el “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal”, que Sebastián Miñano55 confeccionó entre 1826 y 1829.
Plano de Pozuelo del Rey de 1870 (POBL280909_1870_POZUELO_DEL_REY CC-BY CC-BY 4.0 ign.es).
En él, vemos que Pozuelo del Rey es una villa secular de la provincia de Madrid, del partido de Alcalá y, religiosamente, del Arzobispado de Toledo, y que dispone de alcalde ordinario. Su población es entonces de 250 vecinos (un aumento del 25% con respecto al recuento de Regàs) y 1.008 habitantes (una subida del 38,84% conforme a los 726 de 1787).
Miñano señala la existencia de una parroquia, una ermita extramuros, un pósito y un pozo de hielo. Su clima lo describe como frío y desigual; informa de la falta de ríos, fuentes y manantiales, pero, a cambio, menciona la abundancia de pozos y aguas subterráneas. Miñano habla de la charca de Pozuelo, de la que dice “[...] y tiene una charca grande o lago, donde se recogen las aguas llovedizas del pueblo y sus inmediaciones, que sirve para la recolección del yelo, en un pozo de nieve que hay inmediato”. También de ella, cuenta que “[...] se suele secar en los estíos, produce mucha turba, escelente para el abono tierras, y para carbon vegeto-animal, que resulta de una inmensa porcion de materias vegetales y animales que bajan de las calles siempre sucias, y de una multitud de insectos que procrean en sus aguas cenagosas”. Tanto la charca como el pozo son propiedad de la villa, al igual que un molino de aceite.
Pozuelo, del que cuenta que no tiene más árboles ni prados que los olivares y viñas, además de un “pedazo” de monte bajo, tiene una agricultura que produce gran cantidad de trigo, de cebada y de algunas legumbres, además de aceite y vino. La industria se limita a la del tráfico de pan y a la cría de ganado lanar, única mención que se hace en este libro de la ganadería de Pozuelo.
En 1833, hay una reorganización territorial del Estado y en 1837, desaparecen de forma definitiva los señoríos. Como resultado de todo ello, Pozuelo del Rey deja de formar parte del señorío del conde de Oñate y se queda, definitivamente, en la provincia de Madrid.
La siguiente obra que consultamos es el “Diccionario geográfico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar”, elaborado por Pascual Madoz entre 1846 y 1850.
En Madoz, Pozuelo se muestra como una villa dotada de Ayuntamiento y dependiente de la provincia y la audiencia territorial de Madrid, del partido judicial de Alcalá de Henares, de la capitanía general de Castilla la Nueva y de la Diócesis de Toledo, con una población de 205 vecinos, que suman 1.223 habitantes.
El clima es aquí descrito, asimismo, como muy frío. Sobre las construcciones del pueblo, en este diccionario se señala la existencia de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, de la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, del Ayuntamiento, la cárcel y la escuela de primeras letras, ésta común para ambos sexos; de 214 casas “[...] de inferior construcción [...]” y de un cementerio “[...] que no ofende la salud pública”. Cuenta también con varios pozos, de los que se obtiene el agua potable.
La producción agrícola es de trigo, avena, cebada, centeno, garbanzos y legumbres. La ganadería cuenta con cabezas de ganado lanar y vacuno, además de criarse en sus montes caza de liebres y perdices.
Plano de Pozuelo del Rey de 1870 (POBL280910_1870_POZUELO_DEL_REY CC-BY CC-BY 4.0 ign.es).
En 1865, Cayetano Rosell y López57 publica la Crónica de la Provincia de Madrid, en donde, sobre Pozuelo del Rey, sólo aparece su población: 8.381 habitantes. De ella, dada su disparidad con respecto a la anterior y dada la igualdad de sus tres primeros caracteres de la izquierda con la del Censo de 1857, con el que a veces coinciden las cifras de Rosell, pensamos que la población que debía de aparecer en la obra de Rosell es la de 838 habitantes.
Continuamos con la “Guía de Madrid y su provincia”, elaborada entre 1888 y 1889 por Andrés Marín Pérez58.
Marín describe el clima de Pozuelo como frío, pero saludable y asigna al pueblo, según el Censo de 1887, una población de 250 vecinos y 1250 habitantes. Sobre sus viviendas, contabiliza un total de 230, de las que dice que son, en su mayoría, “[...] de un solo piso y bastante antiguas...”. En esta guía, se nos habla de la existencia de una “[...] hermosa fuente, titulada el Pudiviello, y un buen pozo, denominado la Rejona [...]”, que proporcionan el agua potable a los vecinos. Como abrevadero, hay otro pozo, con una pequeña laguna, denominado el Viejo.
La Iglesia de Santo Domingo de Silos es descrita aquí como antigua y bien restaurada, mientras que de la Ermita de Santa María de la Cabeza, se dice que “[...] en cuya capilla se celebra con entusiasmo la fiesta de su titular y se venera su imagen colocada sobre el altar [...]”. Sobre la Casa Consistorial, en donde, además, se halla la cárcel, se apunta aquí que “[...] bajo ningún punto de vista que se considere, ofrece ninguna particularidad digna de publicarse”.
El pueblo cuenta con dos escuelas de instrucción primaria, una para cada sexo, de las que Marín Pérez no habla con entusiasmo, pero sí expresa que “[...] por lo menos reunen los requisitos que recomienda la higiene [...]”. Los alumnos son 40 niños y 30 niñas.
Hay un médico en el pueblo que atiende la plaza de Beneficencia, formada por doce familias, por 750 pesetas al año pagadas por el Ayuntamiento. En cuanto a los vecinos que pueden pagar la asistencia, les cobra una iguala59 de 7,50 pesetas por familia, aunque, como dice Marín “[...] cuando se trata de alguna jornalera es tan generoso que disminuye los honorarios, y en algunos casos suele perdonarlos”.
Pozuelo también cuenta con un farmacéutico que, por la atención de Beneficencia, cobra 275 pesetas del Ayuntamiento, y una iguala a los vecinos que pueden pagarle.
El veterinario, por la inspección de la carne y la atención a los animales, cobra dos decalitros de trigo por visita a cada cabeza, obteniendo en total más de 4 cahíces60. Además, el herraje lo cobra aparte y al contado.
Hay en el pueblo dos posadas, a las que este autor se refiere como “[...] dos pobres posadas, en las que le dan un dormitorio modesto y reducida comida al estilo del pueblo por 2,50 pesetas”.
Los terrenos de labor ocupan 3.060 hectáreas (ha), 56 áreas (a) y 87 m2, en donde los cereales se extienden por 2.425 ha, 21 a y 65 m2; la vid, por 205 ha, 19 a y 10 m2; el olivo, por 205 ha, 19 a y 10 m2; y un coto y un monte cercano al pueblo, y en el que obtener leña, por 117 ha, 89 a y 77 m2.
Sobre el tipo de terreno, se describe como algo pedregoso y todo él de secano, indicado para los cultivos antes mencionados, además de garbanzos y otras legumbres.
La ganadería cuenta con 65 pares de mulas, 15 asnos, 150 cabezas de ganado lanar, cinco de cabrío y 50 de cerda.
Antes de acabar este siglo, transcribimos aquí las cifras de los censos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) de entre 1842 y 1900, en donde se puede ver la disminución de población del municipio.
En 1842, Pozuelo tenía una población de 1.223 habitantes de derecho61 y 205 casas; en 1857, de 838 habitantes de hecho y 221 casas; en 1860, de 839 de hecho y 218 casas; en 1877, de 761 de hecho, 759 de derecho y 216 casas; en 1887, de 627, 627 y 182, respectivamente; en 1897, de 612, 604 y 183, en el mismo orden; y en 1900, de 581, 610 y 176, también en ese orden.
Entramos en el nuevo siglo haciendo mención de las obras que, desde finales del siglo XIX y hasta los años 20 del XX, se llevaron a cabo para mejorar las carreteras de Pozuelo del Rey. De este modo, se construyó la carretera de 3º orden que comunicaba Loeches con Nuevo Baztán y que en la actualidad es la M-219, al igual que, también por esta época, continuaron las expropiaciones y acumulación de materiales para la construcción de la actual M-224, con el fin de comunicar Pozuelo del Rey con Valdilecha.
Igualmente, en esta primera década del siglo XX, se construyó la Fuente Nueva junto al lugar donde, hasta mediados de este mismo siglo, se encontraba la laguna o charca que ya hemos mencionado varias veces.
En 1921, Juan Ortega Rubio62 escribió la “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia”, en donde Pozuelo del Rey tiene, conforme al censo de 1910, una población de 584 habitantes de hecho y 641 de derecho. Aunque estas cifras suponen un escaso crecimiento, sí es un cambio de tendencia conforme a cómo había terminado, decreciendo, la anterior centuria.
Ortega Rubio nos habla brevemente de la Iglesia Santo Domingo de Silos, de la que alaba la restauración que en ella se llevó a cabo y aprueba el artesonado63 de la bóveda. Igualmente, sobre el retablo, de 1550, y las pinturas de éste, afirma que “[...] tienen algún mérito [...]”. Sobre la Ermita de Santa María de la Cabeza, sólo menciona su existencia. En cambio, el edificio sede del Ayuntamiento y los de las dos escuelas unitarias65 los califica como “[...] edificios regulares [...]”.
Por entonces, y conforme a esta obra, Pozuelo del Rey tiene una producción agrícola de cereales y legumbres, conserva ganado lanar y vacuno, además de caza de liebre y conejos. Asimismo, en su territorio, cuenta con un coto y un monte de leña.
En 1930, la población de hecho había aumentado hasta los 569 habitantes, mientras la de derecho había disminuido a los 564, un descenso que también afectó a los hogares, cuyo número bajó hasta los 141.
Con la llegada de la República en 1931, Pozuelo del Rey cambió de nombre y pasó a llamarse Pozuelo de la República. Aunque la Guerra Civil Española no afectó en demasía a Pozuelo, al estar lejos de los frentes de combate, sí ocasionó serios daños en la Iglesia de Santo Domingo de Silos. También trajo consigo que por su término pasara el conocido como Ferrocarril de los 40 días y que hubiese un campamento que alojase tanto a milicianos reponiéndose de los combates como a prisioneros de guerra del bando nacional, conservando el Comité Internacional de la Cruz Roja varios listados de estos últimos.
Tras la Guerra Civil, el censo de 1940 da unas cifras de 440 habitantes de hecho, 476 de derecho y 127 hogares, por lo que, durante el conflicto, el pueblo había perdido el 15,60% de sus habitantes de derecho y el 9,93% de sus hogares. Los datos de 1950, con 409, 417 y 114, respectivamente, no suponen una mejora de los anteriores.
Continuamos con el “Diccionario Geográfico de España”, publicado entre los años 1956 y 1961. En él, Pozuelo es aludido como un municipio y villa de la provincia de Madrid, perteneciente al partido judicial de Alcalá de Henares. Tiene una población de 417 habitantes (mismos datos que el censo de 1950 en cuanto habitantes de derecho) y posee 152 viviendas en compacto66 y cinco en diseminado67, y 24 edificios destinados a otros usos en compacto y dos, en diseminado.
De tierras arcillosas, Pozuelo no cuenta con cultivos de regadío, existiendo 700 ha destinadas al sembrado de trigo, 500 a de cebada, 150 a de avena, 80 a de garbanzos, 50 a de almortas68, 100 a de yeros69 y 200 a de olivar. En esta obra, también habla del valor de una ha de terreno, siendo éste de 8.000 ptas., y de la producción por ha, siendo ésta de 9 quintales métricos de trigo, 17 de cebada, 7 de avena, 6 de garbanzos, 9 de almortas, 8 de yeros y 12 de olivas. En los territorios sin cultivar, crecen acacias, existiendo en el término zorros y caza menor.
De la ganadería, en esta obra se contabilizan en Pozuelo 70 cabezas de ganado mular, tres de caballar, 10 de asnal, 20 de cerda, 400 de lanar, 40 de cabrío, 500 gallinas y 100 conejos, habiendo también una granja avícola.
El municipio cuenta con canteras de piedra en las que trabajan 12 obreros, mientras que la industria se limita a la existencia de una herrería y una tahona.
En cuanto a comunicaciones, en Pozuelo hay, además de cartería y central telefónica, un servicio de coches de línea con las localidades de Loeches, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.
El agua potable se obtiene de un manantial, contando el pueblo con dos escuelas –desde los años 40 se han construido edificios escolares–, un médico, un veterinario y un párroco.
En la “Guía de la provincia de Madrid”, publicada por Antonio Cantó Téllez en 1958, cita para Pozuelo una población de 417 habitantes, número que coincide con los habitantes de derecho de 1950. Se vuelve a hablar aquí de la iglesia en cuanto a los méritos del artesonado y de sus pinturas, expresando que fue devastada durante la Guerra Civil. Sobre la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza establece que es de un estilo neoclásico renacentista y se llega a ella por un paseo que, antes de la guerra, estaba cerrado por una cadena de hierro. Sobre la laguna, leemos aquí que antes existía una junto a la Fuente Nueva y la carretera, de la que aún se conserva su lecho, que menciona como desecado.
Cantó Téllez también habla de la existencia en el término de Pozuelo del Rey de la estación, perteneciente a la Compañía Telefónica Nacional, encargada de transmitir los radiotelegramas al extranjero. Por lo demás, el pueblo cuenta entonces con médico, posada, teléfono y coche de línea.
En las siguientes décadas, coincidiendo con la masiva emigración del campo a la ciudad que existió entonces, la población de Pozuelo descendió hasta los 396 habitantes de hecho, 417 de derecho y 113 hogares de 1960; los 293, 299 y 85, respectivamente, de 1970; los 206, 211 y 76, en el mismo orden, de 1981; y los 209, 209 y 70, también en idéntico orden, de 1991, cuando comenzó un cambio de tendencia hasta los 263 habitantes de derecho (ya sólo mencionaremos a éstos) y 91 hogares de 2001; los 1.010 y 410, respectivamente, de 2011; y los 1.172 habitantes de 2020.
Pozuelo es una población cuya economía ha dependido, sobre todo, del cultivo de cereales, olivos y vides. Como leemos en la página 76 del Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, Pozuelo aún mantenía entonces 3.099,1 ha de cultivos. De éstas, la mayor parte, 2.321,8 ha, es de secano, con los cereales como su principal producto; 166,3 ha de olivos, 94,7 ha de pastos, 39,6 ha de matorrales y 14,3 ha de viñedo, siendo éste un cultivo cuya extensión ha disminuido seriamente.
En 2018, el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid nos da un PIB per cápita de 9.142€, inferior al zonal, de 19.114€, y al de la Comunidad, de 34.917€. Este PIB se reparte entre el 33,40% de los servicios a empresas y financieros; el 21,87%, de los servicios de distribución y hostelería; el 18,77%, de la construcción; el 8,83%, de la minería; el 4,35%, de la agricultura y ganadería; y el 12,78%, de otros servicios.
El Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal per cápita era en 2018 de 14.569,78€, superior al zonal, de 14.203,78€, e inferior al de la Comunidad, de 19.772,64€.
Pasemos ya a recorrer Pozuelo del Rey y a conocer todos aquellos lugares y elementos de interés que podemos encontrar en el municipio.
Monumentos y puntos de interés ▲
Situada en la Plaza de la Constitución, cerrándola por su lateral Norte, se halla la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, advocación que ha mantenido a lo largo de los siglos, al menos, desde las Relaciones Topográficas de Felipe II, donde se menciona que “en este dicho lugar hay una iglesia parrochial, cuya advocación es de Santo Domingo de Silos”.
Si bien su nombre no ha cambiado, no se puede decir lo mismo de su aspecto, pues, como es de esperar, ha sufrido desde su construcción original, en la primera mitad del siglo XVI, varias transformaciones y diferentes añadidos. De este modo, nos encontramos ante un templo de estructura renacentista70, ornamentado con elementos góticos71.
En su interior, la iglesia se divide en tres naves, separadas entre sí por columnas toscanas76 que sustentan arcos de medio punto88; la central, más ancha y alta que las dos laterales, queda cubierta por un artesonado de madera, habiendo sido descubierto éste en el momento en que la bóveda encamonada89 se hundió. Por su parte, el presbiterio90 y el crucero91 se cubren con una bóveda de terceletes92 y combados94.
Según podemos leer en el Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, publicado en 2009, “Debido a su desahogada economía, la parroquia llegó a tener varias capellanías (de Dña (sic) Lucía de Ayala, de los Cabildos, de las Ánimas...) durante la segunda mitad del XVI y hasta mediados del XVII”. También en esta obra, leemos que la primera reforma en profundidad que se ejecutó en el templo tuvo lugar en el año 1586 de la mano del maestro cantero Hernando de Pineda, “cuyas labores se documentan al menos hasta 1600 y a quien Almudena Sánchez-Palencia, autora de un estudio publicado sobre el edificio, atribuye la construcción de la bóveda de crucería del Altar Mayor”; con ella, se prolongaría la nave y se dejaría como tribuna el anterior Altar Mayor, que sería trasladado, todo ello con el objetivo de aumentar su capacidad para que pudieran acudir más fieles a su interior. Durante esos trabajos, también se elevaría la cubierta para que el presbiterio tuviera una mayor amplitud, alcanzando, tal y como se puede ver en el exterior, una altura mayor que la nave central.
Varios son los artesanos que trabajaron en la realización de los objetos litúrgicos, habiendo recogido Sánchez-Palencia el nombre de algunos de ellos en su trabajo, gracias al Libro de Cuenta de Fábrica del templo, el cual engloba desde el año 1566 al 1613. Ejemplo de ello son: Juan de la Maça, “maestro de arquitectura”, quien en 1570 levantaría el tejado de la Capilla Nueva, probablemente ubicada en el lado de la Epístola95; Gaspar de Guzmán, platero, autor de, entre otras piezas, un incensario de plata cuyo coste ascendió a 15.600 maravedíes; Juan Robledo, vecino de Alcalá y diseñador de un terno96 elaborado desde 1576 a 1586; y Juan Calderón, vecino de Torrelaguna, quien, entre 1543 y 1544, realizaría el retablo del templo.
Los detalles sobre la ejecución de dicho retablo se hallan recogidos en un documento custodiado en el archivo de Obra y Fábrica de la Catedral de Toledo. En él, se cita que los señores del consejo del Ilustrísimo Señor don Juan Tavera, cardenal arzobispo de Toledo, encargan en 1543 al entallador Juan Calderón la realización de esta obra, estableciendo para ello una serie de condiciones, como por ejemplo: el plazo de un año para su terminación; las medidas que debía tener en su conjunto y cada uno de los elementos que lo compondrían; o las figuras, imágenes pintadas y decoración con que contaría, entre otros detalles.
Nada ha llegado a nuestros días de aquel primitivo retablo, siendo los actuales de traza posterior. En el mencionado Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, apuntan que sí que “parece seguro que llegó a realizarse, pues hay noticias de una apelación al cabildo en 1545 por parte del autor y del mayordomo de la iglesia de Pozuelo, referida a la cantidad que debía el entallador percibir por su trabajo. Se trataría entonces del mismo retablo que (Juan) Ortega Rubio (1921) fechaba en 1550, y que fue devastado durante la Guerra Civil”.
En la fachada del lado de la Epístola, que da a la Plaza de la Constitución y que está construida en mampostería104, se abre una portada con forma de arco de medio punto rematado por una cornisa; sobre ella, en el centro, hay una hornacina enmarcada en un pequeño templete y que flanquean sendas molduras y pináculos de estilo plateresco106, quedando coronada por un frontón107 triangular. Pocos son los vanos108 que se abren en este paramento: uno, a los pies, dando luz al coro, y dos más, en la zona de la sacristía, junto a la que, además, se puede ver un reloj de sol realizado en piedra.
La fachada de los pies, al Oeste, es toda ella de sillares109 de piedra caliza. Presenta dos contrafuertes que reciben el empuje de los arcos formeros113 que separan las naves laterales de la central, flanqueando, asimismo, la otra portada de acceso a la iglesia, un arco de medio punto adornado con molduras planas. Según las fuentes consultadas, en los herrajes de la puerta podía leerse “Diego Fraga me fecit ano de MDCCLXXXVIII”. Sobre una cornisa, hay dispuesta una hornacina, por encima de la cual se abre un vano enrejado. Los vértices del tejado quedan rematados por bolas herrerianas115.
Los sillares también están presentes en las esquinas y en la base que recorre el perímetro del edificio, salvo en la zona del ábside. Aquí, la estructura queda reforzada por medio de dos contrafuertes de sección circular “en el lugar donde el plano de 1870 señala un pequeño osario”, según podemos leer en el citado Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”.
Adosada al ábside, se alza la torre, uno de los elementos más antiguos del templo. El primer cuerpo es de mampostería entre hiladas de ladrillo, mientras que el segundo, construido posteriormente, es de ladrillo, siendo éste el que acoge el campanario. A su lado, se realizó en el siglo XVII la Capilla del Rosario, llamada de La Soledad en el plano de 1870; se trata de un cuerpo independiente, pero adosado a la nave del Evangelio, construido en mampostería de piedra caliza reforzada con sillares y en el que se abre un pequeño óculo116 que permite la entrada de luz. En el lado de la Epístola, una ventana circular ilumina la capilla, que se cubre con una bóveda vaída decorada con guirnaldas y angelotes, y sustentada por cuatro telamones117. A su lado, se halla la sacristía, que alberga algunos elementos de interés, como un expositor renacentista de finales del siglo XVI, dos cálices118 de comienzos del mismo siglo y unos platos sobredorados con elementos platerescos y góticos.
No son muchas las descripciones históricas que se han hecho de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos de Pozuelo del Rey. A finales del siglo XIX, Andrés Marín Pérez nos hablaba de ella así en su obra “Guía de Madrid y su provincia” (1888-1889):
“Rinden todos los vecinos el homenaje debido á su Creador, en la antigua iglesia que conserva bien restaurada, bajo la advocación de Santo Domingo de Silos.
Tiene este edificio artesonada bóveda de rico gusto artístico, y se halla hoy dividida en los altares siguientes: Mayor, de Nuestra Señora de la Concepción, ídem del Pilar, de San José, de San Antonio, de San Francisco de Paula, de Nuestra Señora de la Soledad y de San Felipe y Santiago, con las capillas del Rosario y de la Soledad.
Dirige con gran celo y mayor acierto esta parroquia un ilustrado y virtuoso sacerdote, que inspirándose en el ejemplo de su Maestro y posesionado de la fe apostólica, vela sin descanso por la salvación de las almas que le están confiadas, por el fomento del culto que representa y por la mejora de la iglesia que le está encargada.
El curato es de término y provisión ordinaria, teniendo consignadas 1.750 pesetas de sueldo anual y 950 pesetas para la fábrica, con el usufructo de la casa rectoral, que reune buenas condiciones”.
Por su parte, el historiador Juan Ortega Rubio la cita en estos términos en su “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia” (1921): “La iglesia de Santo Domingo de Silos –cuyo curato es de segundo ascenso– fue edificada a mediados del siglo XVI y restaurada después bastante bien. No carece de gusto la artesonada bóveda del templo. Del mismo modo, tanto el retablo mayor, obra del año 1550, como la parte pictórica, tienen algún mérito”.
La Guerra Civil Española, como ya ocurriera en tantos otros lugares, dañó considerablemente este templo. De este modo, el retablo, una gran parte de la bóveda artesonada y varias de las imágenes que menciona Marín Pérez fueron quemadas, tres de las cuatro campanas serían fundidas y acabaría siendo utilizado como almacén de armas y artillería. Una de las campanas se ha conservado hasta la actualidad; en ella, podemos leer la siguiente inscripción: “STO. DOMINGO DE SILOS. AÑO 1799. SE HIZO SIENDO CURA EL LICENCIADO D. RAMON SERRANO Y MAYORDOMO DE FABRICA D. FELIPE GOMEZ Y LOPEZ D. R. Y CATHEDRATICO EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES”.
Acabada la guerra, la Junta Nacional de Reconstrucción de Templos Parroquiales efectuaría una serie de trabajos de reparación en la iglesia. Así, en 1945, se llevaría a cabo un proyecto de restauración firmado por el arquitecto Javier Barroso; las obras conllevarían “la reconstrucción de la cubierta de una nave lateral y reparación de todas las demás. Reposición de cielos rasos119 en todo el templo y blanqueo general. Reparación de la bóveda del presbiterio; reconstrucción del coro con maderos y entarimados, colocando una barandilla de madera torneada y escalera. Restauración de la capilla lateral, perfiles, capiteles, nervios, etc. Construcción de una escalera para subir a la torre, reposición de puertas y ventanas; solado de baldosín hidráulico con solera de hormigón en iglesia y sacristía, revocos120 de los muros del crucero, y pintura al temple”. Todo ello ascendería a un coste total de 212.782,68 pesetas. Cinco años más tarde, el propio Barroso firmaría el “Proyecto Adicional de las Obras de Restauración de la Iglesia Parroquial de Pozuelo del Rey”; en él, se advertía que “habiendo presupuestado solo la reconstrucción de una de las naves, nos hemos visto obligados a reconstruir toda la cubierta del templo con armadura nueva, aprovechando solamente un 40% de la teja. También es necesaria la reconstrucción de la cornisa de ladrillo en el presbiterio, así como en la torre. La capilla lateral necesita una armadura nueva y reconstrucción de unos metros de cornisa de piedra”. Esta nueva obra ascendería a 117.153,75 pesetas.
Varios serán los informes que se sucedan desde los años 70, en los cuales se avisa del mal estado de la torre, la cual, en las obras de 1945, sólo había sido enfoscada de cemento y pintada de amarillo. En 1973, el párroco de Pozuelo del Rey de entonces escribe una carta dirigida a la Junta Nacional de Reconstrucción de Templos Parroquiales, en la cual solicita “la máxima ayuda posible al presupuesto de arreglo de la citada torre hecho ya hace un año, de 498.525,00 pesetas”, describiéndola para ello como “en situación ruinosa [...] por desprendimiento de parte de las aristas de las esquinas, huecos de campanas y descomposición de los ladrillos por ciertas partes del cuerpo alto de la torre”. Un mes antes, también el alcalde del municipio había pedido el arreglo a la Diócesis, presentando para ello un informe redactado por el aparejador municipal. El 30 de julio de 1977, una orden ministerial aprobaría el gasto de 200.000 pesetas para los trabajos, al frente de los cuales estaría el arquitecto Fernando Lapayese del Río, llevándose a cabo entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Ya en época más reciente, en el año 2000, serían restauradas la torre y la Capilla del Rosario por parte del Servicio de Protección del Patrimonio de la Comunidad de Madrid, siguiendo el proyecto y la dirección del arquitecto José Luis de la Quintana Gordon.
En julio de 2019, la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento.
Localización: Plaza de la Constitución, 2. 28813 Pozuelo del Rey.
Ayuntamiento de Pozuelo del Rey, con origen en el siglo XIV y rehabilitado en los años 90 del pasado siglo XX.
Al Oeste de la plaza, tenemos el Ayuntamiento, un edificio del que, si bien sus orígenes podemos hallarlos en el siglo XIV, su aspecto actual se corresponde con una rehabilitación llevada a cabo en el año 1993, siguiendo un proyecto del arquitecto Ángel Cruz.
Ya en las Relaciones de Felipe II, se atestigua la existencia de una edificación en la que se reunían los poderes públicos, quedando escrito en este documento que “se juntaron en concejo e ayuntamiento en las casas de su ayuntamiento a campana tañida”. No obstante, nada más se sabrá de esta construcción ni de sus características hasta el último tercio del siglo XIX, cuando Andrés Marín Pérez, en su “Guía de Madrid y su provincia”, diga de la Casa Consistorial que “no ofrece ninguna particularidad digna de publicarse”; asimismo, Marín Pérez apunta que “la corrección pública se verifica en una de las habitaciones bajas de la casa del Ayuntamiento, aunque como todas las demás carece de condiciones para cárcel”.
Un siglo después, en 1979, Margarita Jiménez, en su libro “Madrid y provincia en sus Plazas Mayores”, describe el Ayuntamiento como “un moderno edificio [...] que culmina un reloj con campana, sobre el que hay un gallo de veleta y en el que se han dejado incrustados dos capiteles, antiguas columnas que, dicen, fueron encontrados al remozar el edificio. En la fachada figura una fecha y una inscripción: “1669, Año de María”” –en realidad, la inscripción y el año a los que alude se pueden ver en dos capiteles de la fachada principal, en los que, en uno de ellos, pone “AÑO DE 1669”, y en el otro, “MARIA”–. Este edificio, visible en el plano del IGN de 1870, se hallaba en un pequeño solar al lado de la iglesia y contaba con dos plantas, destacando el cuerpo central de la primera, con una balconada, un reloj y una torre. Las columnas que citaba Jiménez estaban integradas en la fachada principal, lo que hacía que el acceso al interior quedase ligeramente desplazado con respecto al eje de simetría, por lo que el centro lo ocupaba un macizo, en lugar de la entrada. En la planta baja, hecha de sillería de piedra caliza con llagueado123 resaltado, dos ventanas flanquean el acceso, mientras que en la primera, hay cuatro balcones equidistantes y de idéntico tamaño: dos laterales y uno corrido uniendo los dos centrales. El eje central lo remataba un elemento moldurado de piedra con un reloj, sobre el que había una campana coronada con una veleta.
Arco de medio punto aparecido en la rehabilitación de los años 90 y hoy usado como acceso al edificio.
Su falta de funcionalidad hizo que, a comienzos de los años 90, la Consejería de Cooperación de la Comunidad de Madrid decidiera su rehabilitación, además de su ampliación, todo ello siguiendo un proyecto redactado por el arquitecto Ángel Cruz, quien trataría de integrar los elementos originales que se habían descubierto, de manera que destacaran en la nueva construcción. Cuentan en el Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)” que “Si en un primer momento, el proyecto planteaba la entrada al edificio a través de la ampliación del frente sur, la aparición de un arco de medio punto de piedra en un extremo de la fachada oriental supuso una alteración del planteamiento inicial, pasando a ejercer este punto de acceso principal”. Por este motivo, la ampliación que se había previsto se redujo a la construcción de una torre exenta al Sur del edificio principal, la cual acoge las escaleras, estando unidos ambos elementos por dos pasarelas y habiéndose colocado en el hueco que se genera entre ellos la campana y la veleta; en esta torre, revestida de piedra en la parte baja y enfoscada en la alta, se abren tres saeteras124, sobre las cuales se ha instalado el reloj –sustituye al anterior, cuya maquinaria ha sido expuesta en el vestíbulo del Ayuntamiento–. En el ángulo Suroeste del cuerpo alto, se abre una terraza que deja pasar la luz a las escaleras interiores.
Dos grandes testeros enmarcan la fachada principal, sosteniéndose sobre ellos la cubierta a dos aguas125 de teja árabe. En el tercio izquierdo de este paramento, ciego en casi su totalidad, se abre el arco de piedra anteriormente mencionado. El resto se configura como un plano de vidrio delante del cual se han colocado las columnas del siglo XVII que se recuperaron durante las obras y que quedan rematadas por sendos capiteles en los que aparecen las inscripciones que ya detalló Margarita Jiménez.
El edificio del Ayuntamiento cuenta con una protección integral, según queda recogido en las normas subsidiarias municipales del año 1975.
Localización: Plaza de la Constitución, 1. 28813 Pozuelo del Rey.
El otro edificio religioso con que cuenta Pozuelo del Rey es la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, situada a las afueras del municipio. No son demasiadas las referencias que se encuentran acerca de este templo y, las que hay, no son del todo precisas en cuanto a su fecha de construcción. De este modo, en el Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, citan algunos ejemplos de ello: “Así, en el Inventario Artístico de la Provincia de Madrid (1970) se habla de una “portada de principios del siglo XVII”, mientras que otros autores dan noticia de su construcción “allá por el siglo XVI”. Cantó Téllez (1958) no duda en atribuirle un estilo “Neoclásico126 Renacentista (siglos XVI-XVII)”, coletilla que se repite en multitud de documentos posteriores que lo utilizaron como fuente, llegando incluso a invertir los términos de la definición a estilo “Renacentista Neoclásico” (Sáinz de Robles, 1966)”.
La primera fuente documental conocida en la que aparece mencionada la ermita es el Catastro del Marqués de la Ensenada, donde, en la pregunta décimo octava, se responde que ésta tenía “30 ovejas, ningún carnero y ningún borrego o borrega”, siendo probable que existiera una congregación vecinal, la cual iniciaría la construcción del templo y aportaría para ello sus propios bienes. Sin embargo, esto mismo, junto con su envergadura y sus trazas, hace que llame la atención el hecho de que la ermita no aparezca citada en las Descripciones del Cardenal Lorenzana127, en las que, en 1782, se dice que Pozuelo del Rey “no tiene ni anexo ni convento, ni dentro ni fuera de su población tiene santuario ni imagen célebre que poder informar”.
En el Archivo Histórico Nacional, se ha conservado un legajo128 de 1793 con el nombre de “Francisco Cornerlio sobre construzion de una ermita”, en el que se relaciona una serie de pleitos, gracias a los cuales podemos tener más datos sobre el edificio. En el primero de estos legajos, Juan Antonio Urtariz, en nombre de don Francisco Cornelio, vecino de Pozuelo del Rey, da cuenta de que hace muchos años comenzó la construcción de la ermita extramuros del pueblo y de que en ella se colocó la imagen de Santa María de la Cabeza. Asimismo, Uztariz dice que la obra quedó suspendida “por falta de medios”, por lo que “procedió mi parte a alentar al vecindario para que cada uno con lo que pudiese, tuviese el pueblo el gran regocijo, y consuelo de ver concluida à la posible brevedad la Hermita, y colocada en ella à su maior Protectora. A esto, añade que “habiéndole nombrado el Publico por Administrador de los caudales y efectos pertenecientes a Maria Santissima se principio à adquirir medios, se continuó la obra, y concluió la Hermita año de 91 con admiración de todos los lugares de la comarca: Pero ocurre que siendo indispensable haber de hacerse los Altares de Estuco129, ò Piedra, única cosa que faltaba, y falta en cumplimiento de las Superiores ordenes del consejo para evitar asi Yncendios...”.
Sobre el retraso de los trabajos y el papel de Francisco Cornelio Díaz, se apunta que “Ha estado a su cargo la cuenta y deposito de limosnas para la conclusión de la obra de la Hermita de Nuestra Señora de la Caveza estramuros de la Villa y mediante haversele interrumpido por los Alcaldes y otros de la Administracion”.
Apuntan en el citado Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)” que algunos ancianos del pueblo cuentan que, con motivo de la aparición de la Virgen en un alto llamado de las Tres Cruces, a la salida del pueblo por el Camino de Valdilecha, se construiría una ermita bajo la advocación de San Roque, o de las Tres Cruces. En el legajo mencionado, se apoya esta idea, pues en él se refiere cómo la “imagen de Nuestra Señora de la Cabeza, desde tiempo muy antiguo, se havia venerado en una Ermita extramuros de aquella Villa a quien correspondia y corresponde su Patronazgo (...) la donacion de los fieles digno y acordó costruir la Hermita propia se dio principio a su fabrica”. No obstante, otros testimonios dicen que ese templo nunca llegó a construirse, lo que podría ser el motivo de que no aparezca mencionada en ninguna de las relaciones o descripciones históricas y que en el plano de las iglesias que se hizo a finales del siglo XIX no figure ni como una ruina.
En 1826, Sebastián Miñano afirma que en el municipio hay “1 parroquia, 1 pósito, 1 ermita extramuros” y, más adelante, Andrés Marín Pérez añadirá que en su “capilla se celebra con entusiasmo la fiesta de su titular y se venera su imagen colocada sobre el altar”.
La ermita ante la que nos encontramos tiene una planta de cruz latina130 en la que la nave, de unos 10 metros de alto y casi 7 de ancho, se halla divida en cinco tramos desiguales en tamaño, separados éstos por pilastras de sección rectangular adosadas a los muros. El transepto131 que atraviesa la nave es de igual anchura que ésta, quedando el crucero cubierto por una cúpula semiesférica artesonada, ornamentada con pinturas al fresco en las que se han representado estrellas, guirnaldas y motivos vegetales; en cuanto a las pechinas132, se puede ver en ellas restos de pinturas de los cuatro evangelistas. Una cornisa arquitrabada recorre la nave de manera ininterrumpida, formando una línea de imposta134 a partir de la cual arranca una bóveda de cañón con lunetos135.
Tras el presbiterio, elevado éste dos peldaños sobre el nivel de la nave, aunque de la misma altura que ella, se superponen la sacristía, de poca altura y apenas sin mobiliario, y el camarín136 de la Virgen, una dependencia cuyas paredes se encuentran llenas de exvotos137 de cera ofrecidos en agradecimiento a la Virgen. Este camarín se vuelca al presbiterio por medio de un transparente138 que enmarca a la Virgen de la Cabeza, una talla realizada a partir de fotografías de la imagen original, después de que ésta fuese destruida durante la Guerra Civil Española.
Con una dirección Este-Oeste –al contrario que la de la Iglesia de Santo Domingo–, sus muros son de mampostería y sillería de piedra caliza. En la fachada principal, toda ella de sillares, se abre una portada de factura sencilla con forma de arco de medio punto y flanqueada por molduras labradas; sobre ella, hay un frontón partido en cuyo tímpano139 acoge una hornacina con una imagen de la Virgen realizada en piedra; el conjunto queda coronado por una ventana enrejada que permite la entrada de luz al coro, situado éste a los pies de la nave. Remata esta fachada una cornisa y un frontón ligeramente curvo y también partido, pues lo corona una espadaña sobre la que se alza una cruz, con dos pináculos a ambos lados de ésta (mismos elementos que ornamentan los vértices de ambos frontones).
El resto de los muros de la ermita, de aproximadamente 1,20 metros de grosor, son de mampostería de piedra caliza, con sillares reforzando las esquinas y formando un basamento; originalmente, estaban revestidos con mortero de yeso, si bien en la actualidad está prácticamente perdido. Los pocos vanos que se abren en las fachadas están todos enrejados y tienen un tamaño parecido entre sí; asimismo, se abrió uno justo en el extremo opuesto al de los pies de la nave, el cual dota de luz el camarín de la Virgen; dos ventanas más se abren en la fachada Sur, una, en el crucero, y la otra, en la sacristía; además, unas mansardas140 dan iluminación al espacio sobre la bóveda y bajo la cubierta. La teja árabe es el material que cubre los tejados, salvo en la linterna y en el chapitel142, en los que se ha usado la pizarra.
En 1990, se llevó a cabo una restauración en la que se recuperó la cornisa de canes143 de madera que, hasta entonces, había permanecido oculta bajo otra revestida de mortero. A lo largo de los años, se han ejecutado varias intervenciones de pequeño alcance y de iniciativa popular con las que solucionar problemas menores o adaptar las características del edificio a las nuevas situaciones de utilización; estas obras, irremediablemente, han ido transformando el aspecto de la ermita, si bien, a pesar de ello, se ha conservado en bastante buen estado.
La Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza tiene una protección integral, según se recoge en las normas subsidiarias municipales de 1975.
Localización: Al Oeste del pueblo, entre las calles Real y de Esparteros. 28813 Pozuelo del Rey.
Volvemos al núcleo urbano para acercanos a las antiguas Escuelas, edificio que, aún hoy, continúa teniendo un uso docente bajo la denominación de Casa de Niños. Su construcción se llevó a cabo durante los años 40 del pasado siglo XX, partiendo en dos la entonces llamada Plazuela de la Solana, la cual cambiaría su nombre al de Plaza de Carlos Ruiz, en honor al Gobernador Civil que promovería la construcción del edificio.
El aulario, compuesto de una sola altura, es de planta rectangular, guardando una composición simétrica y bastante sencilla. En sus muros, se abre una serie de vanos rectangulares, todos ellos enrejados y con alféizares144 moldurados, siendo ésta la única decoración, si es que se puede llamar así, con que cuenta el edificio. El basamento de sus muros es de mampostería vista, quedando el resto de las fachadas enjalbegadas145. En ambos extremos, separados por sexos –algo habitual en las escuelas de entonces–, se hallan los accesos a la escuela, con forma de arco de medio punto. La edificación queda rematada por medio de una cubierta inclinada de teja árabe que termina en un alero volado sostenido por canecillos de madera.
Localización: Plaza de Carlos Ruiz, 2. 28813 Pozuelo del Rey.
Como ya hemos visto en otros reportajes sobre municipios de la Comunidad de Madrid, Pozuelo del Rey cuenta también en su núcleo con varios tipos de casas, de los que merece la pena destacar tres tipologías. La primera de ellas que trataremos será la de la Vivienda urbana.
A lo largo de los siglos, la configuración urbana de Pozuelo del Rey se ha caracterizado por una cierta estabilidad, sin transformaciones importantes que sean relevantes en cuanto a su morfología. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un profundo cambio debido, primero, a un proceso de abandono, y después, a la sustitución de algunas construcciones, a lo que habría que sumar la falta de normativa que protegiera las edificaciones no monumentales.
La tipología que predomina en el municipio es la residencia unifamiliar –formada por dos plantas y un sobrado146 bajo la cubierta–, unida, frecuentemente, a dependencias de uso agrícola. Así, quedan en el pueblo muy pocos ejemplos de vivienda colectiva o claramente urbana, si por ello entendemos una arquitectura culta, con una composición jerarquizada y unas fachadas ordenadas y provistas de balcones y rejerías. Este tipo de casas se construyó sobre todo a finales del siglo XIX y/o comienzos del XX, estando distribuidas en un área muy concreta, cerca de la Plaza de la Constitución y formada por las calles Peñuelas, Nueva y Paloma. Al haber tan pocos inmuebles de esta tipología, cada uno podría ser tomado como un caso particular, si bien sería posible hallar algunas características comunes entre ellos.
Una de estas casas es la Vivienda urbana de la Calle Nueva, 4. Destaca en ella la presencia de un jardín frontal, algo inédito en Pozuelo del Rey y que la separa de estar en primera línea de la calle. Construida en dos plantas, sus muros de ladrillo se hallan encalados147, resaltando unos frisos con aparejo de diamante que dotan de estructura la fachada y que recercan los huecos de la planta inferior y las esquinas. En el año 2007, las obras realizadas en la casa hicieron que la visión de conjunto de ésta se desvirtuara, elevándose ligeramente la cubierta e incorporando una cornisa hecha con modillones de madera; asimismo, se pintaría la rejería en distinto color y las zonas de ladrillo serían llagueadas.
Localización: Calle Nueva, 4. 28813 Pozuelo del Rey.
Por su parte, la Vivienda urbana de la Calle Peñuelas, 15, casa que fue del médico, destaca por ser la única de su época que fue levantada entera en ladrillo visto. Consta de dos plantas, con el basamento revocado, pudiéndose apreciar en la fachada reminiscencias neomudéjares148 en algunos de sus elementos decorativos, como el friso damasquinado que separa ambos pisos. En el superior, se abren sendos balcones recercados por franjas sobresalientes de ladrillo, mientras que la planta baja cuenta con la puerta de acceso y una ventana, ambas recercadas de igual modo. Se sale de esta prácticamente simétrica y armoniosa composición una pequeña ventana enrejada abierta en la esquina superior derecha de la fachada. El alero de la cubierta lo forman modillones de cerámica y ladrillos por tabla150.
Localización: Calle Peñuelas, 15. 28813 Pozuelo del Rey.
Además de las urbanas, podemos encontrar en Pozuelo del Rey una serie de casas que podríamos encuadrar en la tipología de Vivienda urbano-rural, las cuales se caracterizan por presentar una morfología y una imagen de tipo urbana, pero en ellas se ha añadido, además, algunos elementos que las acercan a las viviendas rurales, siendo su utilización laboral lo que condicione su ocupación, su altura, la composición de los huecos, etc. Son edificaciones muy austeras y, por lo general, de gran tamaño.
El ejemplo más relevante de este tipo de inmuebles es la Vivienda urbano-rural de la Calle Peñuelas, 14, una casa unifamiliar que ocupa una parcela en esquina de unos 23 por 5 metros. Cuenta con dos alturas, siendo en la planta baja donde se concentran las dependencias residenciales. De su fachada, destaca la portada, recercada con sillares de piedra caliza y dovelas151 adinteladas152. Ella nos conduce a un zaguán columnado de notable altura y provisto de viguería vista. Por su parte, los dos vanos de la planta baja, enrejados y dispuestos cada uno a un lado de la puerta, son de un tamaño considerable, lo cual nos muestra la importancia de las habitaciones que hay tras ellos.
En la planta superior, están instaladas las zonas de servicio, en las cuales se abren los pequeños huecos que vemos en la fachada principal, bajo la cornisa.
Según el Tomo XVII de la obra “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Este)”, publicado en 2009, “La vivienda, utilizada actualmente como residencia ocasional, es sin duda una de las más antiguas edificaciones de la localidad, y puede remontarse a finales del siglo XVIII o principios del XIX, un momento en que se produjo un intenso proceso de renovación”.
Localización: Calle Peñuelas, 14. 28813 Pozuelo del Rey.
Otro de los ejemplos es la Vivienda urbano-rural de la Calle Peñuelas, 11, levantada probablemente en el siglo XVIII ocupando un solar en esquina y combinando el uso residencial con la función agraria, como podemos comprobar por el portalón que se abre en una de sus fachadas, por el cual se accedía a un patio de trabajo en el que, según parece, había bodegas.
El interior de la vivienda ha sido demolido por completo, suprimiéndose, además, la segunda planta, momento en que serían consolidados sus muros y se remataría su coronación con albardillas154 de teja árabe.
El elemento más significativo de esta casa es el cuerpo de acceso. En la parte baja, se halla la portada, con dintel de madera sustentado por jambas de sillares de piedra caliza, habiéndose conservado la puerta de madera con sus remaches de hierro. Sobre ella, se dispone un gran balcón con balaustres155 de hierro.
Las ventanas de la planta baja se cierran con unas de las rejerías más antiguas de Pozuelo del Rey, por lo que, según la obra anteriormente mencionada, “invita a pensar que debía de tratarse de una importante propiedad”.
Localización: Calle Peñuelas, 11. 28813 Pozuelo del Rey.
Y terminaremos con la Vivienda urbano-rural de la Calle Nueva, 7, ubicada junto a otra modesta casa, ésta de dos alturas y con dos balcones en el piso alto. De ella, se ha conservado una portada parcialmente macizada hecha con sillares de piedra y dovelas adinteladas, en cuya clave figuraba una inscripción, aunque sin fecha. La puerta, de madera, lleva a la parcela aneja, la cual queda delimitada por una valla casi ciega en la que se abre un paso para carros con puerta también de madera.
Localización: Calle Nueva, 7. 28813 Pozuelo del Rey.
El hecho de que Pozuelo del Rey haya sido un pueblo dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería, desarrollando su industria ya en tiempo tardío, conllevaría que las familias convivieran necesariamente cerca de sus aperos de trabajo y del ganado, determinando, de esta manera, no sólo los patrones de asentamiento y las características de las calles del municipio, sino también una tipología concreta de casas, con predominio de la Vivienda rural y dependencias agropecuarias.
En este tipo de edificios, construidos con dos plantas, lo más habitual es encontrar las estancias habitables instaladas en la baja, mientras que las dependencias auxiliares o de servicio se hallaban en el piso superior y el grano o la paja eran almacenados en el troje156. Cuando la casa sólo tenía una planta, en el bajo cubierta se repartían las estancias de servicio y la cámara, que, en caso de almacenarse paja, daba lugar a grandes aberturas; es el caso, por ejemplo, de la Vivienda rural y dependencias agropecuarias de la Calle Peñuelas, 18.
Generalmente, los muros exteriores eran de mampostería, siendo raro el uso de sillares, destinados éstos a casos especiales o a refuerzos de esquinas, recercados o dinteles, dando así una mayor estabilidad a los paramentos. Según las fuentes, las canteras de Pozuelo del Rey no debieron ser explotadas para su uso doméstico hasta muy adelante ya que en las Relaciones de Felipe II se dice que los habitantes del pueblo vivían en casas “de tierra y yeso, y son casas comunes, y los materiales de tierra, yeso y teja los hay dentro del termino de este lugar”. De hecho, las viviendas tradicionales o las obras de menor importancia, como tapias o dependencias auxiliares, usan frecuentemente los muros de tapial157, hechos entre separaciones de argamasa de cal sobre un basamento de mampuestos de piedra, evitando de este modo que el tapial absorba agua y se degrade. Asimismo, en los muros, se abrían pocos huecos y, los que había, eran pequeños, estando encalados con la cal producida en el propio pueblo. Un ejemplo de este tipo de edificaciones es la Vivienda rural y dependencias agropecuarias de la Calle Esparteros, 2, además de varias más en esa misma calle.
Por otra parte, la poca presencia de bosques o de ribera hacía necesario importar madera para la construcción, pues, como se detalla en las Relaciones de Felipe II, “maderas no las hay, y se traen de acarreo de otros pueblos”. De este modo, pocas son las veces que serán citadas en las fuentes documentales históricas las profesiones relacionadas con la construcción, puesto que no se censan carpinteros ni albañiles o canteros. Teniendo esto en cuenta, podríamos extraer que la arquitectura en Pozuelo no había llegado a unos grandes niveles de sofisticación y que los edificios se hallaban prácticamente carentes de ornamentación. Sí que contaba el municipio con dos fraguas, lo que favoreció que las viviendas, incluyendo las más modestas, pudieran utilizar rejas en sus ventanas, como es el caso de la Vivienda rural y dependencias agropecuarias de la Calle Peñuelas, 2 (hoy, muy transformada) y de otras situadas en esa misma vía.
El acceso a las viviendas se solía hacer atravesando un patio de trabajo que comunicaba directamente con la calle. A su alrededor, se organizaban las distintas dependencias agrícolas, en las cuales se guardaban los utensilios de labranza, se resguardaba el ganado y se almacenaban los productos agrícolas recolectados. Por ello, el tamaño de las puertas en estas casas son de mayor tamaño y con grandes hojas de madera, llegando a alcanzar incluso los tres metros de altura. Otras veces, el acceso se realizaba desde calles estrechas, por lo que, en esos casos, lo que solía hacerse era retranquear la portada, formando de esa manera un espacio previo para facilitar que los carros pudieran maniobrar.
Otras veces, aunque eran las menos, las dependencias agropecuarias se hallaban al margen de las viviendas, formando en sí mismas un recinto aislado. Es lo que ocurre con una serie de corrales a la intemperie que hay en el extremo Este del casco antiguo. Quedan también en Pozuelo del Rey algunas muestras de dependencias agrícolas construidas en diseminado, aunque éstas son de factura más reciente y han tenido poca importancia en la evolución urbana del pueblo, con excepción, quizás, de la granja avícola situada en la Calle Real o de la nave de la Hermandad Sindical del Campo –que veremos con mayor detalle más adelante–, si bien ambas responden a un tipo genérico importado, pues no tienen ni un origen ni un reflejo en otras edificaciones del municipio.
Asimismo, hay constancia de que en Pozuelo del Rey existieron algunas dependencias excavadas a modo de cuevas; sin embargo, en este caso, no ocurre como en otras localidades ya que aquí no consta que fuesen habitadas de manera continua. Se orientan, de manera preferente, al Sur o al Sureste y separadas de las viviendas, pues la labores que en ellas se realizaban podían resultar molestas; ejemplo de ello son las que había por la Plaza de Santo Domingo, en las que se almacenaba carbón y se hacía estiércol. Estas cuevas también eran usadas como bodegas, pudiendo conservar en ellas cierto tipo de alimentos ya que las temperaturas entre las diferentes estaciones tenían pocas variaciones gracias al aislamiento que proporcionaba el terreno. Como el coste de excavar no era nada excesivo, estas prácticas eran utilizadas por las familiar de los jornaleros o labradores. Acabada la Guerra Civil, las cuevas al aire libre fueron abandonadas y cegadas.
Localización: Calle Peñuelas, 2 y 18, y Calle Esparteros, 2. 28813 Pozuelo del Rey.
La Nave de la Hermandad Sindical del Campo era el almacén de grano de esta asociación. Se trata de una nave de planta rectangular de, aproximadamente, 58 por 9 metros y tejado a dos aguas construida en el año 1950. Esta edificación –de un tipo de fábrica bastante común, por lo que se construyeron otras de parecido aspecto en algunas poblaciones cercanas– estaba vinculada a una báscula para el pesaje de la carga de los camiones.
La Hermandad, normalmente relacionada con la propia cooperativa del campo de cada localidad, tenía entre sus funciones la de organizar las actividades propias de los cultivos, la contratación de seguros colectivos para los posibles daños ocasionados por la meteorología y la gestión de las básculas de pesaje.
Como podemos ver en el archivo PARES, en la web del Ministerio de Cultura y Deporte, la Hermandad Nacional surgió como una parte de la Organización Sindical, existente durante el régimen franquista, a través de la Ley de Bases de la Organización Sindical de 6 de diciembre de 1940. En 1941, según la Ley del 2 de diciembre de dicho año, todos los antiguos Sindicatos Agrícolas, Cajas Rurales, Cooperativas y cualquier otro organismo de tipo agrario creado conforme a la Ley del 8 de enero de 1906 se integrarán en la Organización Sindical. El Decreto del 17 de julio de 1944, llamado “Unidad Sindical Agraria”, ordenaba que en todo el territorio nacional se implantaran las Hermandades Sindicales del Campo, las cuales encuadrarían a todos los miembros productores que trabajaran en cualquier manifestación del agro.
Las misiones de estas hermandades eran, entre otras, de tipo económico, como lograr subvenciones, orientar préstamos para los socios, alquilar la maquinaria agrícola o la colocación obrera; sindical, al defender los intereses agrícolas; y de policía rural y de mantenimiento de caminos y regadíos. Finalmente, en 1977, tras la vuelta de la libertad sindical con el Real Decreto 1336/1977, de 2 de junio, se establece la Confederación Nacional de Cámaras Agrarias, con la que se sustituye la Hermandad Nacional de Labradores y Ganaderos.
Localización: Cruce de la Calle de la Hermandad con el Camino de Entreviñas. 28813 Pozuelo del Rey.
En el resumen histórico que hicimos sobre Pozuelo del Rey al comienzo de nuestro reportaje, ya mencionamos la escasez hidrológica del municipio que citaban varios autores –Sebastián Miñano, Pascual Madoz, Andrés Marín Pérez, etc.– y de lo que quedaba constancia en distintas fuentes documentales –Relaciones Topográficas de Felipe II, Descripciones del Cardenal Lorenzana, etc.–. Por ello, no repetiremos aquí todos los datos de los que ya dimos habida cuenta antes y nos remitiremos a épocas más recientes.
Y es que en el año 1961, se llevarían a cabo una serie de medidas para solucionar este abastecimiento de agua en el municipio, entre las que destacan que se desecaría definitivamente la laguna que, como ya dijimos, existía junto a la Fuente Nueva (que veremos ahora), se canalizarían las aguas de lluvia y las residuales, y se harían los sondeos y las prospecciones eléctricas necesarias para llevar el agua corriente a las casas de los habitantes de Pozuelo del Rey –esto no sería completado hasta los últimos años de la década de los 70–.
Como decimos, al lado de donde se hallaba la laguna, en el cruce de la M-219 con la M-224, encontraremos el conjunto de la Fuente Nueva y el Lavadero. Ya en el año 1979, Margarita Jiménez, en su libro “Madrid y provincia en sus Plazas Mayores”, nos cuenta cómo “Las mujeres atraviesan ese pueblo cada día para cruzar la carretera y llegar hasta la fuente, que estuvo siempre ahí, a la salida del pueblo, en la confluencia de las carreteras. Aún se va con cántaros, aunque también se utilizan vasijas de plástico, menos pesado, como medio de transporte para agua y la vasija de barro o de plástico pocas veces es transportada a mano, –nunca ya en la cabeza, si acaso en el cuadril– porque hoy para eso se utiliza también el utilitario vehículo”; además, añade que “Allí, junto a la fuente, dicen que había antes una gran laguna; hoy hay un huerto y un lavadero al que acuden las mujeres para lavar en compañía, y son esas mujeres también las que cada día atraviesan el pueblo en ese recorrido del lavadero al hogar”.
Bordeando bajo tierra los edificios cercanos, fluye un arroyo estacional, cuyas aguas, apenas obtenidas en época de lluvias, salen a la luz antes de cruzar la carretera por debajo de un pequeño puente de piedra y seguir su cauce de manera paralela al cierre del parque que hay al lado.
Es en este lugar, de unos 800 m2, donde encontraremos dos estanques alineados, de forma rectangular y hechos de piedra caliza, unidos por medio de un caz158, siendo el vaso de la fuente-abrevadero algo más pequeño y un poco más alargado, a la par que se halla elevado casi un metro sobre el terreno. En su extremo Norte, tiene un surtidor de piedra en forma de monolito rematado por un elemento piramidal del mismo material; de sus laterales, sobresalen dos modernos caños de bronce. En uno de sus lados, se lee la siguiente inscripción: “CONSTRUIDO EN 1908 SIENDO ALCALDE D. TELESFORO DÍAZ”; asimismo, en el lado opuesto, podemos leer: “Rº EN EL AÑO DE LA VICTORIA Y Rº POR EL EXCMO AYTO EN 1987”. A los pies, hay una pequeña pila excavada en el suelo que recoge las aguas, las cuales, a partir de aquí, son conducidas por gravedad por un canal apoyado en el suelo y abierto en casi todo su recorrido hasta el lavadero, situado más abajo y en el que el líquido elemento entra atravesando una bola decorativa de piedra.
En cuanto al lavadero, éste es descubierto y se eleva a tan sólo unos 40 centímetros sobre el suelo. Está compuesto por una sola pila, quedando su perímetro formado por elementos de piedra de distinta longitud y de sección inclinada.
En el año 1997, la Comunidad de Madrid decidió remodelar el conjunto, obras que estarían incluidas en el conocido como Plan Prisma. El proyecto iría firmado por el arquitecto Alfonso J. Gimeno, mientras que al frente de las obras, adjudicadas a la empresa Ortega Sevilla, S.L., estaría Manuel Basterreche, también arquitecto. El presupuesto de entonces fue de 4.999.000 pesetas para una actuación que consistió en reparar o sustituir las piedras deterioradas y realizar el pavimento.
Localización: En el cruce de la M-219 con la M-224. 28813 Pozuelo del Rey.
A aproximadamente un kilómetro del lavadero, en dirección del municipio de Nuevo Baztán y bajo la línea de alta tensión que discurre paralela a la M-219, nos encontraremos con el Pozo de la Rejona. Se trata de una construcción de planta heptagonal ejecutada en ladrillo visto y provista de algunas piedras haciendo de refuerzo de algunas esquinas.
Desde este lugar, el agua era conducida por medio de la gravedad hasta el núcleo urbano de Pozuelo del Rey y, una vez allí, era bombeada por el alguacil.
Localización: A aproximadamente un kilómetro de la Fuente Nueva, en la M-219, en dirección a Nuevo Baztán. 28813 Pozuelo del Rey.
Al Norte del término municipal, cerca del límite con Valverde de Alcalá, se encuentra la Casa de Guardas de la Dehesa de la Torre. Se trata de una austera construcción de planta rectangular y una única altura, dotada de pocos vanos en lo muros y cubierta por un tejado a cuatro aguas. El edificio tiene las esquinas construidas de ladrillo, mientras que los paramentos son de mampostería reforzada con verdugadas159 de ladrillo.
En la actualidad, esta edificación se halla en un estado de ruina, con el tejado desaparecido y diversos daños en los muros, como podemos observar en la fotografía adjunta.
La Casa de Guardas se ubica en una grata localización, levantada sobre una pequeña cota, a 827,3 metros de altitud, al Sur del valle del arroyo Pantueña.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.38549, -3.30991). 28813 Pozuelo del Rey.
En este término, y como testigo de las obras de carreteras llevadas a cabo a finales del siglo XIX y principios del XX, han quedado, junto a la M-209, los restos de una Casilla de Peones Camineros.
Este edificio, construido en la década de los años 10 del pasado siglo XX, tiene una planta rectangular de 12,5 por 8 metros, cuenta con una única altura y se cubre mediante un tejado a dos aguas. Los muros del inmueble y el que rodea el patio trasero están construidos con mampostería de piedra caliza, mientras que las esquinas, cornisas y recercados de puertas y ventanas son de cantería.
En estas construcciones, era normal que hubiese cartelas160 informando de las distancias de interés en el punto. Así, en el hastial161 Este, en azulejería azul con las letras en blanco, se podía leer:
“A Campo Real 8k
A la Gral. de Castellón 18k”
En el otro hastial, el Oeste, lo escrito era:
“A Villar del Olmo 7k
A Ambite 13k”
Los peones camineros eran los encargados de cuidar, todos los días del año y desde la salida del sol hasta la puesta, la parte del camino que les correspondía, el cual era de una legua, una unidad de medida variable según el país del que se trate y que en España tenía una equivalencia de 5.572,7 metros. Desde mediados del siglo XX, los peones camineros llevaban a cabo su labor en motocicleta, por lo que vivían en el pueblo más cercano y estas casillas fueron quedando abandonadas, cuando no demolidas.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.3425, -3.29867). 28813 Pozuelo del Rey.
Repartidos por diversos puntos del territorio de Pozuelo del Rey, podemos encontrar montículos de piedra de diferentes tamaños, algunos lo suficientemente grandes como para haber dado nombre a distintos parajes del municipio, como pueden ser Majano Gordo o Majano Borriquita. Estas agrupaciones están levantadas con las piedras que los agricultores han ido retirando de sus sembrados.
Pero no todas las piedras se apartan, simplemente, amontonándolas, algunas se han utilizado para construir los chozos y corrales utilizados por pastores. Al igual que en los municipios limítrofes, en el término de Pozuelo hay varios chozos, como el objeto de este artículo, situado al Este de la M-224, en el margen Sur del Camino a Carabaña, muy cercano al límite con el municipio de Valdilecha.
Los chozos eran unas construcciones levantadas en el campo, con los materiales que hubiera a mano, destinados a ser refugio de pastores. Normalmente, se ejecutaban sin argamasa162, con piedra en seco o ramas y hierbajos. Podían tener planta rectangular y cubierta de tejas árabes a una o dos aguas o también ser de planta circular, como el que aquí mostramos, el cual se encuentra parcialmente demolido. Estas construcciones disponían de una sola puerta, frente a la que el pastor situaba la cocina.
Este Chozo de pastores se levanta junto a un recinto acotado por una valla metálica y dentro del cual hay varios perros que no demuestran una excesiva amigabilidad cuando se acerca alguien extraño a fotografiar el chozo, por lo que recomendamos tomar las debidas precauciones y, sobre todo, no molestar a los animales, pues, en definitiva, se hallan en un recinto privado. Pensamos que esto es interesante saberlo por si algún lector desea llegarse hasta la zona.
Localización: Camino a Carabaña. Coordenadas de Google Maps (40.33036, -3.30931). 28813 Pozuelo del Rey.
Lourdes Morales Farfán es Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. ↑
Antigua vía del Tren de los 40 días, rehabilitada como camino. Al fondo, se pueden ver las cúpulas de la Ermita de Santa María de la Cabeza y de la Capilla del Rosario, en la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, así como la torre-campanario de esta última.
El Tren de los 40 días fue un enlace ferroviario construido por el gobierno durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Su fin era restablecer el tráfico de las líneas de ferrocarril entre Madrid y la costa mediterránea, tras haber quedado interrumpido por los avances de las tropas nacionales. Dicho enlace lo que hizo fue unir la línea Madrid-Zaragoza, cortada a la altura de Guadalajara, con la línea Madrid-Valencia, cortada cerca de Madrid, a través de un nuevo trazado que uniría las localidades de Torrejón, en Madrid, con la de Tarancón, en Cuenca.
Su construcción se decidió a mediados del año 1937 y, para marzo de 1938 –aunque otras fuentes establecen que fue en junio del mismo año–, el tren ya estaba en funcionamiento. La duración de las obras superó el plazo previsto de 40 días, de ahí el nombre, prolongándose más del doble, hasta cerca de los 100 días. Fue ésta una obra de emergencia en la que se emplearon los medios disponibles en el momento, por lo que una vez finalizado el conflicto, y con las dos líneas a las que servía de enlace nuevamente en funcionamiento, se desmanteló el trazado.
No obstante, algunos de sus elementos, como los túneles, tuvieron otras utilizaciones, como el almacenamiento de explosivos o el cultivo de champiñones. Sobre estos túneles, construidos con rapidez y economía, por lo que eran de una altura inferior a los de las demás líneas, se decía que los maquinistas procuraban entrar en ellos a la máxima velocidad con el fin de evitar morir asfixiados en su interior.
Del Tren de los 40 días, en Pozuelo del Rey, quedan varios elementos, aunque parte del trazado, exceptuado el que ha sido reutilizado como camino, va desapareciendo entre sembrados y vegetación. Destacamos en esta página los restos del apeadero y cuatro puentes con los que el tren salvaba el arroyo Val de Loeches y de los que aquí mostramos tres.
El apeadero está formado por una nave rectangular de 3,5 por 16,5 metros, de una sola altura, muros de ladrillo visto aparejado a soga163 y tejado a dos aguas. Los muros están reforzados con pilastras de ladrillo adosadas a ellos y tienen sendas entradas en los muros Este y Sur, siendo éste el que miraba hacia la vía. Actualmente, el edificio se encuentra muy arruinado, habiendo desaparecido el tejado y el muro Este.
Los cuatro puentes están construidos de mampostería de piedra y cuentan con un solo ojo, siendo más destacable, si es que así podemos decirlo de alguno, el que denominamos Puente (I), situado más cerca del apeadero, por tener el arco recubierto de ladrillo visto y estar más al descubierto que los otros dos, a los que nombramos como Puente (II) y Puente (III).
En cuanto al antiguo trazado de la vía, el tramo que va desde la M-224 hasta el límite Oeste del municipio se halla rehabilitado, encontrándonos por el camino con varios ciclistas, al igual que algún vehículo que se desplazaba hasta las instalaciones existentes entre los Puentes (I) y (II), junto a este último.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.3643, -3.32146), para la Vía; (40.36416, -3.32355), para el Apeadero; (40.36386, -3.3246), para el Puente (I); (40.36123, -3.33057), para el Puente (II); y (40.36016, -3.3312), para el Puente (III) 28813 Pozuelo del Rey.
- 1 Alcarria: Terreno alto y, por lo común, raso y de poca hierba. ↑
- 2 Relaciones Topográficas de Felipe II: Las “Relaciones Topográficas de los Pueblos de España” (o “Relaciones histórico-geográficas de los pueblos de España”, según otros autores), realizadas por orden de Felipe II, fue una obra estadística con la que el rey pretendía dar una descripción lo más detalladamente posible de todas y cada una de las poblaciones que existían en los reinos bajo su mandato. Está formada por un total de siete tomos (seis para pueblos y ciudades, y uno monográfico para Toledo) y su original se encuentra en la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Su estructura es la de un cuestionario concreto con interrogantes (o capítulos, como se llama en la obra) que tratan sobre diferentes aspectos (demográficos, sociológicos, estratégicos, geográficos y económicos) de las localidades. Estas preguntas debían ser respondidas por una delegación de hombres viejos, sabios o letrados, dando tanta información de cada municipio como fuera posible. ↑
- 3 Chaparra: Mata de encina o roble, de muchas ramas y poca altura. ↑
- 4 Carrasca: Encina, generalmente pequeña, o mata de ella. ↑
- 5 Cordel: Según la legislación de la Mesta6, vía pastoril para los ganados trashumantes9, de 45 varas11 de ancho. ↑
- 6 Honrado Concejo de la Mesta: En el año 1273, Alfonso X "el Sabio" decide conceder una serie de privilegios a los ganaderos trashumantes del Reino de Castilla, dando lugar a la creación de la Mesta, institución que reunía todas las cofradías y asociaciones de ganaderos que en dicho siglo había en Castilla. De este modo, se concedía la libertad de poder pastar en todo el territorio; castigar a todo aquel que atentara contra los pastores; no estar obligado a pagar montazgo7, pontazgo8, ni demás impuestos de paso; y, finalmente, tenían sus propios jueces, además de ser el mismo rey el que refrendaba las decisiones que tomaran. Aquellos que pertenecían a la Mesta estaban organizados en cuadrillas, eligiendo a sus alcaldes y teniendo los cargos una autoridad real. ↑
- 7 Montazgo: Tributo pagado por el tránsito de ganado por un monte. ↑
- 8 Pontazgo: Derechos que se pagan en algunas partes para pasar por los puentes. ↑
- 9 Trashumar: Dicho del ganado o de sus conductores: Pasar desde las dehesas10 de invierno a las de verano, y viceversa. ↑
- 10 Dehesa: Tierra generalmente acotada y arbolada, por lo común destinada a pastos. ↑
- 11 Vara: Medida de longitud que se usaba en distintas regiones de España con valores diferentes, que oscilaban entre 768 y 912 mm. ↑
- 12 Colada: Faja de terreno por donde pueden transitar los ganados para ir de unos a otros pastos, bien en campos libres, adehesados o eriales13, bien en los de propiedad particular, después de levantadas las cosechas. ↑
- 13 Erial: Dicho de una tierra o de un campo: Sin cultivar ni labrar. ↑
- 14 Reconquista: Recuperación del territorio hispano invadido por los musulmanes en 711 d. C., que termina con la toma de Granada en 1492. ↑
- 15 Almorávide: Dicho de una persona: De una tribu guerrera del Atlas que fundó un vasto imperio en el occidente de África y llegó a dominar toda la España árabe desde 1093 hasta 1148. ↑
- 16 Almohade: Seguidor de Aben Tumart, jefe musulmán que en el siglo XII fanatizó a las tribus occidentales de África y dio ocasión a que se fundase un nuevo imperio con ruina del de los almorávides. ↑
- 17 Quarto: División territorial que comprendía cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes. ↑
- 18 Cañada: Vía para el ganado trashumante. ↑
- 19 Pechero: Obligado a pagar o contribuir con pecho20. ↑
- 20 Pecho: Tributo que se pagaba al rey, al señor territorial o a cualquier otra autoridad. ↑
- 21 Mesa Arzobispal: Cúmulo de las rentas de las iglesias, prelados y dignidades, o de las órdenes militares. ↑
- 22 Señorío: Territorio perteneciente al señor. ↑
- 23 Corregimiento: Territorio bajo la jurisdicción de un corregidor24. ↑
- 24 Corregidor: Magistrado que en su territorio ejercía la jurisdicción real con mero25 y mixto imperio26, y conocía de las causas contenciosas y gubernativas, y del castigo de los delitos. // Alcalde que libremente nombraba el rey en algunas poblaciones importantes para presidir el ayuntamiento y ejercer varias funciones gubernativas. ↑
- 25 Mero imperio: Potestad que residía en el soberano y, por delegación, en ciertos señores o magistrados, para imponer, previo proceso, penas a los delincuentes. ↑
- 26 Mixto imperio: Facultad que residía en el soberano y, por delegación, en algunos señores o jueces para decidir las causas civiles y ejecutar las sentencias. ↑
- 27 Chancillería: En la corona de Castilla, cada uno de los dos altos tribunales radicados en Valladolid y Granada. ↑
- 28 Seglar: Que no tiene órdenes clericales. ↑
- 29 Maravedí: Moneda antigua española, efectiva unas veces y otras imaginaria, que tuvo diferentes valores y calificativos. ↑
- 30 Alcalde ordinario: Vecino de un pueblo que ejercía en él jurisdicción ordinaria30. ↑
- 31 Jurisdicción ordinaria: Jurisdicción que procedía del fuero común, en contraposición a la privilegiada. ↑
- 32 Alcalde de la hermandad: Alcalde que se nombraba cada año en los pueblos para que conociera de los delitos y excesos cometidos en el campo. ↑
- 33 Heredad: Porción de terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño, en especial la que es legada tradicionalmente a una familia. ↑
- 34 Legua: Medida itineraria, variable según los países o regiones, definida por el camino que regularmente se anda en una hora, y que en el antiguo sistema español equivale a 5572,7 m. ↑
- 35 Forero: Hombre que pagaba foro36, pecho o tributo. ↑
- 36 Foro: Contrato consensual por el cual alguien cede a otra persona, ordinariamente por tres generaciones, el dominio útil de algo mediante cierto canon o pensión. // Canon o pensión que se paga en virtud de un foro. ↑
- 37 Diezmo: Contribución que pagaban los fieles a la Iglesia, consistente en la décima parte de sus frutos. ↑
- 38 Hidalgo: Persona que por linaje pertenecía al estamento inferior de la nobleza. ↑
- 39 Breve: Documento emitido por el papa y redactado en forma menos solemne que las bulas. ↑
- 40 Capitel: Parte superior de una columna o de una pilastra, que la corona con forma de moldura y ornamentación, según el orden arquitectónico a que corresponde. ↑
- 41 Censo de Campoflorido: Censo realizado en 1712, siguiendo las órdenes del Real Consejero de Hacienda, con el fin de distribuir, de forma más justa, las cargas asociadas a la Guerra de Sucesión y que constituyó el primer censo de toda España, excepto País Vasco y Navarra. En 1717, tras la orden dada por el Marqués de Campoflorido de concentrarlo en la Secretaría de Hacienda, bajo su mando, tomó su nombre de Censo de Campoflorido. ↑
- 42 Intendencia: Distrito a que se extiende la jurisdicción del intendente43. ↑
- 43 Intendente: El Intendente era un funcionario que dependía directamente del rey, encargado de hacer cumplir las normas reales en su territorio y cuyas funciones fueron variando conforme a los distintos períodos históricos, dentro de lo que es un gobierno absolutista. Nombrado por el gobierno del reino, del que dependía, constituía, a nivel provincial, el más importante oficial de la administración, disponiendo de autoridad, a nivel local, para dar órdenes y constituyendo un enlace, a nivel jurídico, entre la capital del reino, Madrid, y las capitales de provincia. ↑
- 44 Catastro del Marqués de la Ensenada: Con el nombre de Catastro del Marqués de la Ensenada se conoce un censo de la población y de la riqueza de Castilla (con excepción de las provincias vascas, que no pagaban impuestos) realizado con fines fiscales, entre los años 1749 y 1756, por el ministro de Fernando VI don Zenón de Semovilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada. ↑
- 45 Pobre de solemnidad: Pobre que acudía a pedir limosna en las fiestas solemnes. ↑
- 46 Abacería: Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc. ↑
- 47 Fiel de fechos: Sujeto habilitado para ejercer funciones de escribano en los pueblos en que no lo había. ↑
- 48 Censo del Conde de Aranda: Censo del Conde de Aranda: El Censo del Conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, fue encargado entre los años 1768 y 1769 a los obispos que, para ello, recibieron las instrucciones de que, a través de los párrocos de sus respectivas diócesis, recogieran una serie de datos de éstas en un formulario. Así, los datos requeridos eran las circunstancias personales de todos los habitantes adscritos a las diferentes diócesis: edad (hasta 7, 16, 25, 40, 50 y mayores de 50), sexo y estado civil; además, se debía aportar información complementaria sobre el número de exentos en función de su condición: Hidalguía, Real Servicio, Real Hacienda, Cruzada e Inquisición; finalmente, se enumeraban los eclesiásticos y los sirvientes de Iglesia y de Hospitales. Como resultado general se obtuvo la cifra de 9,3 millones de habitantes, si bien se considera que el Censo de Floridablanca49 (posterior al del Conde de Aranda) es más fiable. Sin embargo, es importante destacar que el Censo del Conde de Aranda es considerado el primer censo, debido a que abarca todo el territorio nacional, además de que, por vez primera, se cuentan personas, no vecinos, a pesar de que omiten los de las tierras de Órdenes Militares; asimismo, y también por primera vez, la población es clasificada por sexo y edad. ↑
- 49 Censo de Floridablanca: Censo realizado por el ministro de Carlos III José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca, entre 1786 y 1787, y al que se considera el primer censo de población española realizado con técnicas modernas. En él, se obtuvo información sobre la estructura poblacional conforme a sexo, edad y estado civil, y una ordenación económica de todas las localidades de España. ↑
- 50 Vecino/Habitante: Como vecino se contabiliza únicamente al cabeza de familia y cada uno de ellos equivale a 4 o 5 habitantes. ↑
- 51 Secular: Seglar. ↑
- 52 Acólito: En el catolicismo, seglar que ayuda en el altar y administra la eucaristía como ministro extraordinario. // En el catolicismo, monaguillo que ayuda al sacerdote en la misa y en otros actos litúrgicos. // En el catolicismo, eclesiástico al que se le había conferido la superior de las órdenes menores, y cuyo ministerio en la Iglesia primitiva era servir al altar. ↑
- 53 Título de Patrimonio: Que, en el momento de la ordenación, contaba, independientemente de su condición de religioso, con los medios económicos suficientes para asegurarse unas aceptables condiciones de vida. ↑
- 54 Recuento de Antonio Regàs: Investigación estadística de los 120 municipios que entonces formaban la provincia de Madrid que, entre 1824 y 1825, realizó el ingeniero e inventor Antonio Regàs Borrell i Berenguer. ↑
- 55 Sebastián Miñano: Sebastián Miñano y Bedoya (Becerril de Campos, Palencia, 1779 - Bayona, Fracia, 1845) fue, además de escritor, periodista y político, un geógrafo e historiador español, autor del "Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal", una colección de 11 volúmenes publicada entre 1826 y 1829 y que está considerada como la más destacada obra de su tipo hasta la publicación del Diccionario de Madoz56. ↑
- 56 Diccionario de Pascual Madoz: El “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” es una obra publicada entre los años 1846 y 1850 por Pascual Madoz. Según confiesa el autor, su realización le llevó más de quince años y contó para ello con la labor de veinte corresponsales y más de mil colaboradores. Este Diccionario está formado por 16 volúmenes en los que se describen todas las poblaciones de España, incluyendo en algunos casos su historia. ↑
- 57 Cayetano Rosell y López: Bibliógrafo, dramaturgo, editor, historiador y traductor español nacido en Aravaca (Madrid) en 1817 y fallecido en Madrid en 1833. Oficial archivero de la Biblioteca Nacional en 1844 y miembro de la Real Academia de la Historia en 1856, que entre muchas otras obras, de ellas algunas comedias y zarzuelas, además de traducciones, escribió en 1865 la “Crónica de la provincia de Madrid”. ↑
- 58 Andrés Marín Pérez: Bibliotecario de la Diputación provincial de Madrid y autor, entre otras, de la “Guía de Madrid”, una obra Geográfica-Histórico-Estadística de la provincia de Madrid publicada en los años 1888-1889. ↑
- 59 Iguala: Convenio entre médico y cliente por el que aquel presta a este sus servicios mediante una cantidad fija anual en metálico o en especie. ↑
- 60 Cahíz: Medida de capacidad para cereales, diferente según las regiones. ↑
- 61 De hecho y de derecho: Distinción jurídico-administrativa entre los habitantes que están empadronados en un población determinada (de derecho) y los que en el momento de contabilizar un censo se encuentran en la misma, estén empadronadas allí o no (de hecho). ↑
- 62 Juan Ortega Rubio: Historiador español nacido en Puebla de Mula (Murcia) en 1845 y fallecido en Madrid en 1921. Fue catedrático de historia en la Universidad Complutense de Madrid y publicó, entre otras obras, “Los pueblos de la provincia de Valladolid”, en 1895, e “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia”, en 1921. ↑
- 63 Artesonado: Techo, armadura o bóveda con artesones de madera, piedra u otros materiales y con forma de artesa64 invertida. ↑
- 64 Artesa: Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo y sirve para amasar el pan y para otros usos. ↑
- 65 Escuela unitaria: Escuela, normalmente situada en el ámbito rural, en la que uno o dos maestros deben atender a un pequeño número de alumnos de diferente edad y grado de instrucción durante toda la etapa de enseñanza primaria. ↑
- 66 En compacto: Edificios situados dentro del núcleo de población. ↑
- 67 En diseminado: Edificios situados fuera del núcleo de población. ↑
- 68 Almorta: Planta anual de la familia de las papilionáceas, que florece por junio y es indígena de España, con tallo herbáceo y ramoso, hojas lanceoladas con pedúnculo y zarcillo, flores de color morado y blancas, fruto en legumbre con cuatro simientes de forma de muela, y cuya ingestión produce, a veces, latirismo. ↑
- 69 Yeros: Algarroba. // Planta herbácea anual de la familia de las leguminosas y del mismo género que el haba, utilizada como forraje. // Fruto del algarrobo, que es una vaina azucarada y comestible, de color castaño por fuera y amarillenta por dentro, con semillas muy duras, y la cual se da como alimento al ganado de labor. ↑
- 70 Renacimiento: Movimiento artístico europeo, que comienza a mediados del siglo XV, caracterizado por un vivo entusiasmo por el estudio de la Antigüedad clásica griega y latina. ↑
- 71 Gótico: Dicho del arte: Desarrollado en Europa desde finales del siglo XII hasta el Renacimiento y caracterizado, en arquitectura, por el arco apuntado72, la bóveda de crucería73 y los pináculos75. ↑
- 72 Arco apuntado: Arco que consta de dos centros situados en la línea de arranque. ↑
- 73 Crucería: Conjunto de nervios74 que refuerzan y ornamentan las intersecciones de las bóvedas, típico del estilo gótico. ↑
- 74 Nervio: Arco que, cruzándose con otro u otros, sirve para formar la bóveda de crucería. Es elemento característico del estilo gótico. ↑
- 75 Pináculo: Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural. ↑
- 76 Orden toscano: Orden que se distingue por ser más sólido y sencillo que el dórico77. ↑
- 77 Orden dórico: Orden que tiene la columna de ocho módulos78 o diámetros a lo más de altura, el capitel sencillo y el friso81 adornado con metopas85 y triglifos86. ↑
- 78 Módulo: Medida que se usa para las proporciones de los cuerpos arquitectónicos. En la antigua Roma, era el semidiámetro del fuste79 en su parte inferior. ↑
- 79 Fuste: Parte de la columna que media entre el capitel y la basa80. ↑
- 80 Basa: Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua. ↑
- 81 Friso: Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de diverso color que estas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado, azulejos, mármol, etc. // Parte del entablamento82 en los órdenes clásicos que media entre el arquitrabe83 y la cornisa84, en ocasiones ornamentado de triglifos, metopas u otros elementos. ↑
- 82 Entablamento: Conjunto de molduras que corona un edificio o un orden de arquitectura y que ordinariamente se compone de arquitrabe, friso y cornisa. ↑
- 83 Arquitrabe: Parte inferior del entablamento, la cual descansa inmediatamente sobre el capitel de la columna. ↑
- 84 Cornisa: Parte superior del entablamento de un pedestal, edificio o habitación. ↑
- 85 Metopa: En el friso dórico, espacio que media entre triglifo y triglifo. ↑
- 86 Triglifo: Adorno del friso dórico que tiene forma de rectángulo saliente y está surcado por dos glifos87 centrales y medio glifo a cada lado. ↑
- 87 Glifo: Canal vertical poco profundo que decora el frente de los triglifos en los órdenes clásicos. ↑
- 88 Arco de medio punto: Arco que consta de una semicircunferencia. ↑
- 89 Bóveda encamonada: Bóveda fingida. // Falsa bóveda construida de tabique, bajo un techo o armadura. ↑
- 90 Presbiterio: Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él, que regularmente suele estar cercada con una reja o barandilla. ↑
- 91 Crucero: Espacio en que se cruzan la nave mayor de una iglesia y la que la atraviesa. ↑
- 92 Arco tercelete: Arco que en las bóvedas por arista93 sube por un lado hasta la mitad del arco diagonal. ↑
- 93 Bóveda por arista: Bóveda de aljibe. // Bóveda cuyos dos cañones semicilíndricos se cortan el uno al otro. ↑
- 94 Arco combado: Arco con un interior ligeramente curvado y un exterior horizontal. ↑
- 95 Lado del Evangelio y lado de la Epístola: En una Iglesia, se llama lado del Evangelio al situado en la parte izquierda desde el punto de vista de los fieles, mirando éstos hacia el altar, mientras que el de la Epístola es el de la parte derecha. Toman este nombre de los lados del presbiterio desde donde se lee el Evangelio y la Epístola durante la misa. ↑
- 96 Terno: Vestuario exterior del terno eclesiástico97, el cual consta de casulla98 y capa pluvial99 para el oficiante y de dalmáticas100 para sus dos ministros. ↑
- 97 Terno Eclesiástico: Conjunto del oficiante y sus dos ministros, diácono y subdiácono, que celebran una misa mayor o asisten en esta forma a una función eclesiástica. ↑
- 98 Casulla: Vestidura que se pone el sacerdote sobre las demás para celebrar la misa, consistente en una pieza alargada, con una abertura en el centro para pasar la cabeza. ↑
- 99 Capa pluvial: Capa que se ponen los ministros ordenados de la Iglesia, es decir, obispos y presbíteros. ↑
- 100 Dalmática: Vestidura litúrgica cristiana que se pone encima del alba101, cubre el cuerpo por delante y por detrás, y lleva para tapar los brazos una especie de mangas anchas y abiertas. ↑
- 101 Alba: Vestidura o túnica de lienzo blanco que los sacerdotes, diáconos y subdiáconos se ponen sobre el hábito102 y el amito103 para celebrar los oficios. ↑
- 102 Hábito: Vestido o traje que cada persona usa según su estado, ministerio o nación, y especialmente el que usan los religiosos y religiosas. ↑
- 103 Amito: Lienzo fino, cuadrado y con una cruz en medio, que el preste, el diácono y el subdiácono se ponen sobre la espalda y los hombros para celebrar algunos oficios divinos. ↑
- 104 Mampostería: Obra hecha con mampuestos105 colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños. ↑
- 105 Mampuesto: Piedra sin labrar que se puede colocar en obra con la mano. ↑
- 106 Plateresco: Dicho de un estilo arquitectónico: Que se desarrolló en España en el siglo XVI y que se caracteriza por una ornamentación que recuerda las filigranas de los plateros. ↑
- 107 Frontón: Remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta o una ventana. ↑
- 108 Vano: En una estructura de construcción, distancia libre entre dos soportes y, en un puente, espacio libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos. ↑
- 109 Sillar: Piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo110 rectángulo, que forma parte de un muro de sillería112. ↑
- 110 Paralelepípedo: Sólido limitado por seis paralelogramos111, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas. ↑
- 111 Paralelogramo: Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí. ↑
- 112 Sillería: Fábrica hecha de sillares asentados unos sobre otros y en hileras. ↑
- 113 Arco formero: Cada uno de los arcos en que descansa una bóveda baída114. ↑
- 114 Bóveda baída o vaída: Bóveda formada por una semiesfera cortada por cuatro planos verticales, que corresponden a los lados de un rectángulo inscritos en un círculo. ↑
- 115 Herreriano: Perteneciente o relativo a Juan de Herrera, arquitecto español del siglo XVI. ↑
- 116 Óculo: Ventana pequeña redonda u ovalada. ↑
- 117 Telamón: Atlante. // Estatua de hombre que hace la función de columna. ↑
- 118 Cáliz: Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. ↑
- 119 Cielo raso o cielorraso: En el interior de los edificios, techo de superficie plana y lisa. ↑
- 120 Revoco: Revestimiento continuo con mortero121 de cal, yeso y en ocasiones cemento, que se aplica en las fachadas sobre un enfoscado122. ↑
- 121 Mortero: Conglomerado o masa constituida por arena, conglomerante y agua, que puede contener además algún aditivo. ↑
- 122 Enfoscado: Capa de mortero con que está guarnecido un muro. ↑
- 123 Llaga: Junta entre dos ladrillos de una misma hilada. ↑
- 124 Saetera: Ventanilla estrecha de las que se suelen abrir en las escaleras y otras partes. ↑
- 125 Agua: Vertiente de un tejado. ↑
- 126 Neoclásico: Dicho de un arte o de un estilo modernos: Que tratan de imitar los usados antiguamente en Grecia o en Roma. ↑
- 127 Descripciones del Cardenal Lorenzana: Cuestionario que constaba de catorce preguntas y que tomaba su nombre del que fuera su promotor, el Cardenal Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón (León, 22 de septiembre de 1722 - Roma, 17 de abril de 1804), que las mandó realizar en 1784 para de recabar información de todo tipo sobre la archidiócesis. Dichas preguntas debían ser contestadas por los vicarios, jueces eclesiásticos y curas párrocos del arzobispado. ↑
- 128 Legajo: Atado de papeles, o conjunto de los que están reunidos por tratar de una misma materia. ↑
- 129 Estuco: Masa de yeso blanco y agua de cola, con la cual se hacen y preparan objetos que después se doran o pintan. // Revestimiento continuo, compuesto de cal apagada y polvo de mármol, y a veces de alabastro o yeso. ↑
- 130 Cruz latina: Cruz de forma ordinaria, cuyo travesaño divide al palo en partes desiguales. ↑
- 131 Transepto: Nave transversal que cruza la nave mayor y da a las iglesias y catedrales forma de cruz latina. ↑
- 132 Pechina: Cada uno de los cuatro triángulos curvilíneos que forman el anillo de la cúpula con los arcos torales133 sobre los que estriba. ↑
- 133 Arco toral: Cada uno de los cuatro en que estriba la media naranja de un edificio. ↑
- 134 Imposta: Hilada de sillares algo voladiza, a veces con moldura, sobre la cual va sentado un arco. // Faja saliente de poco volumen, en la fachada de los edificios, que marca el forjado del piso. ↑
- 135 Luneto: Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. ↑
- 136 Camarín: En un templo, capilla pequeña, generalmente exenta, donde se rinde culto a una imagen muy venerada. ↑
- 137 Exvoto: En la religión católica, don u ofrenda, como una muleta, una mortaja, una figura de cera, cabellos, tablillas, cuadros, etc., que los fieles dedican a Dios, a la Virgen o a los santos en señal y recuerdo de un beneficio recibido, y que se cuelgan en los muros o en la techumbre de los templos. ↑
- 138 Transparente: Ventana de cristales que ilumina y adorna el fondo de un altar. ↑
- 139 Tímpano: Espacio triangular que queda entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y la horizontal de su base. ↑
- 140 Mansarda: Ventana que se levanta por encima del tejado de una casa, con su caballete141 cubierto de tejas o pizarras, y sirve para dar luz a los desvanes o para salir por ella a los tejados. ↑
- 141 Caballete: Línea horizontal y más elevada de un tejado, de la cual arrancan dos vertientes. ↑
- 142 Chapitel: Remate de una torre, generalmente en forma piramidal o cónica. ↑
- 143 Can: Canecillo. // Modillón. // Miembro voladizo sobre el que se asienta una cornisa o alero, o los extremos de un dintel. ↑
- 144 Alféizar: Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana, tanto por la parte de adentro como por la de afuera, dejando al descubierto el grueso del muro. ↑
- 145 Enjalbegar: Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. ↑
- 146 Sobrado: Cada uno de los altos o pisos de una casa. ↑
- 147 Encalar: Blanquear con cal algo, principalmente una pared. ↑
- 148 Neomudéjar: Estilo arquitectónico surgido en España a finales del siglo XIX como un renacimiento del estilo mudéjar149. ↑
- 149 Mudéjar: Estilo arquitectónico que floreció en España desde el siglo XIII hasta el XVI caracterizado por la conservación de elementos del arte cristiano y el empleo de la ornamentación árabe. ↑
- 150 Ladrillo por tabla: Tipo de azulejo usado principalmente en el siglo XVI para decorar las techumbres. ↑
- 151 Dovela: Piedra labrada en forma de cuña, para formar arcos o bóvedas, el borde del suelo del alfarje, etc. ↑
- 152 Dintel: Pieza horizontal superior de puertas, ventanas y otros huecos, apoyada en sus extremos sobre las jambas153 y destinada a soportar cargas. ↑
- 153 Jamba: Cada una de las dos piezas que, dispuestas verticalmente en los dos lados de una puerta o ventana, sostienen el dintel o el arco de ella. ↑
- 154 Albardilla: Caballete o tejadillo que se pone en los muros para que el agua de la lluvia no los penetre ni resbale por los paramentos. ↑
- 155 Balaustre: Cada una de las columnas pequeñas, generalmente con molduras, que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras. ↑
- 156 Troje o troj: Espacio limitado por tabiques, para guardar frutos y especialmente cereales. ↑
- 157 Tapial: Pared o trozo de pared que se hace con tierra amasada. ↑
- 158 Caz: Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada. ↑
- 159 Verdugada: Verdugo. // Hilada horizontal, doble o sencilla, de ladrillo en una fábrica de tierra o mampostería. ↑
- 160 Cartela: Pedazo de cartón, madera u otra materia, a modo de tarjeta, destinado para poner o escribir en él algo. ↑
- 161 Hastial: Parte superior triangular de la fachada de un edificio, en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierta, y, por extensión, toda la fachada. ↑
- 162 Argamasa: Mortero hecho de cal, arena y agua, que se emplea en las obras de albañilería. ↑
- 163 A soga: Dicho de construir: Con la dimensión más larga del ladrillo o piedra en la misma dirección del largo del paramento. ↑
LOCALIZACIÓN Y COMUNICACIONES:
AUTOBUS:
INTERURBANOS:
- Línea 261: Madrid (Avda. de América) - Nuevo Baztán - Villar del Olmo.
- Línea 321: Arganda (Hospital) - Villar del Olmo.
CARRETERAS:
Desde Madrid:
- Por la A-3.
- Por la R-3.
- Por la R-3 y M-217.
TREN:
METRO:
METRO LIGERO/TRAVÍA:
Los datos de comunicaciones se han tomado, en mayo de 2021, de la web del Ayuntamiento de Pozuelo del Rey, de la web del Consorcio de Transportes de Madrid y de Google Maps.
BIBLIOGRAFIA Y ENLACES EXTERNOS:
- VV.AA.: “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid. Tomo XVII. Zona Este”; Edita: Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Fundación Caja Madrid y Fundación Arquitectura COAM; ISBN: 978-84-451-3211-1; Depósito Legal: M-22.754-2009.
- Agustín Izquierdo (dirección editorial): “Arganda, Chinchón y la Vega del Tajuña”; Colección “Biblioteca Madrileña de Bolsillo / Pueblos y ciudades”; Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid; ISBN: 84-451-1510-3; Depósito Legal: M-38035-1998.
- Margarita Jiménez: “Madrid y provincia en sus Plazas Mayores”; Ábaco Ediciones; ISBN: 84-85226-17-8; Depósito Legal: M-00001-1979.
- “Censo de Pecheros de Carlos I. 1528. Tomo I”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; 2008.
- “Censo de la Corona de Castilla. 1591”.
- “Censo de Campoflorido. 1712. Vecindario General de España. Tomo I. Manuscritos”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-003-8.
- “Censo de Población de la Corona de Castilla. Marqués de la Ensenada. 1752. Tomo I: Manuscritos”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-006-4.
- “Censo de Población de la Corona de Castilla. Marqués de la Ensenada. 1752. Tomo II. Nomenclaturas”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-16-006-4.
- “Censo del Conde de Aranda. Tomo X”; Instituto Nacional de Estadística; Madrid; NIPO web: 729-15-018-2.
- “Censo de 1787. Floridablanca. Tomo II. Comunidades Autónomas de la submeseta del Sur”; Instituto Nacional de Estadística - Artes gráficas; Madrid; NIPO web: 729-16-002-2.
- Sebastián de Miñano: “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal. Tomo VII”; Imprenta de Pierart-Peralta; Madrid; 1827.
- Pascual Madoz: “Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo XIII”; IMPRENTA del Diccionario geográfico-estadístico-histórico DE D. PASCUAL MADOZ. Madrid; 1849.
- Cayetano Rosell y López: “Crónica de la provincia de Madrid”; Madrid, 1865; Comunidad de Madrid, AGE (COCULSA); ISBN: 84-500-9500-X; Depósito Legal: M-41587-1983.
- Andrés Marín Pérez: “Guía de Madrid y su provincia. Tomo I”; Escuela tipográfica del Hospicio; Madrid; 1888.
- Juan Ortega Rubio: “Historia de Madrid y de los Pueblos de su Provincia. Tomo II”; Imprenta Municipal; Madrid; 1921.
- VV.AA.: “Diccionario Geográfico de España. Tomo 14”; Prensa Gráfica; Madrid; 1960.
- Antonio Cantó Téllez: “Guía de la Provincia de Madrid” (2ª edición); Excma. Diputación Provincial - Oficina de Prensa; Depósito Legal: M-6355-1958.
- "Historia de la ciudad de Compluto vulgarmente Alcala de Santiuste y aora de Henares, parte I, De todo lo tocante al antiguo Compluto, asta el año MLXXIX..."; Miguel de Portilla y Esquivel; Alcalá, 1725
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Cantar del Mio Cid (Texto Modernizado); Gutiérrez Aja, M.ª del Carmen (ed. lit.) y Riaño Rodríguez, Timoteo (ed. lit.)
- Ministerio de Cultura y Deporte - Portal de Archivos Españoles; Catastro de Ensenada - Pozuelo del Rey
- Censo de Pecheros de Carlos I, 1528 (Archivo .xls)
- Censo de la Corona de Castilla, 1591 (Archivo .xls)
- Censo de Campoflorido, 1712 (Archivo .xls)
- Censo del Marqués de la Ensenada, 1752 (Archivo .xls)
- La Población de la Actual Provincia de Madrid en el Censo de Floridablanca (1786) (Archivo .pdf)
- Recuento de Antonio Regás. 1824-1825 (Archivo .xls)
- INE: Instituto Nacional de Estadística - Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842
- INE: Instituto Nacional de Estadística - Madrid: Población por municipios y sexo
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
- Centro Nacional de Información Geográfica - Centro de Descargas
- DECRETO 68/2019, de 23 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, en Pozuelo del Rey (Madrid)
- Ministerio de Cultura y Deporte - Portal de Archivos Españoles; Institución - Hermandad Sindical Nacional de Labradores y Ganaderos (España)
- alma mater hispalense - La figura del Intendente en la Administración pública española del XVIII
- Web oficial del Ayuntamiento de Pozuelo del Rey.
- Diccionario Español de Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería.
- DRAE