Miércoles, 18 de julio de 2018
Introducción
Contenidos
- Introducción
- Resumen histórico
- Monumentos y puntos de interés
- Fortificaciones de la Guerra Civil en Quijorna
En esta ocasión, nuestros pasos nos llevarán a recorrer la población de Quijorna, un municipio madrileño de 3.282 habitantes1 y 25,7 km2 de extensión levantado a una altitud de 573 metros, a unos 46 km al Oeste de Madrid. Situado en la cuenca del río Perales, su superficie limita, al Norte, con los términos municipales de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada; al Este, con el de Brunete; al Sur, con el de Villanueva de Perales; y al Oeste, con el de Navalagamella. Sobre este término municipal, se levantan, además de la localidad que le da nombre, el antiguo pueblo y hoy caserío de Perales de Milla, de cuya historia hablaremos en profundidad en el artículo que le dedicamos en esta misma página, y la urbanización El Olivar y la Charneca.
El terreno de Quijorna, de ondulado relieve y descendiente de Norte a Sur, se halla recorrido por diversos cursos fluviales, entre los que destacan los arroyos de Palomero –divisoria por el Sur con Villanueva de Perales– , su afluente de los Morales –que cruza el casco urbano– y el de Parrilla –límite por el Oeste con Navalagamella–. Finalmente, cruzando el municipio por su extremo occidental, se encuentra el río Perales, de cuya cuenca forman parte todos estos arroyos. De su vegetación, sobresale por su profusión la encina, presente en el Norte junto a quejigos y matorrales, o de forma dispersa en la dehesa boyal2 y en el Sur del territorio. El resto del terreno se dedica al cultivo de secano, con excepción de la típica vegetación de ribera (chopos, olmos y sauces) y los cultivos de regadíos existentes junto al río y los arroyos.
Por su término, pasan las carreteras M-521, M-522 y M-501, y dos importantes vías pecuarias como son la Cañada Real Segoviana, que, desde Valdemorillo, pasa por el casco urbano de Quijorna en dirección Sur, y la Vereda de los Morales, que, siguiendo una dirección Este-Oeste, se cruza con la anterior Cañada.
Sobre los orígenes de su nombre, Quijorna, hay diversas teorías en espera de que algún estudio al respecto pueda aclarar su procedencia. Una de ellas ve su origen en la hierba de nombre quijón, mientras que otra se inclina por relacionarlo con la palabra quejigo, de la que proceden quejigal o quijornal, nombres ambos dados a los lugares con muchas encinas; finalmente, hay una tercera que lo vincula con la palabra pedernal, usada para designar a sitios con muchas piedras.
Resumen histórico ▲
Ábside y lateral de la Epístola de la iglesia. Finales del siglo XV o principios del XVI (reconstruida en el siglo XX).
Al igual que ocurre con su nombre, tampoco son conocidos los orígenes del pueblo, aunque todo parece indicar que esta zona estuvo poblada al menos desde tiempo de los romanos, como atestiguan los diversos restos cerámicos, monedas y dos estelas3 sepulcrales de piedra halladas al Sur de Quijorna, en el Coto de la Cepilla. En una de ellas, se puede leer “A los dioses Manes. A Emilio Elavo Etúrico, licenciado del ejército, de edad de cincuenta y cinco años. Su hijo Saturnino le puso este monumento. Séate la tierra ligera”, mientras que en la otra aparece el siguiente texto: “A los dioses Manes. Britto Vlózquiz Dático, de edad de setenta años. Séate la tierra ligera”. Estos hallazgos han permitido suponer que hubo algunos núcleos de población alrededor del río Perales y del arroyo Palomero, relacionados con las vías de comunicación que cruzaban la región, quizás bajo la jurisdicción de la Mantua Carpetana (la cual sitúan algunos historiadores en Villamanta).
No obstante, no es hasta el siglo XIV cuando aparece la primera mención por escrito de Quijorna, como ocurre en el “Libro de la Montería” de Alfonso XI, escrito entre 1330 y 1350, en donde podemos leer:
“Val de Quexorla es buen monte do Puerco en inuierno, e es la bozeria por cima de la cumbre, e es el armada a las casas de Quixorla.
El monte de val de Morena es buen monte de Puerco en inuierno, e es la bozeria camino arriba de Madrid entre Quexorla e val de Cepiella, e es el armada en el pozuelo de la dehesa de Perales”.
No obstante, hay otra versión que establece su fundación a principios del siglo XV; de hecho, en las Relaciones Topográficas de Felipe II5, de 1579, se le asigna a la población una antigüedad de unos 150 años como fruto de la repoblación de la zona llevada a cabo por segovianos. Sea una fecha o la otra, lo cierto es que tanto Quijorna como Perales de Milla constituyeron dos concejos6 encuadrados en el sexmo7 de Casarrubios como parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Esta dependencia se modificó en 1480, cuando los Reyes Católicos concedieron el señorío8 de Chinchón –en el que se incluyó el sexmo de Valdemoro al completo y parte del de Casarrubios con Quijorna, entre otras poblaciones– a don Andrés Cabrera y doña Beatriz de Bobadilla. Esta acción fue el inicio de una serie de pleitos entre la comunidad segoviana y los señores, luego condes, de Chinchón, que finalizó en 1592 con un fallo a favor de la cesión de tierras a estos últimos, quienes, a su vez, quedaban obligados al pago de diversas compensaciones a Segovia.
Conforme a las mismas Relaciones de Felipe II, se sabe que Quijorna era, durante el siglo XVI, un pueblo de carácter agrícola en el que destacaba la producción de pan y vino, y la presencia de ganado lanar, a pesar de la escasez de pastos. El grano se molía en molinos de los ríos Perales y Alberche, mientras que el agua la obtenían los vecinos de pozos y de dos fuentes con que se contaba en la zona. Otros productos del lugar eran algunos árboles frutales y el monte de encina con caza menor de liebre, conejos y perdices, así como abundante leña.
Entonces, sus principales construcciones eran la iglesia, un hospital de pobres y las ermitas de San Sebastián, Santa Ana y la Oliva de la Virgen. De estas últimas no se vuelve a saber nada posteriormente y, en cuanto a la iglesia, a pesar de no mencionarse cuál es su advocación en las Relaciones, todo indica que ésta debería de ser la de San Juan Evangelista.
Quijorna tiene para esta época una triple dependencia, es propiedad del Conde de Chinchón, pertenece a la provincia de Madrid desde Felipe II y eclesiásticamente depende del arzobispado de Toledo. Como gobierno municipal, consta de dos alcaldes ordinarios9 y dos regidores nombrados por el conde, dos alguaciles11 y un escribano.
La población del municipio aumenta durante el siglo XVI desde los 98 vecinos, todos ellos pecheros12, que aparecen en el Censo de Pecheros de Carlos I, de 1528, hasta los 150 vecinos de las Relaciones Topográficas, de 1579, y los 202 vecinos –199 pecheros, un hidalgo y dos clérigos– que se contabilizan en el Censo de la Corona de Castilla, de 1591.
En el siglo XVII, Quijorna experimentará una brusca disminución debido a la gran mortandad provocada por las epidemias y las penosas condiciones sanitarias.
Debido a la mortalidad de la anterior centuria, a principios del siglo XVIII, y según el Censo de Campoflorido14, de 1712, la localidad tiene tan sólo 27 vecinos, habiendo perdido en 121 años casi el 87% de la población. En 1752, conforme al Catastro del Marqués de la Ensenada15, ésta se ha incrementado hasta los 80 vecinos (304 habitantes16) que suman los 28 pecheros, 37 jornaleros, cuatro transeúntes, ocho viudas y tres pobres, entre los que se encuentran un albéitar17, un herrero, un sastre, 21 trajinantes18 de cal y yeso, y un zapatero. Unas cifras éstas a la que hay que sumar dos clérigos seculares20. Para finales de este siglo, el Censo de Floridablanca22, de 1786, nos da unas cifras de 282 habitantes con un cura, un beneficiado, un sacristán, un escribano, un estudiante, 23 labradores, 31 jornaleros y 19 criados.
Durante este siglo, el sector agrícola y los hornos de cal eran los principales motores económicos de Quijorna, no contando apenas el sector comercial al no tener la localidad ningún tipo de feria ni mercado. En el anterior catastro, leemos cómo a mediados del siglo XVIII los cultivos del pueblo eran de algarrobas, cereales, garbanzos, guisantes, viñas y olivos, contando el pueblo, gracias a estos últimos, con dos molinos, uno perteneciente a una vecina, que trabajaba veinte días al año, y otro al Monasterio de El Escorial, que lo hacía sólo diez días.
En cambio, y según las Descripciones del Cardenal Lorenzana23, la ganadería era escasa en Quijorna, con los pastos y la dehesa boyal abandonados y el monte de encinas conocido como El Frontal con apenas árboles, al haber sido éstos talados para carbonear. El pueblo tenía también unas 200 colmenas y seis hornos de cal, constituyendo estos últimos la única industria a destacar del municipio.
Las construcciones más señaladas de la localidad eran la iglesia parroquial y dos pósitos24 de trigo, de los cuales uno de ellos, de cien fanegas25 de trigo, fue fundado para los trabajadores más pobres del pueblo por su vecino don Miguel Palomo. Éstos tenían derecho a él a cambio de un real29 por fanega. Los cien reales que rentaba cada año iban destinados a las dotes30 de las muchachas pobres del pueblo.
A finales de este siglo, Quijorna –cuya extensión territorial se había reducido por sendas ventas a Valdemorillo, a principios del siglo XVIII, y a Villanueva de la Cañada, en 1760– seguía formando parte de un señorío, en este caso de el del duque de Juliano y marqués de Francavila (o Francavilla), don Domingo Grillo. La donación de todos sus bienes, que realizó al Monasterio de El Escorial el vecino José Pérez, unida a las anteriores pérdidas de territorio, supusieron para Quijorna una disminución de su desarrollo económico, lo que lo hizo afrontar el nuevo siglo en condiciones decadentes, una centuria en la que se librarían diversas guerras que destrozarían a la España peninsular, a la par que el país vería desaparecer su imperio americano.
En el siglo XIX, tras los horrores que para el país significó la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), Quijorna, según el “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal”, de Sebastián Miñano31, tiene, en 1827, 50 vecinos, 192 habitantes, y su producción se compone de aceite, garbanzos, grano y vinos.
En 1833, con la nueva organización territorial del país, y en 1837, con la desaparición definitiva de los señoríos, el pueblo deja de formar parte de uno, y se integra en el partido judicial de Navalcarnero, no siendo hasta el siglo XX cuando Quijorna pasó a formar parte del partido judicial de Móstoles. Además, Perales de Milla, que ha visto segregarse de su territorio a Villanueva de Perales, se incorpora a su territorio como un anejo33. Es en este siglo cuando se llevan a cabo también diferentes desamortizaciones34 que pusieron a la venta bienes tanto de la Iglesia como de “propios”35 de los pueblos y que no afectó en demasía a esta localidad, al venderse solo 60 hectáreas de la Iglesia y 267 del pueblo. Los compradores fueron un pequeño grupo de propietarios que no hicieron grandes cambios en los terrenos, continuándose en ellos el cultivo de cereales.
A mediados de siglo, Pascual Madoz, en su “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” (1846-1850), le asigna a Quijorna una población de 42 vecinos (147 personas), lo que significaría una gran disminución conforme al censo anterior de Sebastián Miñano. No obstante, las cifras de estos dos autores suelen ser muy dispares, pudiendo achacarse las grandes diferencias más bien a un distinto sistema contable. Continuando con Madoz, podemos leer en su obra cómo el pueblo tiene un clima templado y sus enfermedades más comunes son las fiebres intermitentes. Cuenta con la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, un ayuntamiento que también sirve de cárcel, una escuela de primeras letras común para niños y niñas, y una fuente que surte de agua potable a los vecinos. Igualmente, dispone de un monte de encinas de 300 fanegas de extensión y de varios prados de pastos. Su producción agrícola es de algarrobas, avena, cebada, garbanzos, guisantes, trigo, frutas y aceite; tiene ganado de cerda, lanar y vacuno; se crían conejos, liebres y perdices para caza; y su industria se reduce a un molino de aceite y varios hornos de cal.
En 1865, Cayetano Rosell36, en su “Crónica de la Provincia de Madrid”, habla de Quijorna como de un pueblo de 322 habitantes, aunque puede que aquí también contabilice la población de Perales de Milla.
Para finales de siglo, es en la “Guía de Madrid y su provincia” (1888-1889), de Andrés Marín Pérez, donde encontramos nuevos datos sobre Quijorna. Aquí, podemos leer cómo la localidad suma 70 vecinos y 280 habitantes, y dispone de un médico titular, pero carece de farmacia y de veterinario. Cuenta con la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, la Casa de la Villa y una escuela incompleta37 para ambos sexos, de la que el autor dice que carece de las condiciones higiénicas y pedagógicas que debe tener todo centro de enseñanza. La cárcel municipal también la describe como “pésima” y las dos posadas que hay en la localidad las describe como “pobremente acondicionadas”. Igualmente, existen dos fuentes de agua potable, nombradas como del Caño y del Venero, utilizadas para el consumo del pueblo.
Según Marín Pérez, Quijorna tiene una superficie de 2.622 hectáreas, 18 áreas. y 75 m2. Los cultivos, todos ellos de secano, se reparten mayoritariamente entre 2.248 hectáreas, 71 áreas. y 14 m2 de avena, cebada, trigo y otros cereales; y 84 hectáreas, 36 áreas y 19 m2 de olivo. Los prados suman 14 hectáreas, 17 áreas y 23 m2 de terreno, mientras que los montes se extienden por otras 83 hectáreas, 68 áreas y 72 m2. La cabaña ganadera está formada por 40 cabezas de ganado mular, 35 asnal, 9 caballar y 80 vacuno para labores agrícolas; 50 cabrío y 1.800 lanar para reproducción; y 60 de cerda para el consumo tras su sacrificio a la llegada del invierno. Industrialmente, sólo cuenta con un molino de aceite, la conserva de carnes y la transformación de algunos productos naturales. Su comercio se basa en la exportación de carne, granos, lana y leche, y la importación de licores, tejidos y vinos.
El siglo XX lo comienza Quijorna con una población de 270 habitantes, la cual, en el Tomo II de la obra “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia” (1921), de Juan Ortega Rubio38, aparece ya ampliada para entonces hasta los 310 habitantes de hecho y 303 de derecho39. De la iglesia de San Juan Evangelista, nos dice Ortega Rubio que es “buena” y que contaba con un presbiterio40 obra de Juan Bautista de Toledo. De la educación en el pueblo, señala, en cambio, que la instrucción primaria se encuentra algo desatendida, existiendo solamente una escuela para ambos sexos. Su producción se basa en cereales, garbanzos, frutas y algo de aceite, manteniéndose el monte de encina y los prados; cuenta con ganado cabrío, lanar, vacuno y de cerda, y se crían, para caza, conejos, liebres y perdices; la industria se limita a la fabricación de pan y de aceite, contando para esto último con un molino dotado de adelantos modernos.
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), el pueblo es prácticamente destruido en la batalla de Brunete, librada en julio de 1937 y en la que es tomado sucesivamente por los republicanos y los nacionales, con todo el destrozo que los bombardeos de artillería y aviación de ambos bandos lleva implícito y que forzó al desplazamiento de parte de la población hasta pueblos vecinos y, a los que se quedaron, a refugiarse entre ruinas que cubrían con la madera, hojalata y tablas que podían encontrar. Los habitantes del pueblo se redujeron de los 458 habitantes contabilizados en 1936 a los 115 que tenía en 1939.
Una vez finalizada la guerra, surge la Dirección General de Regiones Devastadas como entidad centralizada encargada de la reconstrucción de las distintas poblaciones destruidas; así, ya en 1940, los arquitectos José Menéndez Pidal, Felipe Pérez Somarribia y Luis Quijada articulan un proyecto para la reconstrucción de Quijorna en un nuevo emplazamiento. Entre las ventajas de la nueva localización –en la margen derecha41 del arroyo, a unos cien metros del anterior casco urbano–, cabe citar el tener un terreno más llano, una orientación al mediodía (Sur), no tener que desescombrar primero las ruinas en que ha quedado convertido el pueblo y el posible plan de unir las localidades de Quijorna y Villanueva de la Cañada, con lo que se reducirían los costes derivados de las infraestructuras y administración propias de cada población.
Este proyecto no se llevó a cabo, trazándose otros, entre 1942 y 1945, en los que se reutilizaba el arruinado casco urbano, que tampoco se materializaron, excepto en la viviendas construidas en la calle Navalagamella y en las plazas de Segovia y Dr. Santos Muñoz Burón. El resto de la reconstrucción del pueblo se llevó a cabo de forma irregular, surgiendo algunas calles tortuosas y de grandes pendientes que confieren a algunas zonas de Quijorna, como la que rodea la iglesia, de una imagen algo pintoresca.
En el año 1940, la población suma ya 270 habitantes y para 1955 ha vuelto a aumentar hasta las 502 personas, estando incluidas aquí 60 domiciliadas en Perales de Milla. En estos años, la actividad del pueblo continúa siendo la agropecuaria, careciendo de toda industria, salvo la herrería y las dos tahonas42 con que cuenta el pueblo. En 1975, debido a las emigraciones a la gran ciudad de esta época, la población descendió hasta los 430 habitantes, si bien en el siguiente decenio ésta habría de subir hasta los 559 de 1986, una tendencia que se mantuvo en 1995, con 788 personas censadas. Desde entonces, su número de habitantes ha continuado creciendo hasta los 2.067 habitantes de 2005 o los 3.221 de 2014. Parte de este aumento se debe al establecimiento en el pueblo de residencias secundarias por parte de vecinos foráneos.
En el año 2016, conforme a los datos ofrecidos por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, el PIB per cápita43 de Quijorna es de 8.823 euros, inferior a la media de la zona, de 18.236€, y al de la Comunidad de Madrid, de 32.210€. No obstante, el Indicador de la Renta Disponible Bruta per cápita, de 15.482,89€, es superior al de la zona, de 14.903€, e igualmente inferior al de la región, de 18.443,52€. Actualmente, su actividad económica se divide entre el 25,71% de los servicios a empresas y financieros; el 24,12% de los servicios de distribución y hostelería; el 9,85% de la construcción; el 3,75% de la minería, industria y energía; y el 35,43% de otros servicios; correspondiendo solamente un 1,14% a la agricultura y ganadería, principales motores económicos del pueblo hasta mediados del siglo XX.
Sin demorarnos más, pasemos a conocer aquellos elementos de interés que podemos encontrar en Quijorna.
Monumentos y puntos de interés ▲
Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista. Finales del siglo XV o principios del XVI (reconstruida en el siglo XX)
Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza de la Iglesia, donde podremos ver el primer elemento de interés de Quijorna, la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, situada en la parte más alta del casco urbano.
Se cree que para la edificación del templo que ahora contemplamos se reutilizaron los restos de una vieja ermita de no muy grandes dimensiones y de una sola nave, si bien no se cuenta con demasiados datos acerca de su construcción. La bóveda de la cabecera, en estilo gótico44, es de crucería estrellada, lo cual nos puede indicar que nos hallamos ante un edificio levantado hacia finales del siglo XV y/o principios del XVI. Asimismo, distintos cronistas apuntan que en el mencionado ábside trabajaron canteros que también estuvieron empleados en las obras del Monasterio de El Escorial, basándose, para tal afirmación, en que se observan ciertas similitudes entre esta iglesia y las de Navalagamella y Valdemorillo, en las cuales hay marcas de cantero que coinciden con algunas de las que hay en el citado monasterio. Asimismo, hay quien asegura que el templo fue obra directamente del arquitecto Juan de Herrera, posibilidad ésta mucho más remota.
La iglesia que ha llegado hasta nuestros días cuenta con una planta rectangular de tres naves, separadas entre sí por medio de arquerías de medio punto50 que se sustentan con pilares. Sobre estos arcos, hay una serie de pequeños huecos que dotan de luz la nave central, ésta más ancha que las laterales. El ábside es poligonal, quedando la torre, de tres cuerpos, a los pies del templo, en el lado del Evangelio51.
Vistos desde el exterior, los muros nos enseñan la mezcla de obras por las que ha pasado el templo a lo largo de los siglos. El ábside, que refuerzan unos contrafuertes, y las esquinas tienen sillares52 de granito; las naves laterales son de mampostería55; y en la torre y la nave central, se ha combinado el ladrillo con los mampuestos. Las portadas, abiertas respectivamente a los pies de la nave y en los lados del Evangelio y de la Epístola, se abren mediante arcos de medio punto protegidos desde el exterior, en el caso de las dos últimas, por pórticos provistos de quitavientos laterales de piedra y cubierta artesonada57 que apoya sobre pies derechos59 de madera.
En la batalla de Brunete, acaecida durante la Guerra Civil, la Iglesia de San Juan Evangelista de Quijorna quedó prácticamente destruida, quedando en pie tan sólo algunos restos de la torre, la bóveda de la cabecera y los muros laterales. Será entonces, hacia los años 40 del pasado siglo XX, cuando la Dirección General de Regiones Devastadas elabore un proyecto de reconstrucción en el que se contemplaba mantener básicamente la estructura original del templo, sufriendo las mínimas modificaciones: un ligero aumento de la altura de la torre (que sería cubierta con pizarra en un primer proyecto), el acondicionamiento de la capilla bautismal y la realización de un coro alto sobre el que se abrieron dos huecos idénticos entre sí y que, posiblemente, pertenecerían a la espadaña de aquella antigua ermita. De igual manera, se reconstruyeron las naves originales de las naves Sur y Norte, y se abrió la de los pies, donde ya había una puerta original adovelada60 bajo los huecos antes mencionados de la espadaña. La fachada quedaría rematada con el frontón61 que hoy vemos. Asimismo, se repararon todas las obras de cantería, reponiendo fustes62, pilastras, cornisas y capiteles, perdiendo los arcos el enfoscado65 con el que estaban recubiertos y reforzándose la bóveda gótica con una viga y una losa de hormigón, relabrándose, además, totalmente para eliminar por completo los desperfectos que había causado el humo. Por último, se levantó una cubierta de par67 y nudillo70, con dobles tirantes72 cada tres metros y un artesonado sencillo de madera.
En el año 1982, se realizan algunas intervenciones en el edificio con el fin de eliminar humedades, momento en que será sustituida la antigua cubierta de teja árabe por otra de hormigón. Posteriormente, se pavimenta el entorno y se refuerzan los cimientos del testero. En 1986, el derrumbe de los muros, debido al aumento de peso ocasionado por la colocación de la nueva cubierta, conlleva que sea necesaria la elaboración de un proyecto de restauración, siendo éste realizado por los arquitectos Pedro Iglesias Picazo y José Luis Rodríguez-Noriega. Siguiendo las pautas en él dadas, se sanean los pares y tirantes originales, reforzando éstos con otros de acero, y se recupera la teja cerámica para la cubierta.
En ese mismo año de 1982, es incoado expediente de declaración de monumento histórico-artístico de la Iglesia de San Juan Evangelista. Cuenta con una protección integral de primer grado dentro del Catálogo de Bienes Protegidos, revisado en el año 2002, de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna.
Localización: Plaza de la Iglesia, s/n. 28693 Quijorna.
Detrás del Ayuntamiento, encontramos el edificio que, en su día, sirvió como Viviendas de maestros. Obra de 1943 proyectada por Regiones Devastadas y realizada por el arquitecto Diego de Reina, estuvo destinada, tras la destrucción del pueblo durante la Guerra Civil, a proporcionar los equipos necesarios junto con las escuelas.
Esta construcción se halla ubicada sobre una pequeña plaza elevada y fue ideada principalmente como escuela unitaria. Está formada por un solo cuerpo de dos plantas y en ella se organizaron accesos, una serie de dependencias auxiliares y la vivienda de la maestra; a ella, se adosa en un lateral otro cuerpo de una sola altura que fue acondicionado como aula.
Exteriormente, estamos ante un edificio formado por un zócalo de mampostería que sirve de basamento, mientras que sus muros combinan el ladrillo visto (machones73, cadenas74 y verdugadas75) con cajones enfoscados y encalados76. Sobre el porche principal de acceso y en la fachada que da a la Calle de San Antonio, hay dos solanas77 parecidas a las que tienen las viviendas de la Calle Navalagamella, obras éstas del mismo arquitecto, quedando la cubierta hecha con teja cerámica curva.
Cuando se construyeron las nuevas escuelas, este inmueble dejó de tener su uso original, siendo posteriormente ampliado para instalar en él la Casa de la Cultura municipal. Actualmente, y tras ser reformado en 1996 de la mano de José Núñez Oller, está conectado con el Ayuntamiento mediante un pasadizo volado y sirve como dependencia auxiliar de éste, albergando el archivo y el salón de plenos. Durante dicha intervención, se pudieron recuperar las cerchas78 de madera primitivas de la cubierta.
Está protegido estructuralmente con una protección de segundo grado, tal y como consta en el Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, del año 2002.
Localización: Entre la Plaza de la Iglesia y las calles de San Antonio y de Navalcarnero. 28693 Quijorna.
Frente al Ayuntamiento y a las antiguas viviendas de maestros, en la Calle Navalcarnero, se encuentran las que fueran Escuelas del pueblo, obra, igualmente, de Regiones Devastadas ejecutada por el arquitecto José Luis Aranguren en el año 1956.
El inmueble contó con una sola planta totalmente simétrica, con un aula en el centro destinada a párvulos79 y otras dos en los extremos, más adelantadas, para niños y niñas. En cada una de las clases, se abren tres ventanales que permiten el paso de luz al interior, estando, asimismo, equipadas con una chimenea a la francesa. Además, se instalaron otras dependencias auxiliares, como una biblioteca, aseos y despachos.
En el exterior, algo modificado con respecto al proyecto original, pues los porches fueron eliminados, tenemos muros de mampostería en esquinas y basamentos complementados con paños centrales enfoscados y encalados. Los dos hastiales80 transversales, igualmente de mampostería, sobresalen del plano de la fachada, tal y como adelantábamos antes, marcando de este modo los límites de las clases. Por su parte, la cubierta está formada por una estructura de cerchas de hormigón armado, quedando todo cubierto por medio de teja curva.
En la actualidad, y desde el año 2005, acoge la Casa de Niños de Quijorna, un centro educativo de carácter público para niños de primer ciclo de Educación Infantil.
El edificio de las antiguas escuelas forma parte del Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, del año 2002, contando con una protección estructural.
Localización: Calle Navalcarnero, 7. 28693 Quijorna.
Varias son las Fuentes que podemos encontrar a lo largo de nuestro recorrido por Quijorna. Entre ellas, hay tres que agruparemos en este artículo, pues son idénticas en lo que a su diseño se refiere.
Construidas en los años 40 del pasado siglo XX, se trata de tres elementos realizados en piedra de granito tallada y formados por una pilastra de sillarejo81 en cuya base se sitúan dos piletas cuadrangulares82 a ras del suelo (cuatro en las de la Plaza de Segovia y la Calle Virgen del Pilar, dos de ellas ciegos, y siendo el pilar de esta última más alto), donde vierten el agua los dos caños con que cuentan. Remata el conjunto una pirámide truncada83, igualmente granítica.
Las tres se hallan recogidas en el Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, revisado en 2002, donde cuentan con una protección integral.
Localización: Calle Poniente (a la altura del número 2); Calle Virgen del Pilar, con vuelta a Calle Real; y Plaza de Segovia. 28693 Quijorna.
A escasos 100 metros desde la Iglesia de San Juan Evangelista, encontraremos, entre la vegetación de los jardines de bajada de la iglesia, un Mojón84 señalizador de Coto Real de caza menor85.
Del año 1793 y realizado en piedra de granito labrado, tiene grabada, en la parte superior, la corona de los reyes. Y es que durante el reinado de Carlos IV, se demarcó con mojones el gran “Bedado (sic) de caza menor” que poseía la Corona en estas tierras. Hoy, es posible encontrar más elementos como éste, tanto en el término municipal de Quijorna como en los cercanos al municipio, indicando un coto privado de caza a la vista y con la numeración más clara que la que podemos ver en el que nos atañe.
Cuenta con una protección integral dentro del Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, revisado en 2002.
Localización: Plaza del Dr. Santos Muñoz Burón. 28693 Quijorna.
Prácticamente al lado del mojón, se halla la Fuente del Jardín de la Escalinata.
Se trata de una fuente mural adosada, como su propio nombre indica, a la escalinata de los jardines que se hallan al Oeste de la Iglesia de San Juan Evangelista, en la bajada que nos conduce hacia las viviendas construidas por la Dirección General de Regiones Devastadas.
Construida hacia los años 40 del pasado siglo XX, está compuesta por un muro de trazas mixtilíneas y borde ligeramente moldurado del que sale el único surtidor con que cuenta. Adosada a la base de dicho murete, está la pila, de grueso borde y escaso hueco cuadrangular para recibir el agua.
Al igual que las otras tres fuentes ya vistas, ésta está protegida de manera integral, tal y como se recoge en la revisión, del año 2002, del Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna.
Localización: Plaza del Dr. Santos Muñoz Burón. 28693 Quijorna.
Desde donde nos encontramos, nos desplazaremos hacia el Norte hasta la Calle Navalagamella, lugar en el que veremos una serie de casas construidas tras la Guerra Civil como Promociones de Viviendas de la Dirección General de Regiones Devastadas y del Instituto Nacional de la Vivienda.
La primera manzana, una de las más interesantes, es la que ocupa los números 2 a 14, la primera en ser proyectada y levantada (entre 1943 y 1953), siguiendo los planes del arquitecto Diego de Reina. Su uso fue desde el principio el de viviendas en hileras destinadas a labradores. Podemos afirmar que éstas son de tres tipos: por un lado, el tipo A, que ocupa la posición central; por otro lado, hay cuatro del tipo B, soluciones simétricas del mismo modelo; y, finalmente, dos del tipo C, de una sola planta, situadas en los extremos y hechas para labradores más modestos. Presentan siempre un cuerpo delantero, de doble crujía86, donde están las casas, y otro posterior, donde se instalaban las cuadras, las cocheras y los pajares; entre ambos, un espacio libre quedaba dispuesto a modo de corral.
Exteriormente, los muros quedan enfoscados y encalados, a excepción de los dos que presentan un retranqueo87 conforme a la fachada principal, que cuentan con ladrillo visto en machones, verdugadas, etc. Estos retranqueos tienen una planta baja con un porche de acceso a la casa, mientras que la superior es una solana, aprovechando la orientación Sur de la propia manzana. Asimismo, el cuerpo central queda enfatizado gracias a la situación en un mismo eje del portón de entrada al corral, una balconada con pies derechos y zapatas88 de madera, y un frontón triangular que lo remata. La madera también está presente en la balaustrada91 de la solana y en la carpintería externa, siendo la cubierta del edificio de teja cerámica curva.
Este conjunto de viviendas cuenta con una protección estructural dentro del Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, revisado en el año 2002.
Localización: Calle Navalagamella, 2 a 14. 28693 Quijorna.
Cruzamos a la acera de enfrente y, entre los números 7 y 27, veremos otras dos manzanas que forman parte de un conjunto de 30 viviendas de renta reducida repartidas por todo el casco urbano y terminadas a mitad de los años 50. Las casas, del arquitecto Francisco Echenique, tienen una única planta, donde se reparten dos o tres dormitorios, un aseo, un comedor y una cocina; la parte trasera de los edificios acoge un pequeño patio. Al exterior, las fachadas son muy sencillas, constando de muros encalados y zócalos de piedra, y sumándose un porche trasero que da acceso a los aseos. Las cubiertas, a dos aguas95, son de teja curva.
Las casas de estas dos manzanas tienen una protección ambiental dentro del Catálogo de Bienes Protegidos del municipio.
Localización: Calle Navalagamella, 7 a 27. 28693 Quijorna.
Por último, tenemos la manzana correspondiente a los números 20 al 30, que recibe el nombre de Grupo Nuestra Señora del Socorro, obra, entre 1943 y 1953, del arquitecto José María Argote Echeverría. Formada por seis casas (con una medianera96 común cada dos viviendas), éstas tienen un corral compartido en la parte posterior al que se entra desde la calle. Dentro, la planta baja se distribuye en un zaguán, un salón-comedor, una cocina y una despensa, mientras que la planta alta cuenta con tres dormitorios y un armario ropero. En la memoria del proyecto, queda especificado que no se planea la construcción de un aseo, pues las viviendas no cuentan con una instalación de agua en su interior, teniendo los vecinos un pozo en cada corral para el consumo diario de agua.
Los muros de carga son de mampostería, de 50 centímetros de grosor, formando una doble crujía que sostiene un forjado de nervios de hormigón armado y encofrado97 de piezas cerámicas a molde perdido98; la estructura de la cubierta queda diseñada con armaduras, correas99 y parecillos de madera. La disposición y el tamaño idéntico de los vanos, a excepción de los dos balcones correspondientes a los dormitorios, dotan de simetría las fachadas principales. Los paramentos quedan enfoscados y encalados, siendo originalmente la cubierta de teja curva (cambiada en la actualidad por otros materiales).
Al igual que el primer conjunto de viviendas, éstas están protegidas estructuralmente, tal y como recoge el Catálogo de Bienes Protegidos de Quijorna.
Localización: Calle Navalagamella, 20 a 30. 28693 Quijorna.
Descendemos ahora hacia el Sur de la población hasta llegar al lugar en el que se encuentra la llamada Era del Sol, nombre con el que es conocida esta antigua era de trillar102.
Formada con cantos rodados104, éstos se hallan colocados en una posición tal que, de forma irradiada105, simulan ser el Sol.
De hecho, es precisamente esta forma la que nos recuerda a las eras pavimentadas que podemos encontrar en la población, también madrileña, de El Atazar, al Nordeste de la región.
La Era del Sol cuenta con una protección integral, quedando así recogido en el Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, de 2002.
Localización: Unidad de ejecución UE.15. Entre las calles de las Perdices y de la Cigüeña. 28693 Quijorna.
Quijorna cuenta dentro de su término municipal con tres Puentes que, si bien tienen algunas diferencias entre sí, éstas son mínimas, guardando todos ellos gran parecido y habiendo sido construidos los tres en los años 40 del pasado siglo XX.
El primero se halla situado en una travesía ubicada a la salida de Quijorna por el Sur. Levantado en mampostería de piedra, cuenta con un solo ojo con forma de arco rebajado106 hecho con sillares de granito.
Igual que el anterior es el que se encuentra en la carretera que cruza sobre el arroyo de los Morales.
Y en esta misma carretera, está el tercero. A diferencia de los otros dos, este puente está formado por dos ojos en lugar de uno.
Los tres puentes tienen una protección integral, al hallarse incluidos en el Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, revisado en el año 2002.
Localización: Uno de ellos está en la travesía que hay a la salida de Quijorna por el Sur; los otros dos podemos verlos en la carretera que cruza el arroyo de los Morales. 28693 Quijorna.
Al Suroeste de Quijorna, se encuentra la antigua población de Perales de Milla, de la que cabe reseñar la iglesia parroquial, construida quizás en el siglo XVI, y el edificio principal, levantado, al igual que la mayoría de sus construcciones, a partir de los años 40 del pasado siglo XX.
La iglesia, consagrada a la Natividad de Nuestra Señora, de una sola planta y con orientación Oeste-Este, presenta una cubierta a dos aguas, excepto en la parte del ábside, que es de tres. El presbiterio se encuentra separado de la nave por un arco triunfal que, conforme a su decoración, puede situarse en un gótico tardío, como podemos leer en el Tomo XII de la colección “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid. Zona Oeste”. Según esta misma obra, la iglesia cuenta con un coro alto a los pies, bajo el que está un reducido pórtico por el que accede a su interior; consta de una espadaña de tres huecos y en sus muros se combinan el ladrillo con cajones de mampostería.
Los orígenes de Perales de Milla, al igual que los de Quijorna, hay que buscarlos en la repoblación llevada a cabo en la zona por la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, de la que formaba parte integrado como Concejo en el Sexmo de Casarrubios. Aunque no se han conservado las Relaciones de Perales de Milla, sí se sabe que Villanueva de Perales formaba parte de ella y cómo fue uno de los lugares que se sublevó durante la Guerra de las Comunidades108, por lo que al ser derrotado el bando comunero, la localidad se vio sancionada a pagar una gran cantidad de dinero al Conde de Chinchón como indemnización por los desperfectos que los sublevados causaron en sus propiedades. Durante este siglo, la población de Perales de Milla ascendió desde los 82 pecheros del Censo de Pecheros de Carlos I, en 1528, a los 126 vecinos de las Relaciones Topográficas de Felipe II, en 1579.
Al igual que sucedió en Quijorna, las epidemias y las lamentables condiciones sanitarias del siglo XVII tienen unos efectos demoledores sobre la población de Perales de Milla, disminuyendo ésta hasta los 10 vecinos que, a inicios del siglo XVIII, en particular en 1712, aparecen en el Censo de Campoflorido. Para 1752, según el Catastro de Ensenada, ésta ha subido hasta los 65 vecinos (253 habitantes), y para 1786, conforme al Censo de Floridablanca, hasta los 269 habitantes. No obstante, en las Descripciones de Lorenzana, mandadas a realizar en 1784, se dice de esta localidad que es pueblo “muy enfermo”, donde los vecinos tienen como enfermedades más comunes a las calenturas y las tercianas (paludismo). Para finales de esta centuria, el pueblo pertenecía al marqués de Perales y formaba parte de la intendencia de Segovia, a diferencia de Quijorna, que lo era de la de Madrid.
Perales de Milla tenía, según el Catastro, una agricultura mayoritariamente de secano y una importante cabaña ganadera de lanar, cabrío, vacuno y de cerda. De su dehesa boyal, de encinas y robles, obtenía la población algunos beneficios gracias a la cosecha de bellotas, mientras que de sus montes, cada veinte años, se cortaba leña para obtener carbón.
A principios del siglo XIX, en 1820, Perales de Milla ve separarse una parte de su territorio como el nuevo municipio de Villanueva de Perales.
En 1827, como nos cuenta Sebastián Miñano en su “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal”, Perales era una población de 34 vecinos (150 habitantes) que contaba con una iglesia parroquial y un pósito. Producía algarrobas, avena, cebada, centeno, garbanzos y trigo.
Debido a la continúa disminución de población, el concejo de Perales de Milla desaparece como ayuntamiento propio y pasa a ser un anejo del de Quijorna. En el “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar”, de Pascual Madoz, ya se menciona Perales como “que forma ayuntamiento con Quijorna” y, entre sus construcciones, relaciona la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad, una cárcel en buen estado y una fuente “bastante destruida”, además de una casa de campo, la Casa de Milla. Su producción agrícola es de algarrobas, cebada, centeno, garbanzos, legumbres y trigo; posee dos montes con encinas, enebros y olmos, así como algunos prados de pastos; cuenta con ganado de cerda y vacuno, y cría caza de conejos y liebres, además de perdices, entre otras aves; igualmente, hay pesca de anguilas, barbos y cachos; la industria se reduce a la derivada de la agricultura y de la cría de cerdos.
En la actualidad (julio de 2018), Perales de Milla es una finca de carácter privado que forma parte del término municipal de Quijorna.
Del conjunto, su iglesia cuenta con una protección integral dentro del Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, de 2002, mientras que la protección del edificio principal es estructural.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.40571, -4.09805). 28693 Quijorna.
Al Sur de Quijorna, en los límites de los pueblos vecinos de Villanueva de Perales, al Sur, y Brunete, al Este, se encuentran las Casas de la Cepilla, una gran finca agropecuaria cuyos límites se extienden por estos tres municipios y en la que cabe señalar cómo, a finales del siglo XIX, aparecieron diferentes restos arqueológicos (cerámica, monedas y dos estelas funerarias romanas).
En esta finca, según el Catálogo Complementario de Bienes a Proteger de las Normas Subsidiarias del Planeamiento del Municipio de Quijorna, el conjunto formado por la vivienda y los anexos a la finca gozan de protección estructural.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.39378, -4.05882). 28693 Quijorna.
Lourdes Morales Farfán es Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. ↑
Junto a la M-522, a su paso sobre el arroyo de los Morales, se encuentra un Fortín en cruz de la Guerra Civil Española que formaba parte del terreno fortificado guarnecido por la 20ª división del Ejército Nacional. Fue proyectado en noviembre de 1938 y al mes siguiente ya estaba construido. Está formado por cuatro nidos de ametralladora –metálicos y hormigonados conforme al modelo C.G.I.S.–, dispuestos en forma de cruz. Cada uno de estos nidos era capaz de soportar disparos de artillería de 155 milímetros, bombas de aviación de hasta 100 kg y disponía de una tronera109 frontal por la que disparaba una ametralladora posicionada sobre una plataforma de mampostería interior. Estos fortines en cruz tenían, además, un pozo interior por el que se accedía hasta un abrigo subterráneo que lo comunicaban con galerías, en la actualidad cegadas, utilizadas como almacenes, polvorines, refugios o comunicaciones con otras posiciones. Inicialmente, se construyeron en esta zona dos fortines gemelos, de los que uno ha desaparecido, puede que por las obras de ampliación de la carretera.
Este fortín cuenta con una protección de carácter integral, al estar incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Quijorna, revisado en 2002.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.40354, -4.05882). 28693 Quijorna.
Al NorNoroeste de Quijorna, a unos 2,7 km de la Plaza de la Iglesia y al final de la Cuesta Blanca, se encuentran los restos de un Fortín circular, de ladrillo y hormigón, perteneciente al despliegue defensivo de la 69ª división del Ejército Republicano y que podría haber desempeñado misiones de observación dada su posición en el terreno.
Desde este punto, se dispone de una estupenda panorámica del pueblo, pero hemos de avisar, para quien quiera subir, de la existencia allí de un cartel advirtiendo de la presencia en el terreno de reses bravas. Un aviso que observamos cuando bajábamos ya que al subir, dada la gran pendiente del terreno, estábamos más atentos a no resbalar y a agarrarnos a su superficie, que a observar las posibles señales existentes a nuestro alrededor.
Localización: Coordenadas de Google Maps (40.44627, -4.06661). 28693 Quijorna.
- 1 Censo de habitantes: Según el padrón municipal del 1 de enero de 2017 publicado por el INE.↑
- 2 Boyal: Perteneciente o relativo al ganado vacuno. Aplicado comúnmente a las dehesas o prados comunales donde el vecindario de un pueblo suelta o apacienta sus ganados, aunque estos no sean vacunos.↑
- 3 Estela: Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo4.↑
- 4 Cipo: Pilastra o trozo de columna erigido en memoria de alguna persona difunta.↑
- 5 Relaciones Topográficas de Felipe II: Las “Relaciones Topográficas de los Pueblos de España” (o “Relaciones histórico-geográficas de los pueblos de España”, según otros autores), realizadas por orden de Felipe II, fue una obra estadística con la que el rey pretendía dar una descripción lo más detalladamente posible de todas y cada una de las poblaciones que existían en los reinos bajo su mandato. Está formada por un total de siete tomos (seis para pueblos y ciudades, y uno monográfico para Toledo) y su original se encuentra en la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Su estructura es la de un cuestionario concreto con interrogantes (o capítulos, como se llama en la obra) que tratan sobre diferentes aspectos (demográficos, sociológicos, estratégicos, geográficos y económicos) de las localidades. Estas preguntas debían ser respondidas por una delegación de hombres viejos, sabios o letrados, dando tanta información de cada municipio como fuera posible.↑
- 6 Concejo: Ayuntamiento. // Municipio.↑
- 7 Sexmo: División territorial que comprendía cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes.↑
- 8 Señorío: Territorio perteneciente al señor.↑
- 9 Alcalde ordinario: Vecino de un pueblo que ejercía en él jurisdicción ordinaria10.↑
- 10 Jurisdicción ordinaria: Jurisdicción que procedía del fuero común, en contraposición a la privilegiada.↑
- 11 Alguacil: Antiguamente, gobernador de una ciudad o comarca, con jurisdicción civil y criminal. // Funcionario del orden judicial que se diferenciaba del juez en que este era de nombramiento real, y aquel, del pueblo o comunidad que lo elegía.↑
- 12 Pechero: Obligado a pagar o contribuir con pecho13.↑
- 13 Pecho: Tributo que se pagaba al rey, al señor territorial o a cualquier otra autoridad.↑
- 14 Censo de Campoflorido: Censo realizado en 1712, siguiendo las órdenes del Real Consejero de Hacienda, con el fin de distribuir, de forma más justa, las cargas asociadas a la Guerra de Sucesión y que constituyó el primer censo de toda España, excepto País Vasco y Navarra. En 1717, tras la orden dada por el Marqués de Campoflorido de concentrarlo en la Secretaría de Hacienda, bajo su mando, tomó su nombre de Censo de Campoflorido.↑
- 15 Catastro del Marqués de la Ensenada: Con el nombre de Catastro del Marqués de la Ensenada se conoce un censo de la población y de la riqueza de Castilla (con excepción de las provincias vascas, que no pagaban impuestos) realizado con fines fiscales, entre los años 1749 y 1756, por el ministro de Fernando VI don Zenón de Semovilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada.↑
- 16 Vecino/habitante: Como vecino se contabiliza únicamente al cabeza de familia y cada uno de ellos equivale a 4 o 5 habitantes.↑
- 17 Albéitar: Veterinario.↑
- 18 Trajinante: Que trajina19.↑
- 19 Trajinar: Acarrear o llevar géneros de un lugar a otro.↑
- 20 Secular: Dicho de un sacerdote o del clero: Que vive en el siglo21, a distinción del que vive en clausura.↑
- 21 Siglo: Mundo de la vida civil, en oposición al de la vida religiosa.↑
- 22 Censo de Floridablanca: Censo realizado por el ministro de Carlos III José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca, entre 1786 y 1787, y al que se considera el primer censo de población española realizado con técnicas modernas. En él, se obtuvo información sobre la estructura poblacional conforme a sexo, edad y estado civil, y una ordenación económica de todas las localidades de España.↑
- 23 Descripciones del Cardenal Lorenzana: Cuestionario que constaba de catorce preguntas y que tomaba su nombre del que fuera su promotor, el Cardenal Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón (León, 22 de septiembre de 1722 - Roma, 17 de abril de 1804), que las mandó realizar en 1784 para de recabar información de todo tipo sobre la archidiócesis. Dichas preguntas debían ser contestadas por los vicarios, jueces eclesiásticos y curas párrocos del arzobispado.↑
- 24 Pósito: Institución de carácter municipal y de muy antiguo origen, dedicada a hacer acopio de cereales, principalmente de trigo, y prestarlos en condiciones módicas a los labradores y vecinos durante los meses de escasez. // Edificio destinado a guardar el grano del pósito.↑
- 25 Fanega: Medida de capacidad para áridos26 que, según el marco de Castilla, tiene 12 celemines27 y equivale a 55,5 litros, pero es muy variable según las diversas regiones de España.↑
- 26 Áridos: Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.↑
- 27 Celemín: Medida de capacidad para áridos, que tiene 4 cuartillos28 y equivale en Castilla a 4,625 litros aproximadamente.↑
- 28 Cuartillo: Medida de capacidad para áridos, cuarta parte de un celemín, equivalente a 1156 mililitros aproximadamente.↑
- 29 Real: Moneda con diverso valor y factura según épocas y lugares.↑
- 30 Dote: Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio, que tiene como finalidad atender al levantamiento de las cargas comunes y que le deberá ser devuelto una vez disuelto aquel. // Congrua o patrimonio que se entrega al convento o a la orden en que va a tomar estado religioso una profesa.↑
- 31 Sebastián Miñano: Sebastián Miñano y Bedoya (Becerril de Campos, Palencia, 1779 - Bayona, Fracia, 1845) fue, además de escritor, periodista y político, un geógrafo e historiador español, autor del "Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal", una colección de 11 volúmenes publicada entre 1826 y 1829 y que está considerada como la más destacada obra de su tipo hasta la publicación del Diccionario de Madoz32.↑
- 32 Diccionario de Pascual Madoz: El “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” es una obra publicada entre los años 1846 y 1850 por Pascual Madoz. Según confiesa el autor, su realización le llevó más de quince años y contó para ello con la labor de veinte corresponsales y más de mil colaboradores. Este Diccionario está formado por 16 volúmenes en los que se describen todas las poblaciones de España, incluyendo en algunos casos su historia.↑
- 33 Anejo: Grupo de población rural incorporado a otro u otros, para formar municipio con el nombre de alguno de ellos.↑
- 34 Desamortización: Desamortizar: Poner en estado de venta los bienes de manos muertas, mediante disposiciones legales. Por medio de varias desamortizaciones, se pusieron a la venta terrenos y otras propiedades de las llamadas “manos muertas” (la Iglesia y las órdenes eclesiásticas), quienes mediante donaciones y testamentos habían llegado a tener una extensión de terreno sólo inferior a las del rey y la aristocracia. Por estas expropiaciones y ventas la Iglesia no recibió nada a cambio. La Desamortización del ministro Mendizábal, llevada a cabo en 1836, fue una de las mayores y obtuvo unos resultados muy alejados de lo que se deseaba: la creación de una clase media en España. Sin embargo, sí fue de gran importancia en la historia de España, al expropiar gran parte de las posesiones eclesiásticas sin recibir la Iglesia, como decimos, nada a cambio. Desgraciadamente, las comisiones municipales encargadas de gestionar los trámites modificaron los lotes de terreno en venta, agrupándolos en grandes partidas que alcanzaban unos precios sólo asumibles por la nobleza y la burguesía adinerada.↑
- 35 Bienes de propio: Bienes propios: Bienes de un municipio o entidad local menor no afectos al uso común de los vecinos sino a producir rentas patrimoniales.↑
- 36 Cayetano Rosell y López: Bibliógrafo, dramaturgo, editor, historiador y traductor español nacido en Aravaca (Madrid) en 1817 y fallecido en Madrid en 1833. Oficial archivero de la Biblioteca Nacional en 1844 y miembro de la Real Academia de la Historia en 1856, que entre muchas otras obras, de ellas algunas comedias y zarzuelas, además de traducciones, escribió en 1865 la “Crónica de la provincia de Madrid”.↑
- 37 Escuela incompleta: Escuelas incompletas son aquellas que no tienen la etapa de Educación Primaria completa, estando los alumnos agrupados bien por ciclo o bien por varios distintos cursos.↑
- 38 Juan Ortega Rubio: Historiador español nacido en Puebla de Mula (Murcia) en 1845 y fallecido en Madrid en 1921. Fue catedrático de historia en la Universidad Complutense de Madrid y publicó, entre otras obras, “Los pueblos de la provincia de Valladolid”, en 1895, e “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia”, en 1921.↑
- 39 De hecho y de derecho: Distinción jurídico-administrativa entre los habitantes que están empadronados en un población determinada (de derecho) y los que en el momento de contabilizar un censo se encuentran en la misma, estén empadronadas allí o no (de hecho).↑
- 40 Presbiterio: Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él, que regularmente suele estar cercada con una reja o barandilla.↑
- 41 Margen derecha del río: Si estuviéramos en la mitad de un río, mirando hacia donde fluye la corriente, la margen derecha sería la orilla situada a la derecha de nosotros.↑
- 42 Tahona: Panadería.↑
- 43 Per cápita: Por cabeza, por cada individuo.↑
- 44 Estilo gótico: Dicho del arte: Desarrollado en Europa desde finales del siglo XII hasta el Renacimiento y caracterizado, en arquitectura, por el arco apuntado45, la bóveda de crucería47 y los pináculos49.↑
- 45 Arco apuntado: Arco que consta de dos centros situados en la línea de arranque46.↑
- 46 Línea de Arranque: Principio de un arco o bóveda.↑
- 47 Crucería: Conjunto de nervios48 que refuerzan y ornamentan las intersecciones de las bóvedas, típico del estilo gótico.↑
- 48 Nervio: Arco que, cruzándose con otro u otros, sirve para formar la bóveda de crucería. Es elemento característico del estilo gótico.↑
- 49 Pináculo: Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural.↑
- 50 Arco de medio punto: Arco que consta de una semicircunferencia.↑
- 51 Lado del Evangelio y lado de la Epístola: En una Iglesia, se llama lado del Evangelio al situado en la parte izquierda desde el punto de vista de los fieles, mirando estos hacia el altar, mientras que el de la Epístola es el de la parte derecha. Toman este nombre de los lados del presbiterio desde donde se lee el Evangelio y la Epístola durante la misa.↑
- 52 Sillar: Piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo53 rectángulo, que forma parte de un muro de sillería.↑
- 53 Paralelepípedo: Sólido limitado por seis paralelogramos54, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas.↑
- 54 Paralelogramo: Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí.↑
- 55 Mampostería: Obra hecha con mampuestos56 colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños.↑
- 56 Mampuesto: Piedra sin labrar que se puede colocar en obra con la mano.↑
- 57 Artesonado: Techo, armadura o bóveda con artesones de madera, piedra u otros materiales y con forma de artesa58 invertida.↑
- 58 Artesa: Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo y sirve para amasar el pan y para otros usos.↑
- 59 Pie derecho: Madero que en los edificios se pone verticalmente para que cargue sobre él algo.↑
- 60 Dovela: Piedra labrada en forma de cuña, para formar arcos o bóvedas, el borde del suelo del alfarje, etc.↑
- 61 Frontón: Remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta o una ventana.↑
- 62 Fuste: Parte de la columna que media entre el capitel63 y la basa64.↑
- 63 Capitel: Parte superior de una columna o de una pilastra, que la corona con forma de moldura y ornamentación, según el orden arquitectónico a que corresponde.↑
- 64 Basa: Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua.↑
- 65 Enfoscado: Capa de mortero66 con que está guarnecido un muro.↑
- 66 Mortero: Conglomerado o masa constituida por arena, conglomerante y agua, que puede contener además algún aditivo.↑
- 67 Par: Cada uno de los dos maderos que en un cuchillo68 de armadura tienen la inclinación del tejado.↑
- 68 Cuchillo: Conjunto de piezas de madera o hierro que, colocado verticalmente sobre apoyos, sostiene la cubierta de un edificio o el piso de un puente o una cimbra69.↑
- 69 Cimbra: Vuelta o curvatura de la superficie interior de un arco o bóveda. // Armazón que sostiene un arco u otra estructura durante su construcción.↑
- 70 Nudillo: Zoquete71 o pedazo corto y grueso de madera, que se empotra en la fábrica para clavar en él algo; como las vigas de techo, marcos de ventana, etc.↑
- 71 Zoquete: Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero.↑
- 72 Tirante: Pieza de madera o barra de hierro colocada horizontalmente en la armadura de un tejado o entre dos muros para evitar un desplome.↑
- 73 Machón: Pilar de fábrica.↑
- 74 Cadena: Machón de sillería con que se fortifica un muro de mampostería o ladrillo.↑
- 75 Verdugada: Verdugo. // Hilada horizontal, doble o sencilla, de ladrillo en una fábrica de tierra o mampostería.↑
- 76 Encalar: Blanquear con cal algo, principalmente una pared.↑
- 77 Solana: Corredor o pieza destinada en la casa para tomar el sol.↑
- 78 Cercha: Cimbra. // Armazón que sostiene un arco u otra estructura durante su construcción.↑
- 79 Párvulo: Niño que está en el primer estadio de la enseñanza escolar.↑
- 80 Hastial: Parte superior triangular de la fachada de un edificio, en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierta, y, por extensión, toda la fachada.↑
- 81 Sillarejo: Piedra de dimensiones menores a las del sillar, con una labra menos cuidada y cuyas dimensiones no llegan al espesor del muro.↑
- 82 Cuadrangular: Que tiene o forma cuatro ángulos.↑
- 83 Pirámide truncada: Parte de la pirámide comprendida entre la base y otro plano que corta a todas las aristas laterales.↑
- 84 Mojón: Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras. // Señal que se coloca en despoblado para que sirva de guía.↑
- 85 Caza menor: Caza de liebres, conejos, perdices, palomas u otros animales semejantes.↑
- 86 Crujía: Tránsito largo de algunos edificios que da acceso a las piezas que hay a los lados. // Espacio comprendido entre dos muros de carga.↑
- 87 Retranquear: Remeter el muro de fachada en la planta o plantas superiores de un edificio.↑
- 88 Zapata: Pieza puesta horizontalmente sobre la cabeza de un pie derecho para sostener la carrera89 que va encima y aminorar su vano90.↑
- 89 Carrera: Viga horizontal para sostener otras, o para enlace de las construcciones.↑
- 90 Vano: En una estructura de construcción, distancia libre entre dos soportes y, en un puente, espacio libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos.↑
- 91 Balaustrada: Serie u orden de balaustres92, y, por extensión, barandilla o antepecho93.↑
- 92 Balaustre: Cada una de las columnas pequeñas, generalmente con molduras, que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras.↑
- 93 Antepecho: Pretil94 o baranda que se coloca en lugar alto para poder asomarse sin peligro de caer.↑
- 94 Pretil: Murete o vallado de piedra u otra materia que se pone en los puentes y en otros lugares para preservar de caídas.↑
- 95 Agua: Vertiente de un tejado.↑
- 96 Medianera: Dicho de una pared, y por extensión, de un elemento divisorio: Común a dos casas, construcciones o fincas contiguas.↑
- 97 Encofrado: Tapial. // Encofrado de dos tableros paralelos con los que se construyen las tapias.↑
- 98 Técnica de molde perdido: Sistema de reproducción escultórica en la que sólo se puede realizar una copia, única e irrepetible, ya que una vez hecha la pieza, el molde se pica para extraerla.↑
- 99 Correa: Cada uno de los maderos que se colocan horizontalmente sobre los pares de los cuchillos de una armadura para asegurar en ellos los contrapares100.↑
- 100 Contrapar: Cabrio101 de la armadura del tejado.↑
- 101 Cabrio: En la construcción tradicional, madero colocado paralelamente a los pares de una armadura de tejado para recibir la tablazón.↑
- 102 Trillar: Quebrantar la mies103 tendida en la era, y separar el grano de la paja.↑
- 103 Mies: Cereal de cuya semilla se hace el pan.↑
- 104 Canto rodado: Canto pelado. // Piedra alisada y redondeada a fuerza de rodar impulsada por las aguas.↑
- 105 Irradiar: Piedra alisada y redondeada a fuerza de rodar impulsada por las aguas.↑
- 106 Arco rebajado: Arco cuya altura es menor que la mitad de su luz107.↑
- 107 Luz: Distancia horizontal entre los apoyos de un arco, viga, etc.↑
- 108 Guerra de las Comunidades: Levantamiento armado que se dio en Castilla entre 1520 y 1522.↑
- 109 Tronera: Abertura en el costado de un buque, en el parapeto de una muralla o en el espaldón de una batería, para disparar con seguridad y acierto los cañones.↑
LOCALIZACIÓN Y COMUNICACIONES:
AUTOBUS:
INTERURBANOS:
- Línea 581: Madrid (Príncipe Pío) - Brunete - Quijorna.
CARRETERAS:
Desde Madrid:
- Por la M-501 > Salida 22 (Carretera de los Pantanos)> M-522.
TREN:
METRO:
METRO LIGERO/TRAVÍA:
Los datos de comunicaciones se han tomado, en julio de 2018, web del Consorcio de Transportes de Madrid, de la web web del Ayuntamiento de Somosierra y de Google Maps.
BIBLIOGRAFIA Y ENLACES EXTERNOS:
- VV.AA.: “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Oeste). Tomo VIII”; Edita: Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Fundación Caja Madrid y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; ISBN (obra completa): 84-451-0296-6; ISBN (Tomo VIII): 84-451-1556-1; Depósito Legal: M-8.261-1999.
- VV.AA.: “El Oeste de Madrid”; Colección "Biblioteca Madrileña de Bolsillo / Pueblos y ciudades"; Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Secretaría General Técnica; ISBN: 84-451-2785-3; Depósito Legal: M-46161-2005.
- Sebastián de Miñano: "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal. Tomo VII."; Imprenta de Pierart-Peralta, Plazuelo del Cordón, N.1, Madrid; 1827.
- Pascual Madoz: "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo XIII."; Imprenta Calle de Jesús y María, Núm. 28, Madrid; 1849.
- Cayetano Rosell y López: “Crónica de la Provincia de Madrid.”; Ronchi-Vitturi-Grillo. 1865. Facsímil por la Comunidad de Madrid. 1983.
- Andrés Marín Pérez: “Guía de Madrid y su provincia. Tomo II.”; Escuela tipográfica del Hospicio. Calle de Fuencarral, 84, Madrid; 1888.
- Juan Ortega Rubio: "Historia de Madrid y de los Pueblos de su Provincia. Tomo II."; Imprenta Municipal, Madrid; 1921.
- RESOLUCIÓN de 23 de septiembre de 1982, de la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, por la que se ha acordado tener por incoados expedientes de declaración de monumentos histórico-artísticos a favor de los inmuebles que a continuación se citan, en Madrid (entre ellos, la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, en Quijorna) (BOE número 278, de 19 de noviembre de 1982).
- Plan General de Ordenación Urbana. Catálogo de Bienes Protegidos
- Web oficial del Ayuntamiento de Quijorna
- Censo de Pecheros de Carlos I, 1528 (Archivo .xls).
- Censo de la Corona de Castilla, 1591 (Archivo .xls).
- Censo de Campoflorido, 1712 (Archivo .xls).
- Censo del Marqués de la Ensenada, 1752 (Archivo .xls).
- La Población de la Actual Provincia de Madrid en el Censo de Floridablanca (1786) (Archivo .pdf).
- DRAE