Haz clic aquí para volver a la página de inicio
una Ventana desde Madrid

Andalucía

Córdoba (V): siglo XIV, la consolidación cristiana de la ciudad

Introducción




En el reportaje dedicado al siglo XIII Córdoba (IV): siglo XIII, la Conquista cristiana y las Iglesias fernandinas, ya contábamos cómo el rey Fernando III "el Santo" dividió la ciudad en catorce collaciones, o distritos, habiendo siete en el interior de la Villa1 y otras siete en la Ajerquía3, dotando a cada una de ellas de una parroquia principal.

Resumen histórico



Córdoba, Alcázar de Córdoba desde el Campo Santo de los Mártires

Córdoba, Alcázar de Córdoba desde el Campo Santo de los Mártires.

En el siglo XIV, Córdoba irá adquiriendo una vez más una nueva fisonomía. Durante la primera mitad del siglo, las murallas de la Villa serán ampliadas debido a la construcción del Alcázar de los Reyes Cristianos llevada a cabo, básicamente, por el rey Alfonso XI. Además, la comunidad judía, instalada en la zona de la Judería de Córdoba desde tiempos de los romanos, construirá su Sinagoga en 1315. Cabe destacar aquí que, al igual que pasaba en Toledo, en Córdoba vivían en paz judíos, árabes y cristianos, algo que hizo de la ciudad un foco cultural de suma importancia.

Ya casi en la segunda mitad del siglo XIV, en 1349, la peste negra hará sus estragos en la ciudad, algo que se repetiría quince años más tarde. Esto conllevó unos altísimos índices de mortalidad, viéndose agravada la situación por la escasez de comida y de dinero. Por otro lado, se reforzará el Alcázar, construyéndose, por ejemplo, la llamada Torre de la Inquisición. Además, se levantará la muralla de la Huerta del Alcázar como método defensivo del Sur de la ciudad y de la propia fortificación. Esta sobreprotección la veremos más significativamente en la construcción de la Torre de la Calahorra. La relativa paz imperante a lo largo del siglo XIII tras la conquista cristiana se verá truncada en el XIV, especialmente por la mala situación que se vivía en el Reino de Castilla, donde el rey Pedro I "el Cruel" y su hermanastro Enrique II de Trastámara lucharon en una Guerra Civil (1351-1369)4 por hacerse con el trono. Entre 1366 y 1369, tiene lugar en Córdoba una lucha entre los partidarios de uno y otro bando, saliendo vencedor Enrique II.

Pero sin duda, uno de los hechos más dramáticos ocurridos en Córdoba tendrá lugar en 1391, año en que se produce un asalto en la Judería. La tensión y las revueltas habían comenzado años antes en Sevilla, expandiéndose de ahí a ciudades como Córdoba y Toledo. Uno de los motivos por los que comenzaron los asaltos a las juderías fue la culpa atribuida a los judíos de la peste que asolaba Europa, acusándoles de envenenar las aguas de la ciudad. Los pocos judíos que consiguieron salir con vida, tuvieron que convertirse al cristianismo, mientras veían cómo su Sinagoga pasaba a tener una función hospitalaria católica y cómo los asaltantes se apoderaban de sus casas y demás pertenencias. Así, en 1399, se hace necesario repoblar este barrio, creándose una nueva collación, la de San Bartolomé, que estará presidida por la Capilla Mudéjar del mismo nombre.

A continuación, veremos los lugares de interés construidos o reformados durante el siglo XIV y que han llegado a nuestros días. Para ello, los hemos agrupado en cuatro apartados:

- Fortificaciones
- Córdoba judía
- Templos cristianos
- Otras edificaciones civiles


Fortificaciones



Córdoba, Torre de la Calahorra

Córdoba, Torre de la Calahorra.

Cruzando el Puente Romano, en la orilla Sur del Guadalquivir, encontramos la Torre de la Calahorra, o "Castillo Libre", según su significado etimológico. Su origen lo tenemos en época de dominio árabe, alrededor de la segunda mitad del siglo XII, siendo entonces una fortaleza levantada por los musulmanes sobre los restos de la anterior puerta romana que allí había. En aquella época, su estructura se basaba en dos torres que flanqueaban un arco de herradura5 apuntado6, rodeado todo ello de un muro de tapial8. De este modo, cumplía una doble función: por un lado, era una puerta a través de la cual se controlaba el acceso a Córdoba; por otro lado, defendía la ciudad de un posible ataque por su lado Sur. Su planta era de cruz, siendo sus torres de forma cuadrada construidas con piedra caliza y mampostería con cal. Ya en el interior, sus bóvedas eran de ladrillo. La torre está protegida en el frente por una barbacana9. Los documentos más antiguos que existen en los que aparezca mencionada dicha fortaleza son del siglo XIII, cuando Fernando III intenta en vano atravesar el Puente Romano debido a este elemento defensivo.

En el año 1369, el rey Enrique II reconstruye la fortaleza, motivo por el cual la incluimos en esta página. Ésta quedó destruida tras la batalla mantenida contra los aliados granadinos que había conseguido su hermanastro, el rey Pedro I "el Cruel", con quien Enrique II estaba enfrentado por conseguir el trono del Reino de Castilla. Dicha batalla tuvo lugar en el llamado Campo de la Verdad, resultando vencedor Enrique II de Trastámara. Será en esa reedificación cuando se la dote de una tercera torre en dirección al Campo de la Verdad y de otras circulares en sus ángulos, consiguiendo así que la torre adquiriera el aspecto de un verdadero castillo, incluyendo el foso, que se cruzaba gracias a un puente levadizo. También podremos ver, en el lado oriental de la torre, el escudo de armas de Castilla y León.

Córdoba, Interior del Museo Vivo de Al-Andalus

Córdoba, Interior del Museo Vivo de Al-Andalus.

Más adelante, en el siglo XV, sufrió una nueva intervención y se le añadieron las troneras10 que podemos ver actualmente, algo propiciado por el hecho de que sería en ese siglo cuando se comience a usar la pólvora para destruir los muros de las fortificaciones. Ya en el XVI, tal y como se recoge en un documento fechado en 1514, la reina Juana "la Loca" decidirá la construcción de la barbacana que rodea la Calahorra. A partir de entonces, la torre será utilizada para los más distintos fines: fue cárcel para nobles cordobeses, cuartel militar y escuela para niñas en el siglo XIX. En 1931, fue declarada Monumento Histórico Artístico. Posteriormente, durante la dictadura de Francisco Franco, sirvió como museo del Ejército y en 1985, fue declarada Bien de Interés Cultural, pasando a ser titularidad del Ayuntamiento de Córdoba.

En 1987, el consistorio cedió el monumento a la Fundación del escritor y profesor Roger Garaudy, quien instaló en su interior el Museo Vivo de Al-Andalus, lugar en el que se pretende enseñar a sus visitantes la historia de Córdoba y de Andalucía entre los siglos IX y XII.

Localización: Puente Romano, s/n.


Córdoba, Alcázar

Córdoba, Alcázar.

Cuando Fernando III conquista Córdoba, el solar en el que estaba el Alcázar islámico es repartido entre el propio monarca, la Iglesia bajo la figura del obispo, varios nobles y la Orden de Calatrava, siendo el Alcázar utilizado como residencia real. Además, se fortificará la zona en la que se unía el poder político y el religioso, es decir, la zona de la fortaleza andalusí y de la Mezquita. En nuestro recorrido por el Alcázar de los Reyes Cristianos, también conocido como Alcázar Nuevo, podremos comprobar cómo la visión actual que tenemos del conjunto se corresponde a las distintas intervenciones que ha sufrido a lo largo de los siglos. Sin embargo, nosotros hemos decidido incluirlo en esta página basándonos en que fue proyectado, sin contar con las posteriores reformas, en 1328 por el rey Alfonso XI, quien acabó la planta del Alcázar actual y lo unió a una construcción anterior llamada "Alcázar del Rey", lugar donde, según referencias documentales, había instalados unos frailes ya en el año 1313.

El conjunto del Alcázar de Alfonso XI sería de planta cuadrada, contando con torres en cada una de sus esquinas y en el centro de los flancos Este y Sur, si bien estas últimas desaparecieron. En el centro, se situaría un patio, alrededor del cual estarían dispuestas las diferentes estancias del castillo. Desde ese momento, la fortaleza se convierte en residencia de los reyes en la ciudad cordobesa, llevándose a cabo posteriormente diversas intervenciones y reformas; ejemplo de ello será la construcción de varias estancias más en el interior decoradas con escudos de Castilla y León pintados, así como la adecuación de unos baños.

Córdoba, Jardines de la Huerta del Alcázar

Córdoba, Jardines de la Huerta del Alcázar.

Más adelante, en la segunda mitad del siglo XV, Córdoba se convertiría en favorita durante las guerras civiles por el trono de Castilla para ser controlada militarmente, debido sobre todo a la tenencia de dos fortalezas como son la Torre de la Calahorra y el Alcázar. Será entonces cuando este último se refuerce con elementos como la que hoy conocemos como Torre de la Inquisición, en el Suroeste del castillo, provista de troneras por las que disparar. También en el siglo XV, concretamente en 1482, el Alcázar de los Reyes Cristianos es cedido por los Reyes Católicos, quienes tenían instalado allí el Cuartel General de sus tropas, al Santo Oficio, institución que albergará en él su Tribunal de la Inquisición. Esto hará que, nuevamente, el interior del recinto sea modificado, organizándose en ese momento su distribución alrededor de dos patios y acondicionando los espacios más acorde con su nuevo uso.

Y siguió utilizándose como tal hasta que en 1810 es ocupado por el ejército francés de Napoleón. En 1821, el Ayuntamiento será quien se haga cargo del edificio, adaptándose entonces para ser usado como cárcel pública durante el resto del siglo XIX y parte del XX hasta que en 1931 se declara Bien de Interés Cultural en calidad de Monumento Histórico-Artístico. Dos décadas más tarde, en los años 50, se convertirá en un monumento más a visitar dentro del circuito turístico del casco antiguo cordobés, declarado éste Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la actualidad, en su interior se pueden ver, además de las propias instalaciones del Alcázar, una magnífica colección de mosaicos romanos y un sarcófago, también romano, del siglo III d. de C, todo ello extraído de diversas actuaciones arqueológicas. Por último, merece la pena recorrer sus jardines, instalados en lo que antiguamente fue la Huerta del Rey.

Localización: Campo Santo de los Mártires.


Córdoba, Torre octogonal en el lienzo Sureste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio

Córdoba, Torre octogonal en el lienzo Sureste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio.

El lienzo11 Sureste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio se construyó entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. Es en 1953, con la construcción del nuevo puente de San Rafael y al elevarse la inclinación de la Avenida del Alcázar hasta igualar la altura de dicho puente, cuando se rompe por su vértice Sureste el trazado continuo de las murallas. Posteriormente, durante los años 60, se construye a lo largo de estas murallas el conocido como Paseo Bajo.

En el trozo de 410 metros de longitud que ha permanecido hasta la actualidad, destaca entre las varias torres en él existentes la situada más al Sur, de planta octogonal y construcción de sillería12, a la que podemos ver en la fotografía que acompaña a estas líneas. Además de otra torre también en sillería en su parte Norte, hay algunas otras más pequeñas a lo largo del muro, construidas en tapial al igual que el lienzo de éste. A diferencia del lienzo Suroeste, aquí las labores arqueológicas más recientes han constatado que está levantado sobre los restos de anteriores obras musulmanas, quizás los de una posible muralla califal.

Localización: Avenida del Alcázar, s/n.


Córdoba, Lienzo Suroeste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio

Córdoba, Lienzo Suroeste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio.

El lienzo Suroeste de la Muralla de la Huerta del Alcázar y San Basilio es una construcción del siglo XIV realizada entre 1369 y 1386 siguiendo las órdenes del alcalde mayor Lope Gutiérrez, quien de esta manera protegía el Alcázar Cristiano, su huerta y el actual barrio de San Basilio. Estas obras fueron la segunda ampliación realizada sobre las murallas de la ciudad desde la reconquista cristiana. En la primera, es el castillo de la judería el que resulta protegido por un nuevo baluarte. Posteriormente, durante el siglo XVI, siendo corregidor14 de la ciudad Francisco Zapata, se construye el Paseo de la Alameda para el solaz15 de la población. Tras salvarse de las demoliciones del siglo XIX, en que una buena parte de las murallas de la ciudad fueron derruidas con el fin de permitir la ampliación del espacio urbano, en 1958 se realizó sobre ella una completa restauración, de la que salió con el aspecto que podemos verla hoy en día.

El lienzo conservado de esta muralla tiene una longitud aproximada de unos 390 metros y cuenta con cuatro torreones en él, pudiendo descubrir, según nos acercamos hasta ella desde el exterior de la ciudad, primero un foso por el que circula el Arroyo del Moro hasta su desembocadura en el vecino río Guadalquivir y, a continuación, ya más cercana a la muralla, una barbacana. Existe además en el exterior de la Puerta de Sevilla lo que podríamos tomar por una torre albarrana, no siendo así ya que últimamente la opinión más extendida sobre esta última es que se trata de los restos de un antiguo acueducto.

Fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el 25 de junio de 1985.

Localización: Avenida del Corregidor, s/n.


Córdoba, Torre de Belén desde la Calle Martín de la Roa

Córdoba, Torre de Belén desde la Calle Martín de la Roa.

Los restos que quedan de las murallas del Castillo de la Judería y de la Torre de Belén corresponden a la primera ampliación del recinto defensivo que llevaron a cabo los cristianos tras la conquista de la ciudad para proteger el nuevo Barrio de San Basilio. Para ello, utilizaron los restos de anteriores fortificaciones árabes como podemos observar en la muralla de tapial, un material de construcción característico de la época almorávide16 durante los siglos XI y XII, o la entrada en recodo con arcos de herradura que tiene la Torre de Belén, señal característica de las puertas de entrada a recintos amurallados almohades17 durante los siglos XII y XIII.

De esta manera, podemos ver una muralla y varios torreones fabricados en tapial que posteriormente han sido reformados con sillería a soga y tizón18.

Córdoba, Torre de Belén desde la Calle San Basilio

Córdoba, Torre de Belén desde la Calle San Basilio.

La Torre es de planta cuadrada con unas dimensiones de 7,40 metros por cada lado. Tiene tres plantas de altura y está construida con piedra caliza a soga y tizón, en particular una soga y dos tizones, por lo que hay dudas sobre si su datación corresponde a la época almohade o a la cristiana, siendo seguramente el resultado de una mejora o reconstrucción de la segunda época sobre lo construido en la primera. Pertenecía a la muralla defensiva del antiguo alcázar árabe, recinto reutilizado en parte como Castillo de la Judería, una judería que desapareció tras su destrucción durante la peor revuelta antisemita de la Córdoba medieval, sucedida en junio de 1391. En el siglo XV, perdió su función defensiva, construyéndose en su interior la Ermita de Nuestra Señora de Belén, de ahí que también se la conozca como Torre de las Imágenes o de San Benito.

Este Barrio del Alcázar Viejo o Barrio de San Basilio forma parte de la zona que ha sido declarada en Córdoba Patrimonio Histórico de la Humanidad y constituye el único ejemplo del urbanismo cristiano realizado en época medieval tardía, muy diferente del urbanismo árabe presente en otras zonas de la ciudad.

Localización: En la confluencia de las calles de San Basilio y de Martín de la Roa.


Córdoba, Torreón de la Muralla

Córdoba, Torreón de la Muralla.

El Torreón de la muralla, situado enfrente de las Caballerizas Reales, formaba parte también de la muralla mencionada antes y construida para proteger el nuevo barrio de San Basilio.

Levantado en el siglo XIV, cuenta con una planta casi cuadrada y una desigual disposición de su sillería realizada con piedra caliza y utilizando en parte el aparejo a soga y tizón. En la actualidad, está integrado en la vivienda adosada a él.

Localización: Plaza Campo Santo de los Mártires, 2.


Córdoba, Arco del Portillo

Córdoba, Arco del Portillo.

El Arco del Portillo es una puerta realizada en el siglo XIV, sobre el tramo oriental de la muralla de la Villa, la cual separaba los dos recintos fortificados de manera independiente en que se dividía la ciudad de Córdoba, la Villa y la Ajerquía, y poder tener así una nueva vía de comunicación entre ambos lugares. Una restauración llevada a cabo sobre él en 1703 ensanchó su parte inferior con el fin de permitir el paso de carruajes a través de él. Otros nombres por los que ha sido conocido son los de Corvache o San Francisco, durante los siglos XIV y XV, y también, según nos cuenta Ramírez de Arellano en su magistral obra "Paseos por Córdoba", ha sido conocido como Portillo de Mercaderes por las tiendas existentes en las casas de sus inmediaciones.

Su forma es la de arco de herradura apuntado, con una puerta adintelada19 abierta sobre la muralla en uno de sus laterales. Para su construcción se utilizaron sillares de piedra.

Fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el 20 de junio de 1985.

Localización: Calle del Portillo, s/n.


Córdoba, Torreón de la Puerta del Rincón

Córdoba, Torreón de la Puerta del Rincón.

El Torreón de la Puerta del Rincón está situado en el punto de confluencia de tres diferentes lienzos de muralla: los situados al Este y Norte de la primitiva muralla romana y el situado al Oeste del recinto amurallado del arrabal de la Ajerquía, construido por los almorávides durante los siglos XI y XII para proteger dicho arrabal. Así, al converger dos tramos de la antigua muralla romana, se ha venido situando la fecha de este torreón en el siglo I d. de C. Sin embargo, tras las excavaciones arqueológicas efectuadas en el año 2002 en que se ahondó hasta llegar al terreno geológico, se descubrió la colocación directa de los sillares y su unión mediante una lechada de cal, algo propio de época bajomedieval cristiana. De este modo, se ha datado su construcción aproximadamente entre los siglos XIII y XIV, presumiblemente en el XIV y con refuerzos en su base propios del siglo XV para afrontar mejor el fuego de armas de artillería.

La planta de este elemento defensivo es redonda y a dos tercios de su altura pasa a ser poligonal. Los sillares presentan una disposición de dos a soga y uno a tizón.

Fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el 25 de junio de 1985.

Localización: Puerta del Rincón, s/n. En la confluencia de las calles Alfaros e Isabel Losa.


Córdoba judía



Córdoba, Casa de Sefarad - Casa de la Memoria

Córdoba, Casa de Sefarad - Casa de la Memoria.

Enclavada en pleno corazón del antiguo barrio de la Judería de Córdoba, justo enfrente de la Sinagoga, encontramos la Casa de Sefarad - Casa de la Memoria, un museo privado que nos descubre la historia, la tradición y la cultura sefardí22. Se encuentra instalado en una antigua casa que data del siglo XIV, si bien cuando abrió el museo, en el año 2006, fue rehabilitada totalmente. Guarda, eso sí, la esencia de su origen, a pesar de las intervenciones y de haber sido durante el siglo XIX una casa de vecinos.

En el interior, se estructura en torno a un patio central, alrededor del cual se encuentran las distintas habitaciones. En ellas, está instalada la exposición permanente "Memorias del Sefarad", estando ésta dividida en cinco salas en las que se distribuyen diversos objetos relacionados con la cultura judía y procedentes de las diferentes zonas del mundo en las que estuvieron asentadas las comunidades judías. Organizadas según la temática, tenemos la Sala de la Vida Doméstica, la de las Mujeres de Al-Andalus, la de los Ciclos Festivos, la de la Judería de Córdoba y la de la Música Sefardí. En el patio, además, podremos ver la arcada y las columnas que datan del siglo XIV.

Localización: Calle Judíos, esquina con Calle Averroes.


Córdoba, Sinagoga

Córdoba, Sinagoga.

Nada hace pensar que en la Calle Judíos podemos encontrarnos el testigo más importante del pasado judío, valga la redundancia, de Córdoba: la Sinagoga. En el muro que antecede al patio donde se encuentra el antiguo templo, un letrero nos avisa del monumento que allí tenemos. Pasando el patio, veremos primeramente un atrio, o vestíbulo. Lo atravesamos y estaremos en la Sala de Oración.

Ya en su interior, veremos que fue construida con planta casi cuadrada (6,95 por 6,37 metros) y que, dado su tamaño, de no muy grandes dimensiones, estaba destinada al culto privado o familiar. Pero lo que nos llamará poderosamente la atención serán las yeserías mudéjares que decoran sus paredes, así como las inscripciones que rodean los muros de la Sala de Oración y que han llegado, lamentablemente, incompletos a nuestros días. Frente a nosotros, tenemos el Muro Norte, que tomaremos como referencia y que da iluminación a la estancia a través de los cinco arcos de medio punto abiertos en su parte superior; tres arcos ciegos de mayor tamaño y decorados con yeserías completan el conjunto. A la izquierda, está el Muro Occidental, que también cuenta con los mismos cinco arcos de medio punto que el anterior, si bien aquí sólo dos están abiertos; en esta pared, destaca el arco ojival polilobulado que hay en el centro y que está enmarcado por una inscripción que, según parece, hace referencia al Cantar de los Cantares, aunque a la derecha hay algunos caracteres hebreos sin descifran aún.


Córdoba, Sinagoga, muro Sur

Córdoba, Sinagoga, muro Sur.

Según miramos al Norte, a nuestra espalda, está el Muro Sur, en el que, bajo los cinco arcos que dan luz al interior, se abre una balconada que estaba destinada a las mujeres que asistían a la oración. A ésta se accedía por medio de una escalera situada en el lado derecho del vestíbulo. En ella, sus tres arcos están enmarcados en un alfiz23 en el que hay inscripciones sagradas, como ya hemos visto en los otros muros, mientras que el interior está cubierto con un techo de madera, mismo material que cubre el resto de la Sala de Oración.


Córdoba, Sinagoga, Oriental

Córdoba, Sinagoga, Oriental.


Frente a éste, en el lado derecho según miramos al Norte, está el Muro Oriental, en el que, orientado hacia Jerusalén, se abre el tabernáculo26 (hejal) donde se guardaban las Escrituras (Sefarim); de suma importancia es aquí el rectángulo de la derecha que vemos a media altura ya que se trata de una inscripción en la que se nos dan los datos para conocer la fecha de su construcción y su fundador, diciendo así:

"Santuario provisorio y morada del Testimonio que terminó Yishaq Moheb, hijo del señor Efraim Wadawa, el año setenta y cinco. ¡Así que vuélvete, oh Dios, y apresúrate a reconstruir Jerusalén"

El año referido es el de 5075, equivalente al año 1315 de la era cristiana.

Cuando en 1492 los judíos son expulsados de España, la Sinagoga fue convertida en iglesia cristiana del anexo hospital para hidrófobos27, estando bajo la advocación de Santa Quiteria. Más tarde, en 1588, se le dio el nombre de San Crispín y San Crispiniano, patronos de los zapateros, y fue cedida a la cofradía de este gremio, que celebraba en su interior sus juntas. En el siglo XIX, se convirtió en escuela de párvulos, conociéndose en 1884, durante una restauración, su gran valor artístico gracias al capellán Don Mariano Párraga. Será un año después, en 1885, cuando sea declarada Monumento Nacional.

Cabe destacar, asimismo, la enorme relevancia histórica y artística de este templo ya que, a pesar de que no es la única sinagoga que hubo en Córdoba, sí que se trata de la única que se ha podido conservar en la ciudad, siendo además una de las sinagogas medievales que han perdurado hasta nuestro días en España junto con la Sinagoga de El Tránsito y la de Santa María la Blanca, ambas en Toledo, la antigua Sinagoga Mayor de Segovia y la actual Iglesia de Santa María la Blanca, en Sevilla. Se desconoce, eso sí, el número exacto de estos templos que había en la ciudad, aunque sí se tiene constancia de la destrucción de uno de ellos con la llegada de los almohades y que había sido levantado por el padre de Hasday ben Saprut en 1148. También se sabe que en el año 1250, el Papa Inocencio IV dictó una bula donde se dejaba constancia del escándalo que suponía construir en la ciudad un templo judío de grandes dimensiones que, según parece, se estaba levantando entonces.

Localización: Calle Judíos, 20.


Templos cristianos



Córdoba, Capilla de San Bartolomé

Córdoba, Capilla de San Bartolomé.

Como decíamos al comienzo de este reportaje, en el año 1391 se produce un asalto a la Judería cordobesa que hará que merme considerablemente la población en dicho barrio. Esto traerá la necesidad de crear una nueva collación, la de San Bartolomé, a la que se dotará de un templo cristiano que la presida: la Capilla Mudéjar de San Bartolomé. Las teorías más extendidas datan su construcción a finales del siglo XIV o comienzos del XV. A su lado, se construyó una capilla funeraria de carácter privado, siendo notables tanto su ornamentación como sus dimensiones. Según atestiguan la documentación y la presencia de una venera28 sobre el arco de entrada, la advocación bajo la que fue construida dicha capilla fue la de Santiago; además, se conoce que en 1475 acogía los restos mortales de Don Gómez Fernández.

Córdoba, Capilla de San Bartolomé, interior

Córdoba, Capilla de San Bartolomé, interior.

La Capilla, de planta rectangular de 9 metros de longitud por 5 de anchura, fue construida con sillares en los que se aprecian las marcas de cantero. Cubierta con bóvedas, al exterior tiene dos puertas, siendo una de ellas la más característica por el zigzag de su ornamentación y teniendo la otra, de acceso al patio, un arco apuntado de trazas muy sencillas. Algo que no podemos dejar de contemplar y tener en cuenta es el zócalo29 de alicatados30, poco frecuente de encontrar y que también podemos ver en determinadas partes del interior de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, como por ejemplo en su altar. También es digna de nuestra atención la ornamentación realizada con yeserías. La lacería está formada por estrellas de ocho puntas mezcladas con el escudo de la orden de Banda, creada por Alfonso XI para recompensar a los nobles que le fueran más leales. La solería31 mudéjar es original, siendo de las pocas conservadas en Córdoba.

En el año 1953, el arquitecto Rafael de la Hoz-Arderius llevó a cabo una importante restauración del templo, recuperando la policromía de las yeserías y añadiendo un fondo azul con estrellas doradas que se asemeja al altar de la Capilla Real. Hoy en día, la Capilla se encuentra integrada en el edificio del antiguo Hospital del Cardenal Salazar del siglo XVIII, actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, si bien el acceso a ella se hace por una puerta totalmente independiente. En recientes intervenciones arqueológicas, se ha descubierto un túnel que comunica el patio del antiguo hospital con la zona de la muralla. Además, se ha podido acceder a la cripta.

El 3 de junio de 1931 fue declara Bien de Interés Cultural, siendo reabierta al público después de su restauración en el pasado año 2010.

Localización: Calle Averroes.


Córdoba, Iglesia de Santo Domingo de Silos

Córdoba, Iglesia de Santo Domingo de Silos.

La antigua Iglesia de Santo Domingo de Silos es uno de los antiguos catorce templos fundados por Fernando III el "Santo" (rey de Castilla y León entre 1230 y 1252) tras la reconquista de Córdoba, habiendo utilizado en este caso el edificio que había sido de una antigua mezquita y que fue derribado durante el siglo XIV para construir en su lugar un templo de tres naves y techo de madera. Sin embargo, no debemos pensar que la mezquita es la construcción más antigua, ya que en su subsuelo ha aparecido el mosaico romano "Las Cuatro Estaciones", del siglo IV o V, por lo que al menos ha habido anteriormente una construcción romana en el lugar.

La iglesia ha sido casi por completo reconstruida, habiendo quedado del siglo XIV, la Capilla de Nuestra Señora de la Concepción, edificada en estilo gótico y con una planta rectangular a la que cubre una bóveda de crucería de dos tramos. Dicha capilla funeraria se terminó de construir en 1397, siendo su fundador el escribano mayor de la ciudad, el jurado Juan Pérez. En la ciudad, era conocida como la Capilla de los Escribanos, al ser allí donde fundaron éstos su cofradía y celebrar en la capilla algunas de sus festividades anuales.

La torre se construyó en 1762 y ha sido declarada Bien de Interés Cultural el 9 de enero de 2001. De planta cuadrada y con dos cuerpos, las ventanas en el inferior son rectangulares con decoración de yeserías y en el superior, encontramos las campanas tras vanos con los arcos de medio punto típicos de la época de su construcción. Esta torre ha sido declarada Bien de Interés Cultural de manera separada a la Iglesia.

En el año 1782, se traslada el culto que venía aquí desarrollándose como Parroquia de Santo Domingo de Silos hasta la vecina Iglesia de la Compañía, que hoy conocemos como Iglesia de San Salvador y de Santo Domingo de Silos. En 1980 y estando ya sin culto el templo, al necesitarse una nueva sede donde situar el Archivo Histórico Provincial, se reconstruyó la iglesia junto a una casa vecina para establecer en ellas dicha institución, actividad con la que continúa hoy en día.

Localización: Plaza de la Compañía, s/n. Calle Pompeyos, 6.


Córdoba, Real Colegiata de San Hipólito

Córdoba, Real Colegiata de San Hipólito.

La antigua Real Colegiata32 de San Hipólito la fundó en 1343 el rey Alfonso XI el Justiciero (rey de Castilla y León de 1312 a 1350) en cumplimiento de la promesa que había hecho de construir un monasterio con dicha advocación33 en caso de que ganase la Batalla del Salado34. La elección de San Hipólito se debe al hecho de ser ésta la festividad celebrada el día del nacimiento del monarca, el 13 de agosto de 1311.

Además de cumplir la promesa mencionada antes, el rey tenía la intención de hacer aquí un panteón real donde descansaran los restos de su padre, Fernando IV "el Emplazado" (rey de Castilla y León entre 1295 y 1312), enterrado hasta entonces en la Catedral, antigua Mezquita de la ciudad. Por este motivo, en 1347, el papa Clemente VI eleva el templo a la categoría de colegiata para así dar una mayor solemnidad a los oficios religiosos que como panteón real pudieran darse en él. A la muerte de Alfonso XI, las obras continúan bajo el reinado de su hijo Pedro I (rey de Castilla y León entre 1350 y 1369), pero debido a las estrecheces económicas de la corona al final del siglo XIV, éstas trascurren a un ritmo desesperadamente lento. Así, al finalizar esta centuria, sólo se ha construido la cabecera y el crucero, permaneciendo en este estado la colegiata hasta el siglo XVIII, momento en que, tras retomarse las obras, se logran finalizar en lo esencial en 1736, construyéndose entonces la fachada, la capilla del Pilar, el claustro y la inacabada torre que, de cuatro cuerpos previstos, se terminó con sólo dos.

Anteriormente, en 1728, el rey Felipe V, a petición del Cabildo de la Colegiata, había solicitado del Papa Benedicto XIII la incorporación de la Capilla Real de la Catedral de Córdoba a San Hipólito, siendo en el mismo año de terminación de las obras cuando el Panteón Real en él existente recibe los primeros restos reales desde su fundación cuatrocientos años antes, siendo éstos los del fundador Alfonso XI y los de Fernando IV, su padre. Pero no acabó aquí el movimiento de los restos, ya que estuvieron más de un siglo guardados en sendos féretros de madera hasta que, en 1846, fueron guardados en dos urnas de mármol rojo aún existentes y que podemos ver en el presbiterio37. A mediados del siglo XIX, perdió el carácter de Colegiata, cediéndose a finales del mismo a la Compañía de Jesús.

Es una iglesia construida con una sola nave en la que el crucero y la cabecera poligonal, construidos en el siglo XIV, son góticos, con techos de bóveda de crucería38 y separados por un arco toral39 de la obra realizada a partir del siglo XVIII, en la que el techo de la nave está cubierto por una bóveda de cañón42. En el exterior, cuenta con tres portadas: una principal, que da a la plaza, en estilo barroco; otra, en la Calle Gran Capitán y por la que se accede al claustro; y la tercera, igualmente barroca, que da a las dependencias sitas en la Calle Menéndez Pelayo.

Localización: Plaza de San Ignacio de Loyola, Calle de Gran Capitán, 5.


Córdoba, Iglesia de San Agustín

Córdoba, Iglesia de San Agustín.

El Convento de San Agustín fue uno de los varios cenobios43 fundados por Fernando III "el Santo" en Córdoba tras la reconquista cristiana de la ciudad, en 1236. Para ello, les cedió a los agustinos, que lo habían venido acompañando durante la campaña que finalizó con la toma de la antigua capital califal, unos terrenos situados en el Campo de la Verdad. Posteriormente, durante el reinado de Alfonso X "el Sabio" (rey de Castilla y León entre 1252 y 1284), encontramos que los agustinos, tras estar viviendo cerca del Cementerio de la Salud, pasan a tener un convento cuya construcción inició el rey Sabio cerca del Alcázar Cristiano. Así, cuando Alfonso XI "el Justiciero" quiere ampliar dicho Alcázar, le compra esta construcción a los monjes y les da el 16 de agosto de 1326, por privilegio rodado43, unos terrenos cerca de la Calle Martín de Quero, una donación ampliada con la cesión de la mitad del agua que brotaba de la Fuensanta. De este convento, del que podemos leer en la parte dedicada a Córdoba del "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España" de Pascual Madoz que había sido otro de los edificios importantes de la ciudad, pero que ya para entonces (1845-1850) estaba reducido casi a ruinas, sólo ha permanecido hasta el día de hoy su iglesia ya que, al igual que tantos otros de toda España, fue desamortizado45 durante el siglo XIX.

Córdoba, Iglesia de San Agustín

Córdoba, Iglesia de San Agustín.

La Iglesia de San Agustín presenta una estructura de tres naves con tres ábsides poligonales en un estilo mayoritariamente gótico que, tras varias reconstrucciones en estilo renacentista y sobre todo barroco, ha terminado ocultando dicha planta de tres naves. Destacan las obras llevadas a cabo en ella entre los años 1617 y 1623 que la dotaron de las formas con las que ha llegado hasta nosotros, pudiendo destacarse la fachada como un reflejo de los cambios sucedidos a lo largo del tiempo, donde podemos observar unidos el barroquismo de la cúpula coronando el templete de la torre, propio del siglo XVII, con una renacentista portada grecorromana de finales del siglo XV o principios del XVI.

En el interior del templo, durante las obras del siglo XVII, la bóveda gótica de la nave central es sustituida por otra de medio cañón, desapareciendo las bóvedas de las naves laterales al situarse en éstas una sucesión de capillas sobre las que se situaron las celdas46 de los Padre Agustinos, pudiendo darnos así la imagen de ser un templo de una sola bóveda central.

Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), los franceses, tras expulsar a los monjes, utilizaron el templo como pajar, ocasionándole durante dicha ocupación importantes daños. Tras la derrota de los franceses, se vuelve a entregar el templo a los religiosos, que lo ocupan hasta la posterior desamortización, momento en que son definitivamente expulsados.

En el año 2009 y después de llevar treinta años cerrada, ha vuelto abrir sus puertas este magnífico templo tras una importante restauración iniciada en 2007 y que le ha devuelto gran parte del esplendor del que dispuso en otras épocas. Durante estas obras, se han descubierto pinturas murales y decorativas de los siglos XVIII y XIX. Así, podremos hoy, tras cruzar por la plaza que ocupa el lugar donde antes se situaba el Compás47 del desaparecido convento, entrar en el mismo recinto levantado sobre los terrenos que un justiciero rey donó a los Padres Agustinos hace ochocientos años, pudiendo disfrutar en su interior de la excepcional belleza de esta joya del barroco cordobés.

Localización: Plaza de San Agustín.


Córdoba, Ermita de San José

Córdoba, Ermita de San José.

La Ermita de San José es una de las más antiguas de Córdoba ya que tiene su origen en 1385, año en que Doña Mayor Manrique fundó la Casa de Niños Perdidos, luego Hospital de la Santa Cruz, a la que dotó con cuatro camas y designó un encargado al frente para poder acoger a estos niños. Posteriormente, durante el siglo XVIII, las obras llevadas a cabo sobre ella nos dejaron, entre otras muestras barrocas, la portada y la espadaña que podemos ver en la fotografía que acompaña a estas líneas. En la actualidad, la ermita está unida a una casa del siglo XX, contando con el espacioso jardín de una antigua casa de vecinos.

El edificio de la ermita tiene una estructura de bóveda de cañón rebajada, contando en su interior con un retablo barroco realizado en yeso. Como nos cuenta Ramírez de Arellano, es una ermita que, al estar dedicada a la Pasión de Cristo, contaba con las imágenes de Jesús Crucificado, la Virgen de los Dolores, San Juan Evangelista, la Magdalena, San José, la Verónica, San Dimas y el mal ladrón. Además, cabe señalar la especial creencia existente entre los devotos vecinos de los alrededores de que si dan aceite para la lámpara de San Dimas, quedarán libres de sufrir robos.

Localización: Plaza de la Magdalena, 1.


Otras edificaciones civiles



Córdoba, Casa de los Caballeros de Santiago

Córdoba, Casa de los Caballeros de Santiago.

Cuando Fernando III "el Santo" reconquista Córdoba en el siglo XIII, comienzan a instalarse en la ciudad varias Órdenes Militares, entre ellas la de los Caballeros de Santiago, a quienes el monarca les dotará en 1238 de las que serían sus principales casas donde hoy está el Convento del Corpus Christi. Años más tarde, en 1254, reinando Alfonso X "el Sabio", éste les entregará otras en la Ajerquía, al lado de la antigua mezquita que la propia Orden convertirá en la cristiana Iglesia de Santiago Apóstol en 1260. Cien años más tarde, en 1360, en el lugar regalado por Alfonso X, la Orden reedificará la casa solariega que tenían allí y la dotarán de un estilo mudéjar típico de la época. Es la que hoy se conoce como Casa de los Caballeros de Santiago. Si bien se desconoce cuándo pasó a ser propiedad civil, sí se sabe que durante un tiempo perteneció a los Condes de Valdelagrana. Ya en el siglo XX y hasta el año 1960, funcionó como casa de vecinos, perdiendo durante este tiempo los artesonados mudéjares. En la actualidad y después de ser restaurada por Víctor Escribano Ucelay, acoge las dependencias del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Caballeros de Santiago.

En cuanto a su construcción, cuenta con una planta cuya disposición fue en origen romana, posteriormente musulmana y, finalmente, cristiana, estando formada por dos plantas. De los cuatro patios con que cuenta, dos de ellos, los que dan a la fachada de entrada situada en la plaza, están conectados entre sí y separados por el llamado salón bajo, sobre el que estaba la sala capitular49. En el interior del patio derecho, se pueden ver las fachadas formadas por galerías bajas de arcos angrelados50 y peraltados51. Los otros dos patios dan a la Calle del Claustro, aunque ahí no hay abierto ningún acceso al interior. En la fachada que da a la plaza, podemos ver dos puertas adinteladas, contando la de la izquierda con un escudo de sus antiguos propietarios, los Condes de Valdelasgranas, sobre el dintel.

El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.

Localización: Plaza de Valdelasgranas, 3.


Córdoba, Posada del Potro

Córdoba, Posada del Potro.

En la Plaza del Potro, encontramos el edificio que da nombre a este espacio: la Posada del Potro. Se trata de una casa típica de los siglos XIV y XV, conocidas popularmente como "corrales", en las que las dependencias se organizan en torno a un patio central, teniendo una galería superior a todo su alrededor donde se disponían las habitaciones de los viajeros y protegida por unas barandas de madera. El interior del inmueble, a pesar de los años, se ha mantenido casi igual a sus orígenes, si bien se han perdido algunas habitaciones que han sido anexionadas a otras casas contiguas. Si bien hay fuentes que la datan del siglo XV, hemos podido encontrar quienes atestiguan que en el siglo XIV ya había referencias de ella, entre ellos D. Teodomiro Ramírez de Arellano en sus "Paseos por Córdoba", por lo que hemos decidido incluirla en este reportaje. En esos siglos, eran comunes este tipo de establecimientos sobre todo en las calles adyacentes a la plaza. Sin embargo, la Posada del Potro es la única que se ha conservado en Córdoba con su aspecto original. Fuente de inspiración literaria para escritores como Quevedo, Góngora o Cervantes (habiendo estado alojado en ella éste último), continuó siendo posada hasta la primera mitad del pasado siglo XX. Desde los años 80, es utilizada para actos culturales y, en la actualidad, acoge el Centro Flamenco Fosforito.

No queremos terminar este artículo sin antes contar una leyenda que nos deja Ramírez de Arellano. Dice la tradición que, en el siglo XIV, regentaba la Posada del Potro un mesonero con fama de hombre rico y muy mala persona. Una noche de tempestad, llegó a la posada un caballero vestido con ricos ropajes, lo que demostraba su alta clase. Se identificó como capitán de las tropas del rey Don Pedro I "el Cruel", tras lo que el mesonero le hizo pasar; sentado a la espera de que le sirviera la cena, vio a una muchacha asomarse a la sala. Interesado por ella, supo que era hija del mesonero, pero éste no quiso responderle cuando le preguntó por qué la tenía encerrada. El codicioso hombre se había percatado de que el capitán no se separaba de una pequeña maleta que traía y, tras la cena, le acompañó hasta el cuarto que había preparado para él. Por el pasillo, la muchacha pudo volver a asomarse y avisarle de que no durmiera aquella noche. Y así lo hizo; se mantuvo despierto hasta que, de repente, en mitad del silencio, oyó unos ruidos: se trataba del mesonero, que acechaba por una trampilla que había debajo de la cama con el fin de matarle y hacerse con los posibles objetos de valor que llevara en la maleta en cuanto se durmiera.

Por la mañana, el capitán partió hacia Sevilla y dio cuenta al rey de todo lo que había ocurrido aquella noche, por lo que el monarca decidió acudir a Córdoba con sus hombres. Una vez en la posada, encontraron la trampilla, de donde sacaron varios cadáveres que no habían tenido la misma suerte que el caballero y a la joven muchacha, hija de uno de aquellos hombres, además de numerosas joyas. El castigo para el mesonero no se hizo esperar: se cuenta que el rey ordenó atar sus manos a la reja del mesón y sus pies a dos caballos a los que se azotó para que corrieran y desmembraran al infeliz posadero. A pesar de la tragedia, la parte feliz de la historia es que el monarca entregó a la joven en matrimonio al capitán, además de todas las riquezas que se habían encontrado aquel fatídico día.

Localización: Plaza del Potro, 10.


* * *

Lourdes Morales Farfán es Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. ↑


Mapa de los Monumentos y puntos de interés




GLOSARIO

- 1 Villa: Se llamó así a la Medina2 tras la conquista cristiana.
- 2 Medina: Barrio antiguo de una ciudad árabe.
- 3 Axerquía o Ajerquía: Axerquía es un palabra derivada del árabe y que significa oriente u oriental. Y éste sería el nombre que dieron los cristianos al sector Este de la ciudad, situado en el exterior de la Medina, o parte más antigua de Córdoba, como una ampliación de la misma y que terminaría siendo mayor que aquella.
- 4 Guerra Civil Castellana: Enfrentamiento surgido en 1351, poco después de la muerte del rey Alfonso XI en 1350, entre el heredero legítimo de la corona castellana Pedro I "el Cruel" y su hermanastro Enrique de Trastámara, uno de los diez hijos de la relación que tuvo el difunto rey con su amante Leonor de Guzmán. Al pretendiente, futuro Enrique II, lo apoyaron la alta nobleza castellana, el alto clero y la Corona de Aragón. El rey tuvo el apoyo del pueblo ya que se granjeó su favor al promulgar unas leyes que beneficiaban al comercio y la artesanía, además de proteger la seguridad de las personas. La guerra finalizó en 1369 tras la batalla de Montiel. Pedro I intentó negociar su escapada y, tras ser llevado con engaños al campamento de su hermanastro Enrique II, allí se lanzaron el uno contra el otro. Después de derribar Pedro I a Enrique II y de estar a punto de matarlo, Bertrand Du Guesclin, comandante francés del ejército de este último y el mismo que había engañado al rey para llevarlo hasta donde estaba su hermano, ayuda a su señor haciendo caer al adversario de éste mientras pronuncia las célebres palabras "Yo no pongo ni quito a rey alguno: sólo estoy ayudando a mi señor". Enrique de Trastámara mata a Pedro I e instaura con él, como Enrique II, la nueva dinastía de los Trastámara en el trono del reino de Castilla.
- 5 Arco de Herradura: Aquellos arcos cuya circunferencia es más de media, creando así la forma de una herradura.
- 6 Arco apuntado: El que consta de dos porciones de curva que forman ángulo en la clave7.
- 7 Clave: Piedra con que se cierra el arco o bóveda.
- 8 Tapial: Trozo de pared que se hace con tierra amasada. // Pared formada de esta manera.
- 9 Barbacana: Obra avanzada y aislada para defender puertas de plazas, cabezas de puente, etc.
- 10 Tronera: Abertura en el costado de un buque, en el parapeto de una muralla o en el espaldón de una batería, para disparar con seguridad y acierto los cañones.
- 11 Lienzo: Porción de muralla que corre en línea recta de baluarte a baluarte o de cubo a cubo.
- 12 Sillería: Fábrica hecha de sillares13 asentados unos sobre otros y en hileras.
- 13 Sillar: Cada una de las piedras labradas, por lo común en forma de paralelepípedo rectángulo, que forma parte de una construcción de sillería.
- 14 Corregidor: Alcalde que libremente nombraba el rey en algunas poblaciones importantes para presidir el ayuntamiento y ejercer varias funciones gubernativas.
- 15 Solaz: Consuelo, placer, esparcimiento, alivio de los trabajos.
- 16 Almorávide: Se dice del individuo de una tribu guerrera del Atlas, que fundó un vasto imperio en el occidente de África y llegó a dominar toda la España árabe desde 1093 hasta 1148.
- 17 Almohade: Se dice del seguidor de Aben Tumart, jefe musulmán que en el siglo XII fanatizó a las tribus occidentales de África y dio ocasión a que se fundase un nuevo imperio con ruina del de los almorávides.
- 18 Soga y tizón: En una edificación, construir "a soga" es disponer los sillares horizontalmente por su lado más largo para levantar una pared, mientras que "a tizón" es hacerlo por su lado más corto. De este modo, "a soga y tizón" es una combinación en la que los bloques se van alternando uno por el lado más largo y el otro por el más corto. Fue muy usado en la arquitectura hispano-musulmana.
- 19 Puerta adintelada: Puerta con dintel20.
- 20 Dintel: Parte superior de las puertas, ventanas y otros huecos que carga sobre las jambas21.
- 21 Jamba: Cada una de las dos piezas labradas que, puestas verticalmente en los dos lados de las puertas o ventanas, sostienen el dintel o el arco de ellas.
- 22 Sefardí: Se dice de los judíos oriundos de España, o de los que, sin proceder de España, aceptan las prácticas especiales religiosas que en el rezo mantienen los judíos españoles.
- 23 Alfiz: Recuadro del arco árabe, que envuelve las albanegas24 y arranca, bien desde las impostas, bien desde el suelo.
- 24 Albanega: Enjuta25 de arco de forma triangular.
- 25 Enjuta: Triángulo o espacio que deja en un cuadrado el círculo inscrito en él.
- 26 Tabernáculo: Lugar donde los hebreos tenían colocada el arca del Testamento.
- 27 Hidrófobo: Que padece hidrofobia. Horror al agua, que suelen tener quienes han sido mordidos por animales rabiosos.
- 28 Venera: Concha semicircular de dos valvas, una plana y otra muy convexa, de diez a doce centímetros de diámetro, rojizas por fuera y blancas por dentro, con dos orejuelas laterales y catorce estrías radiales que forman a modo de costillas gruesas.
- 29 Zócalo: Friso. // Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de diverso color que estas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado, azulejos, mármol, etc.
- 30 Alicatado: Obra de azulejos.
- 31 Solería: Revestimiento de un piso con ladrillo, losas u otro material análogo.
- 32 Colegiata: Iglesia colegial que no siendo sede propia del arzobispo u obispo, se compone de abad y canónigos seculares, y en ella se celebran los oficios divinos como en las catedrales.
- 33 Advocación: Tutela, protección o patrocinio de la divinidad o de los santos a la comunidad o institución que toma su nombre. // Denominación de las correspondientes imágenes, de los santuarios y días en que se veneran, de las entidades acogidas a su patrocinio, etc.
- 34 Batalla del Salado: Batalla del Salado: Batalla del 30 de octubre de 1340 en Cádiz en que las fuerzas aliadas de Castilla y Portugal derrotan definitivamente a los benimerines35 en la que fue la última invasión norteafricana en la Península Ibérica. En 1212, los almohades pierden la Batalla de las Navas de Tolosa, lo que permite la expansión de las tropas cristianas por el Sur, quedando sólo independiente el Reino de Granada. Más tarde, en 1269, comienza a tomar fuerza otra tribu, la de los Banu Marin, o benimerines, quienes se instalaron en Granada en 1275. A finales del siglo XIII, éstos declararon la guerra religiosa a los cristianos y en 1288, firman una alianza con los nazaríes36 con el objetivo de tomar Cádiz; pero el asedio a Castilla se retrasó hasta 1294, momento en que los benimerines atacan Tarifa y pierden gracias a la intervención de Guzmán el Bueno. Ya en el siglo XIV, en 1329, benimerines y aliados de Granada derrotan a los cristianos en Algeciras, tomando la ciudad. En 1330, Castilla vence a Granada en la Batalle de Teba, firmándose un año más tarde la Paz de Teba entre los reyes nazarí, aragonés y castellano. Sin embargo, los musulmanes reconquistan Gibraltar en 1333, por lo que Alfonso XI de Castila pide ayuda naval al Reino de Aragón, desde donde se envió en 1339 una flota de guerra con Cofre Gilabert al mando, quien resultó herido y, por consiguiente, su flota se diseminó. Esto hizo que los musulmanes siguieran avanzando para hacerse completamente con Castilla. Ante esta situación, Alfonso XI pidió ayuda al rey de Portugal y padre su esposa María de Portugal, Alfonso IV, a lo que éste respondió enviando una flota a Cádiz que se unió a las 12 naves de la Corona de Aragón que ya estaban allí. Así, al llegar a Tarifa, se decidió que Alfonso IV lucharía contra el Rey de Granada, mientras que Alfonso XI lo haría contra el de Marruecos. La caballería de las tropas cristianas cruzaron el río Salado, que dio nombre a la batalla, siendo derrotados definitivamente los benimarines.
- 35 Benimerí: Se dice del individuo de una tribu belicosa de Marruecos que durante los siglos XIII y XIV fundó una dinastía en el norte de África y sustituyó a los almohades en el imperio de la España musulmana.
- 36 Nazarí: Se dice de los descendientes de Yúsuf ben Názar, fundador de la dinastía musulmana que reinó en Granada desde el siglo XIII al XV.
- 37 Presbiterio: Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él, que regularmente suele estar cercada con una reja o barandilla.
- 38 Bóveda de Crucería: Sistema constructivo propio del estilo gótico, en el cual la forma de bóveda se logra mediante el cruce de arcos diagonales, llamados también ojivas o nervios.
- 39 Arco toral: Se llama así a cada uno de los arcos que delimintan el crucero40.
- 40 Crucero: Espacio en que se cruzan la nave mayor de una iglesia y la que la atraviesa.
- 41 Bóveda de cañón: Bóveda de superficie generalmente semicilíndrica que cubre el espacio comprendido entre dos muros paralelos.
- 42 Cenobio: Casa o convento, ordinariamente fuera de poblado, donde viven en comunidad los monjes.
- 43 Privilegio rodado: Privilegio es la exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. Privilegio Rodado es el que se expedía con el signo rodado44.
- 44 Signo rodado: Figura circular dibujada o pintada al pie del privilegio rodado y que solía llevar en el centro una cruz y las armas reales, alrededor el nombre del rey y a veces también los de los confirmantes.
- 45 Desamortizado: Poner en estado de venta los bienes de manos muertas, mediante disposiciones legales. Tras varias desamortizaciones, se puso a la venta terrenos y otras propiedades de las llamadas "manos muertas" (la Iglesia y las órdenes eclesiásticas), quienes mediante donaciones y testamentos habían llegado a tener una extensión de terreno sólo inferior a las del rey y la aristocracia. Por estas expropiaciones y ventas, la Iglesia no recibió nada a cambio. // Desamortización de Mendizábal: La Desamortización de Mendizábal, en 1836, obtuvo unos resultados muy alejados de lo que se deseaba: la creación de una clase media en España. Sin embargo, sí fue de gran importancia en la historia de España al expropiar gran parte de las posesiones eclesiásticas sin recibir la Iglesia nada a cambio. Desgraciadamente, las comisiones municipales encargadas de gestionar la venta de los terrenos modificaron los lotes de terreno en venta, agrupándolos en grandes partidas que alcanzaban unos precios sólo asumibles por la nobleza y la burguesía adinerada.
- 46 Celda: Aposento destinado al religioso o religiosa en su convento.
- 47 Compás: Territorio o distrito señalado a un monasterio y casa de religión, en contorno o alrededor de la misma casa y monasterio.
- 48 Sala Capitular: En las catedrales y monasterios, la destinada a las reuniones del cabildo o del capítulo49.
- 49 Capítulo: En las órdenes militares, junta de los caballeros y demás vocales de alguna de ellas para sus asuntos comunes. // En las órdenes militares, junta para poner el hábito a algún caballero. // Cabildo secular.
- 50 Arco angrelado: Dicho de una pieza de heráldica, de una moneda o de un adorno de arquitectura: Que remata en forma de picos o dientes muy menudos.
- 51 Arco peraltado: Aquel cuya altura excede al de media circunferencia. Se consigue incluyendo una serie de tramos rectos por encima de la línea de imposta52.
- 52 Imposta: Hilada de sillares algo voladiza, a veces con moldura, sobre la cual va asentado un arco.

DATOS DE INTERES

HORARIOS DE APERTURA/VISITA:

LOCALIZACIÓN Y COMUNICACIONES:
VUELOS: Córdoba cuenta con un aeropuerto, situado a 6 kilómetros de la ciudad, para el tráfico nacional e internacional en el que pueden operar aeronaves de hasta 80 plazas.
TREN: La ciudad está situada en medio de la línea de alta velocidad que une Madrid con Sevilla, contando con varios viajes en ambos sentidos a lo largo del día. Además, tiene comunicación con Málaga, Cádiz y Huelva. En el Sur de la provincia, hay otra línea de ferrocarril que la une con Jaén y Linares.
METRO:
AUTOBÚS: De la Estación Sur de Madrid salen varios viajes diarios con destino Córdoba y al igual en sentido contrario.
COCHE: La atraviesan la carretera radial IV que une Madrid con Cádiz y la carretera Nacional que une Badajoz con Granada. Además hay otras carreteras nacionales que permiten su comunicación con Málaga y la Costa del Sol al Sur, con Jaén al Este y con Puertollano y Ciudad Real al Norte.

BIBLIOGRAFIA Y ENLACES EXTERNOS:
- Juan José Primo Jurado: Paseando por Córdoba. (Segunda Edición Aumentada), Editorial Almuzara, (ISBN: 978-84-92573-90-5), Depósito legal: CO-1110-09.
- Pascual Madoz: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico (Córdoba), AMBITO EDICIONES, S.A., (ISBN: 84-86074-86-2), Depósito legal: VA.316-1987.
- Aires de Córdoba - Asociación Cultural - http://www.airesdecordoba.com
- ArqueoCórdoba
- Ayuntamiento de Córdoba
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
- Patronato Provincial de Turismo de Córdoba
- Consorcio de Turismo de Córdoba
- Casa de Sefarad
- Torre de la Calahorra. Museo Vivo de Al-Andalus
- DRAE

Página anterior    Inicio
Contacto con uVdM